Tensión entre Trump y Petro, además de los pagos a trabajadores, tienen sufriendo a almacenes y supermercados de cara a diciembre: el motivo
Las ventas del sector comercial experimentan una leve mejoría tras años difíciles, aunque persisten obstáculos como el aumento de gastos, la inseguridad y la incertidumbre política que afectan el ritmo de crecimiento económico, reportó Fenalco

Fernando Savore, de la Confederación de Almaceneros: “Todavía los precios de los alimentos están demasiado inflados”
El vicepresidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires y de la Confederación Nacional del sector dijo que las primeras marcas, muy caras, están siendo desplazadas por pymes. Los casos de los precios de arroz, yogur y pan lactal. Apenas cobra, observó, la gente se queda con muy poco resto

Según un informe privado, el consumo masivo repuntó 4% interanual en agosto
Es el segundo aumento consecutivo en relación a 2024, aunque en relación a julio se registró una caída

Comerciantes revelan datos preocupantes sobre el momento que viven almacenes y supermercados en Colombia
Remesas y actividades informales amortiguan el impacto en el consumo, mientras el sector formal enfrenta un entorno desafiante

Boom logístico en Lima: el sur y Callao toman por asalto el mercado de almacenes, según Cushman & Wakefield ¿Cuánto cuesta alquilar?
Explosión de almacenes de clase A y B en Lima. Con 50.249 metros cuadrados edificándose en el sur y otros 119.745 en el Callao, la ciudad experimenta una aceleración histórica en su infraestructura logística

El consumo masivo cayó después de tres meses en alza: quiénes fueron los ganadores y perdedores del primer semestre
El informe mensual de la consultora Scentia reveló que en las grandes cadenas las ventas se derrumbaron otra vez. Qué pasó en el resto de los canales

La mala noticia que encontrarán quienes buscan trabajo en almacenes y supermercados debido a la Reforma Laboral
La implementación de un nuevo marco normativo sin incentivos paralelos a la inversión, la formalización y la dinamización del consumo podría agravar las dificultades actuales, advirtió el presidente de Fenalco, Jaime Cabal

Dian detectó fallas en más de 120.000 almacenes y otros negocios que deben emitir factura electrónica y podrían cerrar
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) son las más vulnerables a recibir notificaciones por inconsistencias en sus declaraciones de impuestos

Ganadores y perdedores en las góndolas: qué pasó con el consumo masivo en mayo y por qué fue tan dispar
El informe de la consultora Scentia confirmó la caída de ventas en supermercados y mayoristas, pero reveló subas en otros canales. Los detalles en cada caso

El consumo masivo volvió a desplomarse en mayo en los supermercados: por qué ganan terreno los comercios de cercanía
Datos preliminares de la consultora Scentia anticipan que las grandes cadenas volvieron a perder volumen el mes pasado. Los mayoristas tampoco tuvieron una buena performance. Qué pasó en almacenes y autoservicios
