Cómo los saberes ancestrales se convierten en clave para enfrentar el cambio climático
Conocimientos tradicionales y saberes comunitarios resurgen como armas insospechadas frente a la crisis ambiental. La memoria colectiva se convierte en un elemento importante para la resiliencia global

Así se vive el calor extremo en Nueva York: estrategias urbanas y solidaridad para enfrentar cada jornada
Autoridades y vecinos colaboran para enfrentar las altas temperaturas, ampliando servicios públicos, adaptando espacios y promoviendo acciones que buscan reducir el impacto en los sectores más expuestos

Turismo en Hawái será más caro: aumentan impuestos para combatir el cambio climático y desastres
Tras el incendio que arrasó la ciudad de Lahaina en 2023 y dejó más de 100 víctimas, el estado implementará un aumento para financiar medidas de prevención ambiental y reducir el riesgo de futuras tragedias

Greenpeace denuncia que más de 2,7 millones de personas viven en zonas inundables y que se sigue construyendo en ellas
Greenpeace alerta sobre la vulnerabilidad de más de 700.000 personas en zonas de alto riesgo de inundación en España y exige medidas urgentes para mitigar los efectos del cambio climático

El océano devora Nyangai, una isla africana en peligro de extinción
A medida que el nivel del mar sube, la pequeña isla de Sierra Leona desaparece, con manglares destruidos y viviendas inundadas, dejando un futuro incierto para sus habitantes

Un mapa de la crisis del viñedo europeo por el cambio climático
Vulnerabilidad de las denominaciones de origen de vinos europeos ante el cambio climático: regiones expuestas y capacidad de adaptación en Rumanía, Italia, España y Francia

Estos tres desafíos climáticos ignorados son clave para un futuro con cero emisiones netas
La industria ligera, a menudo pasada por alto, es responsable de un tercio de las emisiones industriales globales, y nuevas soluciones innovadoras están necesarias para reducir su impacto en la transición hacia un futuro sostenible

La ONU aseguró que los países pobres necesitan hasta dieciocho veces más fondos para cubrir la adaptación climática
El informe de la organización comunicó que los Estados más vulnerables necesitan entre 194.000 y 366.000 millones de dólares más de financiación al año
