Armero Antes Y Despues De La Tragedia

Tras 40 años de la catástrofe de Armero, qué ha pasado con el desarrollo de área

El municipio sigue resurgiendo como un polo agrícola en Tolima, en el que la vida económica gira hoy en torno a cultivos de arroz, maíz, lima y aguacate

Tras 40 años de la

La tragedia de Armero en imágenes: el durante y el después de una erupción anunciada que dejó más de 20.000 muertos

Se cumplen 40 años de una de las catástrofes más mortíferas de Colombia, sobre la cual se habían emitido alertas tempranas frente a las cuales no se actuó

La tragedia de Armero en

Armero: 40 años de una tragedia que pudo evitarse y que convirtió el olvido en memoria

El 13 de noviembre de 1985, la erupción del Nevado del Ruiz arrasó con la ‘Ciudad Blanca’, dejando al descubierto la falta de previsión de un Estado que no escuchó el llamado de la montaña, la misma que esa noche le recordó a Colombia que la naturaleza siempre reclama lo que el hombre olvida

Armero: 40 años de una

Así informaron los medios nacionales e internacionales sobre la tragedia de Armero hace 40 años: “¡Dios mío!.. ¿Qué te hemos hecho?”

Tras los primeros informes hechos por los medios que llegaron a la zona, la información empezó a replicarse por el mundo

Así informaron los medios nacionales

Ella fue Omayra Sánchez: la niña que resistió tres días bajo los escombros y se convirtió en el símbolo de la tragedia de Armero

Durante tres días, la piernas de la menor estuvieron atrapadas por el lodo y escombros, y mientras luchaba por su vida se convirtió en símbolo de resistencia y dignidad

Ella fue Omayra Sánchez: la

40 años después de la tragedia de Armero, rescatista de Médicos sin Fronteras recordó el horror: “El municipio había quedado sepultado”

El desastre que sepultó a millares de personas en 1985 sigue vivo en la memoria de quienes participaron en el rescate, como Piére Marie Sarant, que relató el drama y la lucha por sobrevivir en medio del caos

40 años después de la

La advertencia ignorada sobre el volcán Nevado del Ruiz en Armero: “Cállese, que nos va a hacer perder el valor de las tierras”

El relato del entonces director de la Defensa Civil en Caldas, Omar Gómez Mejía, además de otros expertos en el tema, revela cómo la resistencia social y la falta de información marcaron la falta de respuesta oportuna ante el peligro inminente

La advertencia ignorada sobre el

A 40 años de Armero, informe de la Defensoría del Pueblo asegura que las víctimas quedaron en el abandono

Cuatro décadas despúes miles de familias de Armero y Chinchiná siguen esperando justicia y soluciones por la mayor catástrofe natural en la historia reciente del país

A 40 años de Armero,