De un lado, crueldad, del otro, impostura: ¿a alguien le importa (en serio) la educación?
Atrapado entre esos dos extremos -convergentes en su resultado-, uno de los grandes pilares de nuestra arquitectura social sigue en su rumbo de decadencia, sostenido solo por el esfuerzo cotidiano de maestros y profesores, recientemente homenajeados en sus respectivos días (11 y 17/9) con palabras que se lleva el viento

Alberto Sileoni: “No es cierto que hacer repetir a un estudiante es el único modo de exigirle”
El ministro de Educación de la provincia de Buenos Aires defendió la reforma de la escuela secundaria, que elimina la repitencia y empieza a implementarse este año. Además, aseguró que la provincia habilita que se utilicen todos los métodos de alfabetización en primaria

Nuevo round por los libros de colegios con escenas sexuales: Kicillof publicó una foto y lo cruzaron Villarruel y los libertarios
Minutos antes del acto de Cristina Kirchner en Santiago del Estero, el gobernador difundió una imagen con las cuatro obras que reciben alumnos bonaerenses de 14 y 15 años. “Sin censura”, fue el mensaje. La vicepresidente lo acusó de “meterle mierda en la cabeza a los niños”

Sileoni y la estética de la bataclana
Alberto Sileoni, director de Cultura y Educación bonaerense, desmintió que los libros que despertaron la polémica por contener expresiones sexuales explícitas sean utilizados para educación sexual

De un Martín Fierro gay al femicidio: qué contienen los libros para adolescentes que llegan a las escuelas bonaerenses
Ante las críticas a algunos de estos textos, surgieron acusaciones de censura, un argumento para desviar el eje de la discusión. Pero más allá de los párrafos de sexo explícito, cabe interrogarse acerca del motivo de la inclusión de estos títulos en los envíos a las bibliotecas escolares

ESI: también es polémico el contenido de los textos destinados a nivel inicial y primaria en las escuelas bonaerenses
Si los títulos enviados a los colegios secundarios dejaron a muchos en shock, cabe señalar que los materiales didácticos que la Dirección de Educación de la provincia de Buenos Aires destina a las clases de educación sexual para niños desde los 4 años no le van en saga

Denunciaron al director de Educación bonaerense por la distribución de libros con contenido sexual explícito en las escuelas
La presentación fue hecha por la Fundación Natalio Morelli a raíz de las quejas de los padres por el uso de estos textos -que incluyen crudas descripciones de actos sexuales- en clases de ESI
Polémica por las escenas de sexo explícito en libros de colegios bonaerenses para chicos desde los 14 y 15 años
Hubo quejas de los padres por el uso de estos textos -que incluyen crudas descripciones de actos sexuales- en clases de ESI. El ministro de Educación de la provincia defendió lo que calificó como “una acción educativa” y una “lectura coral” guiada por un docente

Axel Kicillof presentó en Lomas de Zamora un plan para fomentar la lectura y le apuntó al Gobierno
En presencia del intendente del municipio, Federico Otermín, el gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “tiene que haber un Estado presente que promueva, acompañe, jerarquice y permita el disfrute de leer”

Luis Distefano: “En una provincia donde los chicos no saben leer, todos los docentes tenemos 10 de calificación”
Esto sucede porque los directores le temen al reclamo gremial, que lo toma “como un derecho laboral”, dice este profesor marplatense, ex titular de un colegio secundario. “Ese puntaje impacta luego en los cargos”, advierte. “Todos tienen 10, como si la educación de nuestra provincia fuera excelente”. También explica los déficits y trampas de la formación continua de maestros y profesores
