Amazonia Peruana

Minería ilegal avanza en Loreto: satélites detectan 20 nuevas dragas mineras en un solo mes en los ríos Nanay y Mazán

En marzo de 2025, la plataforma RAMI registró 27.957 alertas por pérdida de bosques vinculada a la extracción ilícita de oro, que pone en riesgo zonas de amortiguamiento, reservas ecológicas y la supervivencia de comunidades indígenas

Minería ilegal avanza en Loreto:

Daddy Yankee y George Harrison postularon a institutos en Loreto: uno ya estudia contabilidad, el otro intentó agronomía

Dos postulantes sorprendieron en los recientes exámenes de admisión en la selva peruana por la inesperada carga simbólica de sus nombres

Daddy Yankee y George Harrison

Con lanzas y chalecos antibalas, guardianes Wampis luchan contra la minería ilegal en el río Santiago

El grupo Charip, una organización indígena autónoma, patrulla su territorio sin apoyo del Estado peruano, con la meta de borrar los rastros de violencia y corrupción que la fiebre del oro dejó en las comunidades nativas de la Amazonía peruana

Con lanzas y chalecos antibalas,

Callampas amazónicas: el hongo comestible rico en proteínas, vitaminas y minerales beneficiosos para la salud

El uso de residuos agrícolas y forestales como sustrato para el crecimiento de estos hongos no solo optimiza su producción, sino que también reduce el impacto ambiental y fomenta prácticas sostenibles

Callampas amazónicas: el hongo comestible

Mullaca, la superfruta de la Amazonía peruana que sería clave para prevenir el alzhéimer y combatir la diabetes

Utilizada desde la antigüedad, esta planta podría ofrecer alternativas innovadoras para la salud

Mullaca, la superfruta de la

Aves amazónicas con mercurio en las plumas: estudio revela impacto de la minería ilegal en los bosques de Madre de Dios

Especies en zonas mineras superan cinco veces los niveles normales del químico tóxico en sus cuerpos. Son niveles sin precedentes de contaminación que podrían reducir hasta en un 40% su éxito reproductivo

Aves amazónicas con mercurio en

Aidesep denuncia ataques del Congreso contra los pueblos indígenas en aislamiento en la Amazonía peruana

La organización que representa a miles de comunidades nativas se opone a la “campaña de desinformación” impulsada por el Gobierno, que pone en riesgo los derechos de los PIACI y bloquea la creación de reservas esenciales para proteger sus territorios de la explotación

Aidesep denuncia ataques del Congreso

Gustavo Adrianzén promete luchar contra la minería ilegal, pero políticas del Congreso siguen devastando la Amazonía peruana

Titular de la PCM aseguró que el Gobierno está comprometido con las comunidades nativas, mientras el 60% de congresistas respaldan leyes que benefician la extracción ilícita de minerales y la destrucción de bosques ancestrales

Gustavo Adrianzén promete luchar contra

La respuesta del Gobierno peruano ante los niños Wampis usados como escudos por la minería ilegal: “Terrible la situación”

El premier Gustavo Adrianzén y la nueva ministra de la Mujer, Fanny Montellanos, no presentaron ninguna solución concreta a la crisis humanitaria, y expresaron que recién tomaron conocimiento de esta cruel práctica

La respuesta del Gobierno peruano

Expansión descontrolada de agronegocios intensifica la deforestación y conflictos sociales en la Amazonía peruana, alerta Oxfam

El Laberinto verde de la Amazonía peruana: entre el corporativismo y la defensa del último bastión natural del mundo. Grandes empresas agrícolas han aprovechado vacíos legales para expandir sus operaciones, según el organismo. En muchos casos, adquieren tierras previamente deforestadas y formalizadas como pequeñas propiedades agrícolas

Expansión descontrolada de agronegocios intensifica