Arturo Illia

El joven que escuchaba tras una puerta entreabierta: Leandro Illia recuerda desde adentro el gobierno y la caída de su padre

Tenía menos de veinte años cuando presenció decisiones que marcaron la breve presidencia de Arturo Illia, entre 1963 y 1966. En un libro que acaba de salir repasa desde la anulación de los contratos petroleros hasta el día en que los militares ingresaron a la Casa de Gobierno

El joven que escuchaba tras

El hijo de Arturo Illia lanzó un libro sobre la vida del ex presidente: “Cumplió todo lo que prometió”

Leandro Illia presentó “Arturo Illia, mi padre”, su libro en el que narra cómo fue la vida y el mandato del ex mandatario. “Quiero que la gente lo sepa, para eso escribí el libro: de política supo hacer muchas cosas, menos improvisar”, aseguró en Infobae en Vivo

El hijo de Arturo Illia

A 60 años del “Operativo retorno”: el avión negro, un hombre escondido en el baúl y la trama secreta del frustrado regreso de Perón

El 2 de diciembre de 1964, las autoridades brasileñas retuvieron el avión de Iberia en el que el líder exiliado pretendía volver, utilizando un pasaporte falso, a la Argentina. La salida secreta desde Puerta de Hierro, el impacto político del regreso, las tensas negociaciones en Rio de Janeiro, la maniobra del gobierno de Illia y el mito del “avión negro”

A 60 años del “Operativo

A 60 años de la visita de Charles De Gaulle a la Argentina: el recibimiento de Illia y la sombra de Perón en las manifestaciones callejeras

Para finalizar una gira que hizo por América latina, el 3 de octubre de 1964 el general francés que había resistido al nazismo, llegó a nuestro país, Visitó Buenos Aires y Córdoba en medio de disputas políticas locales que estuvieron presentes durante toda su estadía

A 60 años de la

Azules y Colorados: el enfrentamiento entre las Fuerzas Armadas que tiñó de sangre la década del ‘60 y encumbró a Onganía

Entre el derrocamiento de Arturo Frondizi y la asunción de Arturo Illia, nuestro país fue gobernado por José María Guido. Su gobierno, además de una profunda crisis económica, soportó una guerra interna entre el Ejército, la Marina y la Aeronáutica, divididos entre legalistas y golpistas, que dejó un tendal de muertos y heridos. La polémica por la vuelta de Perón y la postura de los Estados Unidos, que lo prefería antes que al castrismo

Azules y Colorados: el enfrentamiento

El día que se anularon los contratos petroleros

La medida dispuesta por el entonces presidente Arturo H. Illia causaría un profundo daño en la reputación del país, y determinaría una importante caída en el nivel de inversión extranjera

El día que se anularon

La matriz de la violencia revisitada: dos libros y un mismo punto de partida, el año 1966

Ambos textos ponen en discusión el acontecer político de una década devenida mítica, los sesenta: “1966. De Illia a Onganía. Preludio de una Argentina violenta”, de María Sáenz Quesada, y el tomo 3 de “La verdad los hará libres”, obra colectiva coordinada por el decano de la Facultad de Teología de la UCA Carlos Galli

La matriz de la violencia

A 60 años de la asunción de Illia: sus 1.000 días en el poder y la tensión con los militares tras el golpe

El 12 de octubre de 1963, el radical juró como presidente constitucional de la Argentina en un contexto complejo donde el poder económico, el peronismo proscripto y las Fuerzas Armadas buscaron desde el primer momento condicionar su mandato. Seis décadas después, los logros de su presidencia despiertan admiración

A 60 años de la

La vida de Balbín: su paso por la cárcel, el amor que nació en el tren Roca y los encuentros con Perón

El 9 de septiembre de 1981 moría el líder de la UCR. Cómo conoció a Hipólito Yrigoyen y se hizo radical. Además, los pronósticos sobre el futuro de Raúl Alfonsín antes de fallecer

La vida de Balbín: su

Los militantes de la Juventud Peronista que robaron el sable corvo de San Martín y el extraño ritual que hacían con él

El 12 de agosto de 1963, hace hoy 60 años, con el propósito de levantar la moral del peronismo proscripto, un grupo de jóvenes militantes ideó dar un golpe único: robar el arma más icónica de las guerras de la independencia. Cómo se planeó, quiénes participaron del robo y qué pasó con el sable del Libertador

Los militantes de la Juventud