Peso y dólar: una relación marcada por la desconfianza

Con inflación en retroceso y un ajuste cambiario más lento, el ahorro vuelve al centro del debate. El nuevo acuerdo con el FMI y los próximos movimientos oficiales serán clave para recuperar la calma financiera

Peso y dólar: una relación

La inviabilidad del sistema previsional estatal

A pesar de los bonos extraordinarios, el 65% de los jubilados apenas supera la línea de pobreza. Un análisis crítico de las fallas estructurales del sistema de reparto

La inviabilidad del sistema previsional

Cómo es la reactivación que proyecta el FMI para la Argentina desde el último trimestre 2024

La variación prevista del PBI es inversamente proporcional al de la tasa de inflación. La inversión productiva aparece como la variable más dinámica, seguida por las exportaciones y el consumo privado

Cómo es la reactivación que

La Libertad Avanza razona en términos keynesianos ante la baja del gasto público

El efecto sobre la actividad económica del ordenamiento de las finanzas públicas

La Libertad Avanza razona en

La grieta persistirá mientras buena parte de la sociedad no comparta las garantías constitucionales

Desde 2002 se apeló a medidas extraordinarias para intentar reordenar la economía que tuvieron como eje la alteración de los derechos de la ciudadanía y de las empresas

La grieta persistirá mientras buena

El Banco Central tiene que ocuparse más por bajar la inflación que por reactivar la economía

Las políticas de sintonía fina, como la baja gradual de las tasas de interés de política monetaria, a niveles reales negativos, son tan inconsistentes como las del gobierno anterior que mantuvo disparatadas tasas reales positivas

El Banco Central tiene que