Patricia García, psicóloga, explica el problema más común de las personas con altas capacidades que van a terapia: “Es algo que no está en los libros o los manuales”
Además de asistir a terapia por síntomas como ansiedad, insomnio u otros trastornos emocionales, la experta recalca un problema más profundo propio de los niños con altas capacidades

Estos hábitos durante el sueño son propios de las personas con altas capacidades: “En los casos más graves, se puede considerar el tratamiento farmacológico”
La psicóloga Arielle Adda explica cómo las personas superdotadas procesan la información onírica

Alejandra va a comenzar la universidad con 15 años y esta es la carrera que hará: “No tenía sentido estudiar cosas que ya sabía”
El apoyo familiar y un colegio británico alternativo le han permitido avanzar sin frenos y explorar su multipotencialidad

Tiene 12 años, un alto coeficiente intelectual y ya cursa en la universidad: “Estudiar me parece fácil”
Lara Ghione fue diagnosticada con ‘Altas Capacidades’ y TDAH. Oriunda de Santa Fe, cursa sexto grado de primaria y, al mismo tiempo, una diplomatura en la UAI

Un neurólogo desmiente algunas creencias sobre las altas capacidades: “La mayoría de veces aparecen en el seno de una neurodivergencia”
Aunque creemos que pueden estar ligadas a una persona “perfecta”, en la mayoría de los casos estas personas se enfrentan a múltiples dificultades en su día a día

Estas son las seis costumbres de las personas superdotadas: de los diálogos internos a la curiosidad insaciable
Las personas con altas capacidades suelen tener una manera distinta de procesar el mundo y de relacionarse con los demás

El niño prodigio que con dos años y medio ha ingresado en una organización para las personas más inteligentes del mundo
Joseph Harris-Birtill pronunció su primera palabra a los siete meses y leyó su primer libro con un año y nueve meses

Una mujer que fue a un colegio para niños superdotados recuerda “el lado oscuro” de estos centros: “Me hubiera gustado que alguien me enseñara que mi valor no dependía de las notas”
Crecer con esta etiqueta le generó ansiedad, miedo al fracaso y una autoestima ligada al rendimiento académico

Cómo reconocer a un niño que tiene altas capacidades, según una psicóloga: “La intensidad emocional siempre aparece”
El término ha evolucionado desde los primeros estudio, que lo relacionaban con el rendimiento académico y el coeficiente intelectual, hasta hoy, que se refiere más al potencial a desarrollar

Un padre cuenta su vida con un hijo superdotado y recuerda cuáles fueron los primeros signos: “Empezó a hacer preguntas inusuales”
Bolonia ha acogido su primer evento en relación a las personas superdotadas
