Solo el 10% de los estudiantes termina la secundaria a tiempo y con los aprendizajes esperados
Apenas 10 de cada 100 alumnos que comenzaron la primaria en 2013 llegaron al último año escolar en el tiempo esperado y con los saberes requeridos en Lengua y Matemática, según un índice elaborado por Argentinos por la Educación. Si bien bajó la repitencia, también cayeron los desempeños en Matemática

Académica: la plataforma de Carlos Slim con la que puedes aprender nuevas habilidades
Slim se distingue por su altruismo, pues constantemente apoya a la educación, la salud, el empleo, el desarrollo económico y social y otras causas benéficas en México y Latinoamérica

Las 7 frases que revelan que tienes una altísima inteligencia emotiva, aunque no te des cuenta: la psicología desvela cuáles son
A pesar de ser una cualidad difícil de medir, la psicología determina un origen variado: por herencia, cultivado, aprendido o adquirido

Una dieta pobre en lecturas
¿Cómo llegamos a tener tantos niños analfabetos en una sociedad sobreestimulada e hiperconectada, que reboza de herramientas y estímulos para el aprendizaje?

Pruebas Aprender: el ránking de las provincias con mejores resultados
En Formosa, más del 60% de los chicos alcanzaron el nivel esperado. El peor resultado lo tiene Chaco. Por qué los expertos hablan de “analfabetismo institucionalizado”

Crece la evaluación educativa en las provincias: claves para pasar del diagnóstico a la mejora
En los últimos cinco años, 21 de las 24 jurisdicciones del país implementaron pruebas a gran escala, que conviven con Aprender. Los expertos señalan la necesidad de coordinar mejor estas evaluaciones y aportan ideas para que los resultados contribuyan a fortalecer los aprendizajes

¿Para qué sirven las pruebas Aprender y cuál es su impacto en el sistema educativo?
Implementadas desde varios años, buscan evaluar los logros educativos de estudiantes en todo el país. Sin embargo, su alcance y método generan debates sobre su representatividad y utilidad.

María Cortelezzi, sobre las pruebas Aprender: “No me sorprendería encontrar desmejoras en las áreas que estamos evaluando”
En diálogo con Ticmas, la subsecretaria de Información y Evaluación Educativa habla de las pruebas estandarizadas que el jueves realizaron cerca de 600.000 estudiantes de 5to. año de todo el país
Cuál es la edad ideal para aprender otro idioma
Aprender una segunda lengua puede mejorar habilidades cognitivas como la memoria, atención, planificación y resolución de problemas,

¿Cómo ayudar a los estudiantes a aprender más y mejor? Consejos útiles para maestros
Además de una buena nutrición y descanso, hay algunas técnicas que se pueden aplicar en el aula para mejorar el aprendizaje de los niños y niñas
