Afidro y Proesa plantearon tres propuestas para que el nuevo gobierno logre estabilizar y modernizar el sistema de salud: ¿una salida a la crisis?
Una actualización técnica de la UPC, la transformación del Invima y la adopción de acuerdos basados en valor para tecnologías innovadoras fueron los ejes presentados para responder a la presión financiera y operativa que enfrenta el sistema

Petro responde por crisis en el sector farmacéutico: “Las deudas no son del Gobierno, son de las EPS privadas”
El presidente sostuvo que los pagos de medicamentos ya fueron realizados y cuestionó la legitimidad de parte de la deuda reportada por los laboratorios, señalando posibles sobrecostos

Laboratorios farmacéuticos alertan que deuda del sistema de salud supera los $30 billones: “Todo el sistema se ve comprometido”
El sector farmacéutico enfrenta una deuda histórica que pone en jaque la continuidad de tratamientos, mientras aumentan las quejas y se agrava la situación de pacientes

Pacientes en Colombia deben esperar más de cinco años para acceder a medicamentos innovadores, reveló importante estudio
Entre 2024 y 2025, apenas un 3% de los medicamentos innovadores analizados mostró avances en su disponibilidad, mientras que el 96% permaneció sin cambios debido a retrasos y limitaciones financieras del sistema de salud

Fecoer lanzó advertencia tras la reciente mesa técnica para definir la UPC: “No se cumplirá el plazo de la Corte Constitucional”
Organizaciones de pacientes y expertos advierten que el tiempo perdido agrava el desfinanciamiento del sistema de salud y pone en riesgo el acceso a tratamientos para miles de personas

“Cálculo de la UPC para 2026 es insuficiente”: Afidro propone ajustes técnicos y nuevas fuentes de financiación
La organización busca un diálogo técnico, reformas estructurales y mecanismos innovadores de financiación para garantizar sostenibilidad y acceso oportuno

Porcentaje de cartera vencida en el sector farmacéutico se disparó del 18% al 45% en poco más de un año, según Afidro
La opacidad en el flujo de recursos públicos hacia la industria farmacéutica dificulta la gestión y profundiza la crisis de financiamiento, advirtió Ignacio Gaitán, que urge medidas para evitar consecuencias más graves

AFIDRO desmiente a Petro: crisis de medicamentos no es por acaparamiento, sino por desfinanciamiento del sistema
Según la agremiación, la falta de acceso a tratamientos no se debe a una retención deliberada de los productos

EPS Famisanar reportó graves afectaciones por el paro camionero
La entidad se encuentra trabajando para mitigar la contingencia

Farmaceúticas piden no interrumpir el acceso a los medicamentos con la reforma a la salud: “El país podría quedar rezagado”
El sector asegura que la iniciativa puede entorpecer, e incluso eliminar la dispensación de los fármacos por que se estaría restringiendo que los médicos prescriban libremente los tratamientos para los pacientes
