El criminal nazi que vivía frente al campo de concentración y le disparaba a los prisioneros judíos desde la ventana
Amon Goeth dirigió el centro de exterminio de Plaszow, en Polonia. Fue conocido como “el carnicero de Cracovia”. Sus enfrentamientos con Oskar Schindler

Hitler, a treinta días del poder: qué papel jugaron las maniobras personales en el ascenso del nazismo
Se reedita el gran ensayo de Henry Ashby Turner. Allí, se examinan cómo las actuaciones individualesy la fragmentación política entre los líderes alemanes resultaron decisivas para el giro autoritario que transformó la historia del mundo

El día que el científico más famoso del mundo huyó de la Alemania nazi y la carta urgente que le entregó al presidente de EEUU
En 1933, Albert Einstein estaba en Pasadena, Estados Unidos, cuando Adolf Hitler fue nombrado canciller del Reich. Comprendió enseguida que ya no podría regresar al país en el que había nacido hacía 54 años. Se instaló en Princeton y en su universidad. La trama de la misiva que le envió a Franklin D. Roosevelt y significó el embrión del Proyecto Manhattan: “El resultado de la guerra depende de esa carta”

Una cervecería, 111 asistentes y una intervención flamígera: cuando Hitler pronunció el discurso que inició su ascenso al poder
La noche del 16 de octubre de 1919, en la cervecería Hofbräukeller de Múnich, el futuro dictador del Tercer Reich habló por primera vez como miembro del partido. Hacía un mes que se había afiliado, pero sus palabras y la ovación cambiaron su destino. Dos años después se convertiría en el jefe indiscutido del partido nazi

“El gran dictador”, la sátira de Chaplin contra el nazismo: las amenazas previas, la censura en Argentina y el interés de Hitler
El genial actor abandonó el cine mudo para ponerle voz a un filme en el que, en tono de comedia, se habló del totalitarismo que se expandía de la mano del nazismo. Hace 85 años se estrenó en Nueva York y cinco años después, con la caída del Tercer Reich, se vio por primera vez en Argentina

De héroe de guerra a ser acusado de traidor: cuando Hitler obligó a Erwin Rommel, el militar más popular de Alemania, a suicidarse
Hace 81 años, dos generales enviados por el líder nazi pusieron al “Zorro del desierto”, como se lo conocía, ante una alternativa de hierro: o se mataba con una pastilla de cianuro o su familia iría a parar a un campo de concentración. La despedida, el recuerdo de su hijo Manfred, sus últimos momentos y la maniobra para presentar su muerte como consecuencia de “una congestión cerebral”

Las huellas de los nazis en Argentina: el Senado reconoció el descubrimiento del submarino hundido en Necochea
La Cámara Alta lo calificó como el “mayor hallazgo de la historia naval” del país. El pedido para que Javier Milei abra los archivos para obtener más información

La historia del nene que fue héroe de la resistencia contra los nazis: ”Tomaba las misiones como juegos"
Marcel Pinte tenía 6 años cuando llevaba mensajes de los maquis franceses entre los pueblos de la campiña. Cómo fue su muerte y el reconocimiento tardío

La leyenda del “campeón de Auschwitz”, el boxeador polaco que sobrevivió al horror nazi gracias a sus puños
Tadeusz Pietrzykowski fue atrapado cuando intentaba llegar a Francia al inicio de la Segunda Guerra Mundial. Fue llevado al campo de concentración. Allí, se pudo mantener con vida por lo que había aprendido en los gimnasios de Varsovia

Un documental sobre Leni Riefenstahl destapa los secretos más oscuros de la cineasta que fascinó a Hitler
La nueva película dirigida por Andres Veiel explora archivos inéditos y testimonios para desentrañar la compleja relación de la cineasta alemana con el nazismo y su impacto en la cultura visual contemporánea
