La Gran Ola de Kanagawa, la famosa xilografía de Katsushika Hokusai, sigue expandiendo su legado casi dos siglos después de su creación
Su impacto es global: desde museos hasta productos de consumo masivo, pasando por arte pop, literatura y redes sociales. The Guardian Weekly reseña cómo su presencia en la cultura visual sigue creciendo

El emblemático monte Fuji registra su nieve más tardía en 130 años
El monte Fuji, tras un octubre con temperaturas récord y la ausencia de nieve, experimenta su primera nevada de la temporada el 6 de noviembre, marcando una fecha histórica en Japón
Una mirada fascinante a las magníficas historias de fantasmas de Japón
El Museo de Arte Asiático de EE.UU. presenta biombos y pergaminos pintados, del siglo XIX y principios del XX, en torno a China, fantasmas, demonios y espíritus animales, que se basan en escenas de los teatros Kabuki y Noh

Subastan 40 obras de Hokusai, incluida la famosa “La gran ola”
La casa Christie’s de Nueva York pondrá a la venta grabados de la monumental serie del Monte Fuji del artista japonés. Las obras serán primero exhibidas en una gira de presentación al público

Con más de 100 años, el artista japonés Gyoji Nomiyama mantiene vivo su espíritu creativo
El artista galardonado con la Orden de la Cultura sigue pintando e incluso hace apariciones en sus exposiciones. Acaba de finalizar una muestra en el Museo de Arte de la Prefectura de Fukuoka

Yayoi Kusama vs. Ai Weiwei: arte, pasión y memoria, según dos gigantes asiáticos
Las publicaciones de las autobiografías “La red infinita” de la japonesa y “1000 años de alegrías y penas” del chino, brindan una buena oportunidad para ingresar en dos momentos del arte contemporáneo con puntos en común y muchas diferencias

De Kusama a Murakami: la mega muestra que realiza un recorrido por el arte nipón más global
El tokiota Museo Mori despliega una exhibición con sus seis artistas más importantes a través pinturas, esculturas, fotografías, vídeos e instalaciones concebidas entre el período de posguerra hasta 2010

La belleza del día: “Homenaje a Francis Bacon", de Takashi Murakami
En tiempos de incertidumbre y angustia, nada mejor que poder disfrutar de imágenes hermosas

Yayoi Kusama, la genial artista que conquistó al mundo desde un neuropsiquiátrico
La japonesa fue una pionera de los happenings en la Nueva York de los ’60 y hasta Warhol se “inspiró” en su trabajo, pero no fue reconocida por su género y origen. Regresó a su país, intentó suicidarse y se internó voluntariamente en una clínica psiquiátrica. Crítica del mercado del arte, el reconocimiento internacional recién le llegó en los ‘90
Tres exposiciones invitan a una mirada contemporánea de la cultura japonesa
El Museo de Arte Oriental, el Centro Cultural Borges y FoLA presentan espacios dedicados a la cultura nipona, que unen la fotografía con tradiciones como la ceremonia del té y expresiones más actuales como el animé
