Caricaturas, tinta y odio: así se libró una guerra sin balas que marcó la prensa y la política en el Perú de fines del siglo XIX
Durante la guerra civil entre 1892 y 1896, los periódicos satíricos se convirtieron en trincheras desde donde se libró una batalla sin cuartel. Las caricaturas no solo ridiculizaron a los líderes de ambos bandos, sino que moldearon la opinión pública, provocaron ataques a imprentas y dejaron una huella profunda en la historia del periodismo nacional. El investigador Kristhian Ayala analiza este fenómeno en una entrevista con Infobae Perú

Se cumplen 141 años de la Batalla de Huamachuco: así fue el combate que selló la derrota del Perú en la guerra con Chile
Durante esta batalla, Andrés Avelino Cáceres optó por reunir a sus tropas en una zona montañosa. Al llegar al terreno llano, los soldados peruanos advirtieron la escasez de municiones

Combate de Concepción: la victoria del ejército peruano que resistió la invasión chilena durante la Guerra del Pacífico
La valentía de la armada peruana, bajo el liderazgo de Andrés Avelino Cáceres y con el apoyo de guerrillas campesinas, consiguió una victoria significativa en el enfrentamiento contra las fuerzas del sur

Andrés Avelino Cáceres, el ‘Brujo de los Andes’ que usó disfraces y tácticas para enfrentar a sus enemigos en la guerra con Chile
La vida del apodado ‘Taita’ se caracterizó por tener una vocación militar excepcional y un gran fervor patriótico que le dio al país esperanza en medio del oscuro episodio bélico

Desde muertos hasta presidentes: la BNP presenta imágenes digitalizadas del recordado estudio Courret
Fabiola Vergara, jefa institucional de la Biblioteca Nacional del Perú, destacó la importancia del archivo fotográfico para comprender la sociedad en la que nos hemos convertido

Andrés Avelino Cáceres, de héroe de la Nación a propulsor de la reconstrucción del Perú
El Mariscal tuvo una destacada participación durante la guerra con Chile y luego se dedicó a levantar de los escombros al país.
