Cayó una banda narco liderada por presos desde tres cárceles bonaerenses

El operativo estuvo a cargo de Gendarmería Nacional. Hay cinco personas detenidas

Guardar
La banda se organizaba desde
La banda se organizaba desde la cárcel

Una banda dedicada al narcotráfico fue desarticulada tras una investigación de un año y siete meses encabezada por Gendarmería Nacional en la provincia de Buenos Aires. El operativo estuvo a cargo del Escuadrón de Operaciones Antidrogas, que logró establecer que la red era coordinada desde el interior de tres unidades penitenciarias, con el apoyo de familiares en libertad. Hay cinco nuevos detenidos.

Según relataron fuentes del caso a Infobae, la investigación se inició por orden del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 1 de San Isidro. En este contexto, los investigadores recurrieron a la implementación de herramientas como escuchas telefónicas, análisis de datos y entrecruzamiento de información para reconstruir el accionar de la organización criminal.

De acuerdo a la información recabada, el grupo se dedicaba a la adquisición, almacenamiento y venta de drogas en los partidos de Tigre y San Martín, tomando como base la localidad de Rincón de Milberg, en la zona Norte del Gran Buenos Aires.

Las plantas de marihuana incautadas
Las plantas de marihuana incautadas

El liderazgo de la banda se encontraba en manos de un preso de la Unidad Penitenciaria 9 de La Plata, quien mantenía comunicaciones permanentes con otros dos internos alojados en la Unidad 31 de Florencio Varela y la Unidad 1 de Olmos. De acuerdo con el expediente, estas personas utilizaban mensajes y llamadas para impartir instrucciones a sus familiares, que se encargaban de comprar, trasladar y distribuir la droga fuera de las cárceles.

La red utilizaba a los integrantes de la familia no solo para realizar entregas y movimientos de droga, sino también para gestionar el dinero generado por las ventas. Las operaciones, según se comprobó, estaban diseñadas para dificultar el rastreo y minimizar los riesgos, implementando sistemas rotativos de comunicación, pago y distribución en las zonas de influencia.

Con las pruebas obtenidas, el magistrado dispuso catorce allanamientos simultáneos. Los procedimientos se concretaron en viviendas de Tigre y San Martín, como así también en celdas de las tres prisiones involucradas.

Más elementos secuestrados en los
Más elementos secuestrados en los 14 allanamientos

El operativo permitió secuestrar casi 2 kilos de cocaína, 14 kilos y medio de marihuana, 75 plantas y cogollos de cannabis sativa, balanzas de precisión, elementos de fraccionamiento, tres armas de fuego, 94 municiones, más de 4 millones de pesos argentinos, 19.080 dólares, 32 celulares, dos motocicletas y agendas con anotaciones.

En el marco de los procedimientos, quedaron detenidas cuatro mujeres y un hombre, todos mayores de edad, quienes quedaron a disposición del juzgado acusados por infracción a la Ley 23.737, que penaliza la tenencia y tráfico de estupefacientes.

El despliegue incluyó la participación de distintos escuadrones y unidades especializadas de la Gendarmería Nacional, como la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales Campo de Mayo y la Dirección de Criminalística y Estudios Forenses.

Para los investigadores, la causa permitió desbaratar la estructura logística y financiera de la organización, así como identificar el mecanismo por el cual los presos gestionaban el microtráfico desde las unidades penitenciarias, utilizando recursos tecnológicos y el contacto directo con familiares.

La investigación aún sigue su curso. Las autoridades buscan determinar si hay otros implicados fuera de las prisiones y si existe una red de apoyo externo vinculada al circuito del narcotráfico identificado en la provincia de Buenos Aires.

Últimas Noticias

Tiene 14 años y fue atrapado dos veces en 48 horas por robos en el subte: junto a otros tres, suman 27 detenciones

Los adolescentes fueron sorprendidos delinquiendo en las líneas H y D. Un quinto cómplice logró escapar

Tiene 14 años y fue

Cómo fue la noche del crimen del instructor de tiro por el que hay un teniente de la Policía detenido

Lucio Pinelli fue visto con vida por última vez el 5 de noviembre, cuando salía de su casa para encontrarse con los dos sospechosos hoy acusados del homicidio. Su cadáver apareció cuatro días después, semienterrado en Luján

Cómo fue la noche del

“No queremos otro Lucio Dupuy”: el rezo de un padre y de un pueblo luego de que una mujer quisiera matar a su hija

Fue declarada inimputable por los peritos psiquiatras, pero se espera la decisión de la Cámara, ya que fue apelada. Mientras tanto, la mujer fue trasladada a Pergamino y es monitoreada por el Juzgado de Familia de Mercedes. El papá pide la tenencia de la niña

“No queremos otro Lucio Dupuy”:

Procesaron y embargaron por $350.000.000 al ex ministro de transporte bonaerense investigado por el escándalo de las fotomultas

Se trata de Jorge D’Onofrio, implicado en maniobras de corrupción. La medida del juez federal Adrián González Charvay también recayó sobre Facundo Asencio, ex Director de Fiscalización y Control, en el expediente por lavado de dinero

Procesaron y embargaron por $350.000.000

Denunciaron a un fiscal por hacer acuerdos en una causa por asociación ilícita para bajarle la pena a dos imputados

Se trata de Jorge Grieco, funcionario del departamento judicial de Lomas de Zamora. La acusación en su contra ya fue aceptada por la Procuración Bonaerense

Denunciaron a un fiscal por