Un patrullero que circulaba a alta velocidad y sin sirenas atropelló a una niña en Neuquén y está grave

La madre de la víctima relató que la oficial permaneció junto a la menor y pidió “que no castiguen a la mujer policía”, aunque reconoció negligencia y pidió a las autoridades actuar para evitar nuevos hechos similares

Guardar
A alta velocidad, un móvil de la Policía atropelló a una niña en Plottier (Video: Twitter)

Una niña de 8 años resultó gravemente herida tras ser atropellada por un patrullero de la Policía de Neuquén que circulaba a alta velocidad y sin sirenas por una calle de tierra en el barrio Los Álamos, en Plottier, provincia del Neuquén, el miércoles por la tarde. La menor fue embestida mientras jugaba en bicicleta y quedó inconsciente en el suelo, con convulsiones y lesiones de extrema gravedad.

El hecho, que ocurrió entre las 17 y las 18 en una calle de tierra, fue parcialmente captado por una cámara privada que registró el paso del móvil policial a gran velocidad, levantando una nube de polvo y sin hacer uso de sirenas, según relataron testigos a LM Neuquén.

La víctima, identificada como C. G., quedó tendida en el suelo, inconsciente y con convulsiones, mientras los vecinos y su madre, Paola Beatriz Marifil, acudían desesperados al lugar.

Un video difundido por los presentes muestra a la oficial que conducía el patrullero arrodillada junto a la niña, en estado de shock, mientras la madre intentaba contener la situación.

A alta velocidad, un patrullero
A alta velocidad, un patrullero de la Policía de Neuquén atropelló a una niña en Plottier

De acuerdo con lo informado por LM Cipolletti, la ambulancia tardó aproximadamente una hora en arribar, pese a la presencia de numerosos móviles policiales y agentes motorizados en el lugar. La menor fue trasladada inicialmente al hospital de Plottier, donde fue estabilizada, y luego derivada al hospital Castro Rendón.

Según fuentes hospitalarias citadas por ambos medios, la niña ingresó a terapia intensiva pediátrica con politraumatismo grave, asistencia respiratoria y pronóstico reservado. El parte médico más reciente, difundido por las autoridades del nosocomio, confirma que la menor permanece en estado crítico.

La madre participó en la movilización que se realizó el jueves por la tarde frente a la Comisaría 46 y la Escuela 234, donde vecinos, familiares y amigos reclamaron justicia y exigieron cambios en la seguridad vial del barrio.

Marifil pidió que no se ataque a la oficial involucrada, aunque reconoció la gravedad de la negligencia: “No se movió del lado de mi hija, me contuvo, ayudó y esperó conmigo la ambulancia”, relató.

La madre de la niña atropellada en Neuquén pidió que no se ataque a la oficial involucrada (Video: Twitter - Edgardo Pino)

Visiblemente emocionada, la madre detalló que su hija soportó más de tres paros cardíacos y una cirugía neurológica de altísimo riesgo que se extendió durante casi nueve horas.

La intervención incluyó una descompresión del cráneo, reparación de fracturas en el tobillo, pie y brazo derecho, y la estabilización de múltiples complicaciones internas: ambos pulmones comprometidos, lesiones en hígado y riñones y un cuadro de falla multiorgánica. “Ahora solo su cuerpo puede sanar. Sigue en riesgo”, expresó Marifil.

El accidente reavivó el reclamo de los vecinos por la circulación imprudente de móviles policiales en calles angostas, sin veredas ni cordón cuneta. Durante la protesta, los manifestantes denunciaron que no es la primera vez que se producen situaciones similares y exigieron la instalación de lomos de burro, responsabilizando al municipio por retirarlos cada vez que los colocan por su cuenta.

La madre participó en la
La madre participó en la movilización que se realizó el jueves por la tarde frente a la Comisaría 46 y la Escuela 234 (Foto: Twitter - Edgardo Pino)

Una vecina manifestó su indignación: “Fueron subiendo de jerarquía, ella ahora es conductora, y no puede conducir más un móvil policial, no lo puede seguir haciendo”, y agregó: “no es la primera vez que ella anda así”, en referencia a la oficial al volante.

Mariano, padre de una compañera de Catalina, explicó que, si bien respetan el pedido de la madre de no exigir sanciones directas contra la oficial, los vecinos reclaman que la Policía “cambie su forma de operar dentro de los barrios”, especialmente en zonas donde hay niños jugando. “Queremos que esto sirva para que no vuelvan a circular a esas velocidades. La fiscalía debe hacer lo que corresponde y el municipio también”, afirmó.

El grupo de vecinos evalúa nuevas acciones y convocatorias barriales mientras aguardan la recuperación de Catalina y el avance de la investigación judicial.