La respuesta de la agroexportación es clave: a qué precio esperan que abra el dólar este lunes
Tanto el presidente de la Sociedad Rural como el del Centro de Aceiteros y de Exportadores de Cereales consideraron positivas las medidas, coincidentes con el inicio de la cosecha sojera, que arrancó con algún retraso. Pero aún quedan 7,2 millones en stock de la campaña 2024/25

Trump sube las fronteras y anuncia aranceles a productos agrícolas importados: ¿acabó la odisea agroexportadora de Perú en EEUU?
Perú es un proveedor clave de frutas, vegetales y otros productos agrícolas que forman parte de la dieta estadounidense, pero la falta de claridad sobre los alimentos específicos que serán sujetos al nuevo arancel desde el 2 de abril ha encendido las alarmas entre los exportadores peruanos

El PBI agrícola en La Libertad alcanza máximo histórico
En 2024, La Libertad se consolidó como líder en la producción y exportación de tres de los diez principales productos agrícolas del Perú

Cuáles son las 5 causas de la brecha entre la compra de dólares y la caída de reservas del Banco Central
Un informe estimó los distintos flujos de divisas que explican una brecha de casi USD 5.000 millones entre una y otra variable

Agroexportaciones de Perú tocan el cielo y alcanzan nuevo récord histórico de US$12.798 millones en 2024
Con más de 120 mercados conquistados y una oferta diversificada hacia destinos como Estados Unidos, Holanda, España e Inglaterra, el Perú se perfila como un referente en el comercio agrícola internacional. ¿Cuáles fueron los productos peruanos que más pidió el mundo?

La broker peruana que llevó la quinua a Estados Unidos y rompió barreras
Tras más de dos décadas de esfuerzo, Cecille Cordero superó las adversidades laborales y personales en su camino hacia el éxito, convirtiéndose en un referente en la exportación de un grano ancestral que conquistó el paladar estadounidense

El senador uruguayo Sebastián Da Silva asegura que el campo "es el inicio de todo"
Sebastián Da Silva resalta el impacto del agro en la economía uruguaya, enfatizando la necesidad de mejora en riego, generación de empleos y acuerdos comerciales para potenciar el desarrollo rural
Cómo 290 dólares y un sueño transformaron un desierto peruano en el líder mundial de la producción de arándanos
De esta manera, un joven agricultor peruano, proveniente de un entorno de recursos limitados, logró transformar la industria agrícola y posicionó al Perú como un referente mundial en la producción de arándanos, marcando un hito en el sector y abriendo nuevas oportunidades para el país en los mercados internacionales.

Así fue cómo Perú convirtió su desierto en la capital mundial de los arándanos
El país pasó de tener unas pocas hectáreas a ser una potencia mundial en la exportación de este producto. Actualmente, más de la mitad de los envíos van a Estados Unidos, donde se provee cuatro de cada diez importaciones
