Después de 39 años y tras reciente incendio en campamento de CDMX, afectados del 85 serán apoyados por el INVI
Alimentación y hogares temporales son parte de la ayuda inmediata

Alan García: así fue cómo llegó a ser el presidente más joven en la historia de Perú y Latinoamérica
Un joven de verbo feroz y mirada ambiciosa transformó el escenario político con promesas audaces, dejando una huella que aún divide pasiones en la memoria colectiva del país.

Hija de magistrado desaparecido en el Palacio de Justicia pidió a Petro respaldar desclasificación de archivos en EE. UU.: “La verdad es dura”
Helena Urán afirma haber encontrado información relevante en estos registros proporcionados por el Archivo de Seguridad Nacional

Petro dio su versión sobre la toma del Palacio de Justicia por el M-19 en 1985: “Estábamos en el comienzo de la época de la toma mafiosa del Estado”
El mandatario aseguró que la guerrilla del M-19 fue “víctima” de una emboscada por parte del Estado colombiano

AMLO presenta informe sobre reconstrucción por sismo del 19-S de 2017: “Los recordamos con tristeza”
El presidente arrancó La Mañanera con un mensaje en torno a los aniversarios de los terremotos de 1985 y 2017

El juicio - El cambio
Año 1985. Juicio a las Juntas por violaciones a los Derechos Humanos. Alberto Amato integró la redacción de El Diario del Juicio. Fue en aquella cobertura que su carrera hizo un viraje. En este episodio se habla de testimonios desgarradores y de la manera en que fueron contados día a día.

Toma al Palacio de Justicia: esto dicen los reveladores documentos del departamento de defensa de Estados Unidos que los involucrarían
Los documentos desclasificados en cuestión también fueron citados y referenciados en el libro’ Mi vida y el Palacio: 6 y 7 de noviembre de 1985′ de Helena Urán, hija del magistrado Carlos Horacio Urán, presuntamente torturado, desaparecido y asesinado por miembros del Ejército nacional

Premios Platino 2023: todas las fotos de la alfombra roja
La décima edición de los galardones que premian lo mejor de la ficción iberoamericana se llevó adelante en el Palacio Municipal IFEMA de Madrid

Corrupción, la lección que dejó el sismo del 85 en México a Turquía y Siria, según el NYT
El medio internacional apuntó que las tragedias de los desastres naturales podrían ser mitigadas si las autoridades se involucraran y no permitieran construcciones malhechas

La película “Argentina, 1985″ recibió el Premio a los Derechos Humanos Alicia Olivera 2022
La distinción, a cargo de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, fue otorgada por su aporte al proceso de memoria, verdad y justicia
