Anchoveta: primera temporada en la zona Norte – Centro 2025 inicia con una cuota histórica en Perú, ¿A cuánto asciende?
Se trata de uno de los volúmenes más alto de pesca de anchoveta durante la última década. El sector avanzó un 25% el año pasado gracias a otras dos buenas temporadas en esta zona del litoral. ¿Qué se espera ahora?

La pesca de anchoveta en el sur del Perú rompe cifras históricas en una década y dinamiza la economía regional: 176.226 toneladas
Imparable. La primera temporada de pesca de anchoveta en el sur del Perú no solo marca un hito en términos de volumen de captura, sino que también pone de manifiesto el potencial de esta actividad para impulsar el desarrollo económico y social de la región

Anchoveta: un cierre de temporada satisfactorio
La pesca industrial de anchoveta genera más de 250 mil empleos directos e indirectos, dinamiza la economía y contribuye significativamente a la seguridad alimentaria, tanto a nivel local como global

Anchoveta: segunda temporada de pesca Norte-Centro 2024 concluye con 2,4 millones de toneladas, su mayor nivel postpandemia
El inicio del desove obligó al PRODUCE a disponer el cierre anticipado de la segunda temporada de pesca Norte-Centro, cuando la cuota de anchoveta se encontraba al 96% de su límite, según datos del Imarpe

La anchoveta peruana se acerca al límite de una de las temporadas de pesca más grandes de su historia: la cuota ya supera el 90%
Cinco grandes pesqueras industriales concentran la descarga de más de 2 millones 261.124 toneladas de este recurso desde noviembre, confirmó el Ministerio de la Producción. ¿Cuál es el impacto esperado sobre la economía del país?

Produce alista nueva reforma para despenalizar la pesca industrial de anchoveta en áreas protegidas como Paracas
Predadores. La propuesta plantea que el Ministerio de la Producción deje de sancionar la pesca de mayor escala dentro de las Áreas Naturales Protegidas, a pesar de que están protegidas por ley. Esto significaría que reservas como Paracas ya no serían consideradas “zonas restringidas” ni “zonas no permitidas” para la pesca industrial

Las exportaciones de harina de pescado anotaron un feroz crecimiento de 620% en el tercer trimestre del 2024
La pesca de anchoveta, que es la base para la producción de harina de pescado, ha tenido un año particularmente favorable, lo que ha permitido a Perú consolidarse como uno de los principales exportadores de este producto a nivel mundial, según IPE

Ley de Extinción de Dominio: más de 15.000 pescadores industriales están siendo criminalizados por no respetar las tallas mínimas
Actualmente, existen 40 pescadores anchoveteros que han sido alcanzados directamente por la aplicación de esta ley, lo que ha resultado en la pérdida de más de S/2,4 millones en concepto de remuneraciones, utilidades y beneficios sociales

El superalimento peruano rico en omega-3 que previene el Alzheimer, regula la presión arterial y disminuye el colesterol
Este pescado azul, además de prevenir el Alzheimer, también regula la presión arterial y disminuye el colesterol, dos factores importantes para tener un cerebro sano
