Mapa interactivo: conozca las dinámicas del conflicto territorial narradas por el tomo ‘Colombia adentro‘ del Informe Final
La Comisión de la Verdad, en una vasta recopilación de experiencias, testimonios y hechos documentados en informes, medios de comunicación y obras como la de Alfredo Molano Bravo, hizo los 11 tomos territoriales que consignan las diferentes dinámicas de la guerra en el país desde principios del siglo XX

“Como Alfredo Molano Bravo solía recordarnos, ‘donde hay tierras, hay guerras’”: introducción al capítulo ‘Colombia adentro’
Infobae Colombia no es ajeno al homenaje hecho por la Comisión de la Verdad al cronista, quien, a lomo de mula, recorrió un país olvidado por el Estado, pero no por la guerra, para conocer de primera mano la barbarie del conflicto interno en los territorios y cómo ha mutado, dejando en un segundo plano los problemas de la tierra para centrarse en otros; como el poder político, el terror y el narcotráfico

“Ninguna cartilla de ningún partido político se puede poner al lado del Informe Final”: Alfredo Molano Jimeno
Infobae Colombia creó un gran especial con nueve entregas que explican puntos importantes del Informe Final de la Comisión de la Verdad, incluyendo el papel de Alfredo Molano Bravo como comisionado y uno de los cronistas más brillantes del país. De ahí la idea de hablar con su hijo

Tres años de la muerte de Alfredo Molano Bravo: el cronista que tenía a Colombia metida en la cabeza y en los pies
Periodistas, sociólogos y antropólogos buscan continuar el legado de uno de los cronistas más destacados del país, cuyos relatos sirvieron de base para la elaboración del Informe Final de la Comisión de la Verdad, otro documento clave para la comprensión, tanto de la obra de Molano como del conflicto armado en Colombia

Últimas Noticias
Aumentaron a $5 millones la recompensa por datos sobre una menor secuestrada por su madre hace 4 años
La niña y la mujer desaparecieron en 2021 y hasta el momento no se sabe nada acerca de su paradero
Juan Rescalvo, psicólogo: “Intentar aguantarlo todo te destruye. No es cuestión de ser fuerte, sino de escucharte”
El especialista advierte de los riesgos de forzar situaciones que desgastan y anima a identificar cuándo es momento de tomar distancia

De qué se trata AlertAR, la iniciativa de la ENACOM para alertar a la población sobre situaciones de emergencia
El organismo dio a conocer los detalles del proyecto, publicado en Boletín Oficial que busca advertir sobre desastres naturales, alertas meteorológicas, entre otros

Los contribuyentes vinculados al comercio exterior podrán pedir la devolución de sus saldos a favor en dólares
Tal como lo dispuso ARCA, podrán solicitar la conversión total o parcial de sus saldos, con un plazo de adhesión que se extiende desde el 5 de diciembre de 2025 hasta el 1 de marzo de 2026
Precandidatos de derecha y centroderecha se reunieron para avanzar en una alianza hacia un candidato único en 2026
Los aspirantes discutieron los criterios para estructurar la coalición, analizaron la entrada de nuevos nombres y revisaron las propuestas de encuesta y consulta que definirían quiénes seguirán en el proceso
