Marcela Cristini: “La política de Trump y la tensión con China ponen a Argentina en una encrucijada económica global”
La economista de FIEL analiza cómo las políticas proteccionistas de EE.UU. y las tensiones internacionales afectan las perspectivas económicas de Argentina, especialmente en un escenario global cada vez más incierto

Alerta en los importadores por los efectos colaterales de la disputa entre EE.UU. y China
Empresas locales que dependen de insumos estadounidenses advierten sobre aumentos de costos, desvíos de proveedores e impacto en exportaciones de productos manufacturados

La guerra santa del presidente Trump
La política comercial del gobierno de EE.UU. se aleja de los marcos tradicionales y plantea un escenario de conflicto económico prolongado, con impactos en producción, comercio e incertidumbre global

Jornada financiera: cayó Wall Street, las acciones argentinas perdieron hasta 8% y el riesgo país subió a 900 puntos
Los índices de Nueva York bajaron hasta 4%, con los temores persistentes por los aranceles. El S&P Merval perdió 3,3% y los bonos, un 1,3%. El dólar libre subió a $1.365 el BCRA vendió USD 62 millones en el mercado

Mercados: la Bolsa porteña cayó 3,3% y el riesgo país se acercó a los 900 puntos, en otra rueda inestable a escala global
Los principales índices de Nueva York bajaron entre 2% y 4%. Los ADR de empresas argentinas se hundieron hasta 8% y los bonos en dólares perdieron 1,3%

Euforia por la suspensión de aranceles: el riesgo país cayó más de 100 puntos y las acciones argentinas subieron hasta 14% en Wall Street
Los índices norteamericanos saltaron hasta 12% luego de que el Donald Trump comunicó un aplazamiento por 90 días de las tarifas comerciales, exceptuando a China. El S&P Merval escaló 9,7% y los bonos en dólares cerca de 3%

Wall Street rebotó hasta 12% y las acciones argentinas subieron fuerte por la suspensión temporal de aranceles
Los índices norteamericanos se recuperaron luego de que el Donald Trump comunicó un aplazamiento por 90 días de las tarifas comerciales, exceptuando a China. Los ADR argentinos ganaron hasta 14% y el S&P Merval subió 9,7%, tras operar en baja hasta la media rueda

Jornada financiera: dólar libre a $1.360, riesgo país mayor a 1.000 puntos y ventas del BCRA ante el renovado pesimismo del mercado
Las acciones y los bonos bajaron por el arrastre negativo de Wall Street. Los dólares financieros superaron los $1.370 con récord de negocios. El BCRA vendió USD 60 millones y las reservas volvieron a bajar

Tensión global: 6 claves para entender por qué los mercados frenaron de manera abrupta la recuperación de hoy
Wall Street atraviesa en la última semana las pérdidas más grandes en cinco años, en medio de la guerra por los aranceles encarada por el gobierno de EEUU

Se revirtió el buen tono de los mercados: cayó la Bolsa porteña y el riesgo país superó los 1.000 puntos
Las cotizaciones locales cambiaron de tendencia, arrastradas por las bajas de hasta 2% en Wall Street. El indicador EMBI+ Argentina alcanzó los cuatro dígitos por primera vez desde octubre
