El 60% de los pacientes con ACV desarrolla espasticidad en los primeros seis meses: cómo abordarla
Según los expertos, la mayoría de quienes sufren un accidente cerebrovascular presentará algún grado de esta condición, lo que puede dificultar la recuperación física si no se trata de manera temprana

La gripe y el COVID aumentan el riesgo de ataque cardiaco y ACV, detectó un nuevo estudio
Una revisión de la Universidad de California en Los Ángeles sobre 155 investigaciones confirmó que diversas infecciones agudas y crónicas aumentan la incidencia de eventos cardiovasculares y subrayó la importancia de la prevención

Médicos salvan la vida de adulta mayor que sufrió un accidente cerebrovascular
La pronta reacción y el traslado inmediato al hospital resultaron claves para revertir el daño neurológico en Margarita Yáñez

Los casos de ACV crecen en adultos jóvenes: cómo prevenir y detectar los síntomas
En el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, el aumento de diagnósticos en menores de 50 años vinculado a factores de riesgo que pueden modificarse obliga a repensar estrategias de prevención y atención

Cada 40 segundos una persona sufre un ACV en Argentina
El cardiólogo Alejandro Meretta detalló en Infobae en Vivo cuáles son los síntomas y por qué la atención médica inmediata es determinante en la recuperación del accidente cerebrovascular

El 60% de la población no sabe cómo actuar ante un accidente cerebrovascular
Una encuesta reciente muestra que la falta de conocimientos prácticos ante síntomas de ACV es un problema extendido en Argentina, lo que dificulta la respuesta ante situaciones de emergencia

Día Mundial del ACV: cuáles son las 5 señales de alerta que hay que reconocer a tiempo
Cada minuto cuenta ante un accidente cerebrovascular, reconocer los síntomas puede salvar vidas, evitar secuelas y mejorar el pronóstico del paciente

ACV: cómo lograr una detección temprana y reducir el riesgo de secuelas
En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, que se celebra mañana, una jornada en el Jardín Japonés capacitará a jóvenes para reconocer síntomas, actuar rápido y convertirse en aliados para salvar vidas

1 de cada 4 peruanos sufrirá un ataque cerebrovascular durante su vida, según el Minsa: ¿Cómo prevenirlo?
El riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular afecta a millones en el país, con factores prevenibles y la necesidad de responder con rapidez ante síntomas para evitar secuelas y muertes

La enfermedad de las encías y las caries aumentan el riesgo de ACV
Nuevos estudios divulgados por la Academia Estadounidense de Neurología sugieren que la inflamación oral incrementa la probabilidad de daño cerebral
