Liga 2: So werden die 13 Termine des Apertura-Turniers der zweiten Liga von Peru gespielt
In den Einrichtungen von Videna wurde die Auslosung abgehalten, um die Rivalen jedes Teams zu kennen, das um die direkte Förderung der La Liga 1 2023 kämpfen wird. Der FC Cusco wird sein Debüt mit Union Comercio geben.

Liga 2: così si giocheranno le 13 date del torneo Apertura della seconda divisione del Perù
Presso le strutture di Videna, si è svolto il sorteggio per conoscere i rivali di ogni squadra che combatterà per promuovere direttamente La Liga 1 2023. Il Cusco FC farà il suo debutto con l'Union Comercio.

Liga 2: é assim que as 13 datas do torneio Apertura da segunda divisão do Perú serão disputadas
Nas instalações de Videna, o sorteio foi realizado para conhecer os rivais de cada equipe que lutará para promover diretamente a La Liga 1 2023. O Cusco FC fará sua estreia com a Union Comercio.

Últimas Noticias
¿Cómo prevenir las zoonosis?
El Senasa refuerza la importancia de prevenir las zoonosis con medidas concretas que protegen la salud pública, el bienestar animal y la producción agropecuaria

Qué se sabe sobre la ‘Operación Sindoor’: la ofensiva india en Pakistán que reavivó la tensión por Cachemira
Nueva Delhi atacó supuestos objetivos terroristas tras un atentado que dejó 26 muertos. Islamabad denunció la agresión y prometió una respuesta

20 fotos: la presentación del nuevo libro de José Urtubey y Martín Redrado, “Argentina Federal”
“Sin verdadero federalismo no hay desarrollo real”, expresaron sus autores en la Feria del Libro

Kicillof aseguró que todos los gobernadores comparten los reclamos al Gobierno nacional y la necesidad de planificar el desarrollo
El mandatario bonaerense aseguró que, más allá de las banderas partidarias, sus homólogos coinciden en temas básicos, como la obra pública. También dejó definiciones sobre la elección provincial y de su relación con Cristina Kirchner

Mientras el Gobierno prepara medidas para los dólares no declarados, hoy termina la última etapa del blanqueo de capitales
Este martes finalizará el régimen de exteriorización sancionado por el Congreso en 2024 que sumó más de USD 31.000 millones. El equipo económico ahora va por una medida que no requiera aprobación parlamentaria para ir por el resto de los dólares bajo el colchón
