La Bolsa de México cierra con un avance semanal del 2 % y rompe dos semanas de caídas
La Bolsa Mexicana de Valores reporta un avance semanal del 2 % tras dos semanas de retrocesos, con ganancias destacadas en firmas como Liverpool, Gentera y Controladora Alpek. El peso mexicano se apreció frente al dólar.
Esta es la millonada que puede costar criar un hijo en Colombia hasta la mayoría de edad: conozca el cálculo
Educación, salud y servicios básicos encabezan los gastos, cuyo valor varía según el estilo de vida y composición familiar

La Bolsa de México cae un 1,17 % en una sesión con poca operación ante el cierre en EE.UU.
La Bolsa Mexicana de Valores experimenta una caída generalizada, con un descenso del 1,17 %, mientras el volumen de operaciones se reduce significativamente ante el cierre de los mercados estadounidenses
La Bolsa de Shanghái cae un 0,79 % y la de Shenzhen, un 1,21 %
La Bolsa de Shanghái se sitúa en 3.362,11 tras una caída de 26,7 puntos, mientras que el índice de Shenzhen finaliza en 10.051,97 tras perder 123,62 unidades
La Bolsa mexicana avanza el 0,09 % y rompe una racha de tres sesiones de retrocesos
El IPC de la Bolsa Mexicana de Valores logra un crecimiento leve, impulsado por ganancias significativas en Grupo Carso y Chedraui, mientras el peso se deprecia frente al dólar
Inflación de Alemania, gráficos
La inflación en Alemania se situó en el 2,1% en mayo; consulta los gráficos interactivos para un análisis detallado de los datos macroeconómicos en el país
Inflación en Francia, gráficos
La reducción de la inflación en Francia al 0,7% en mayo señala importantes cambios macroeconómicos, reflejando tendencias y gráficos detallados en el análisis del comportamiento económico nacional
Inflación en Brasil, gráficos
La tasa de inflación en Brasil se ubicó en el 4,32% al cierre de mayo, reflejando cambios significativos en la economía nacional y su impacto en los ciudadanos
Inflación en México, infografía y gráficos
La inflación en México alcanza el 4,42% interanual en mayo, según datos de EpData; se presentan gráficos interactivos y una infografía para un análisis detallado de la situación económica
