ANIDA, el atlas de la Antártida que abre una ventana digital al continente blanco
La colección de mapas forma parte de una publicación interactiva que incluye la mirada sobre distintas áreas científicas y ejes temáticos. Acerca de este innovador proyecto, DEF conversó con su coordinadora, la profesora Analía Almirón, del Instituto Geográfico Nacional

Cómo es la escuela argentina en la Antártida: atardeceres rosados, días sin noche y un continente de hielo donde flamea la bandera celeste y blanca
Ticmas entrevistó a María de la Paz Labate y Facundo Silva, maestros de la Escuela N° 38 en la Antártida Argentina. “Ser docente antártico es ser expedicionario en un contexto natural y científico privilegiado”, dicen

Historias de la Antártida: el militar de los 2.000 días en Marambio y el teniente que volvió y le pidió casamiento a su mujer
El Comando Conjunto Antártico realizó el recambio del personal que permanece un año en el continente blanco. Infobae participó del operativo que trasladó a los contingentes. La experiencia de tres días, cuatro viajes en avión Hércules y 6.600 kilómetros de ida y vuelta

Con la Patria en el cuerpo: historias y vivencias del recambio de personal en la Base Marambio de la Antártida
Treinta y nueve militares abordaron un avión Hércules con destino al continente blanco. En Buenos Aires dejaron familias y amores. Van a estar allí un año. Relatos, entre la vocación y el trabajo

Edgar Calandin, el general que combatió al covid y busca fomentar el turismo argentino en la Antártida
Hitos de la gestión del ex jefe del Comando Conjunto Antártico que asumió en febrero de 2020 y fue reemplazado recientemente. La lucha contra la pandemia del virus, el desarrollo de laboratorios, los convenios con las universidades y la refuncionalización de la Base Petrel para atraer más visitantes locales

Descubrimiento de Rusia de petróleo y gas: “No se puede explorar en la Antártida”, aseguró el exembajador Diego Guelar
El ex agente diplomático alertó sobre las consecuencias que traería la violación del Tratado Antártico. “Sería una tragedia para la humanidad que se desatara una competencia por la explotación de recursos petrolíferos”, sostuvo

“Estamos en nuestra casa”: el empleado de Correos que izó por primera vez la bandera argentina en la Antártida
Hace 120 años, una dotación enviada por el gobierno argentino se instaló en una precaria instalación de la isla Laurie, en las Orcadas del Sur, marcando a fuego la soberanía argentina en ese territorio helado. De sus cinco integrantes, sólo Hugo Alberto Acuña, un trabajador postal de apenas 18 años, era nacido en nuestra patria, Hoy se celebra el Día de la Antártida Argentina

Antártida Argentina: ¿Cómo impactan los microplásticos y residuos farmacológicos en la fauna del continente blanco?
Si bien la Antártida fue declarada laboratorio natural y se la considera el último lugar prístino del planeta, últimamente fueron detectados diversos problemas de contaminación. El doctor en Ciencias Biológicas Martín Ansaldo conversó con DEF sobre aspectos referidos a esta problemática

Una experiencia inmersiva recrea un histórico rescate en la Antártida
El Centro Cultural Kirchner presenta “Antártida: un legado de soberanía”, a partir de la cual se conmemora los 120 años del rescate del científico José María Sobral

La proeza de Gustavo Giró, el argentino que cruzó la Antártida por primera vez con su perro Poncho
El 14 de junio de 1962, el legendario explorador comenzó su travesía de 2000 kilómetros por el continente blanco con tres trineos tirados por perros de la extinta raza Polar Argentina y dos vehículos Snow Cat, que terminó cinco meses después. Ahora, sus hijos hallaron documentación inédita sobre la hazaña de su padre y la comparten con Infobae
