Tras el esperado veredicto del Tribunal que condenó a César Sena, Emerenciano Sena, Marcela Acuña, Gustavo Obregón, Fabiana González y Gustavo Melgarejo, habló la mamá de Cecilia Strzyzowski y expresó su alivio. Gloria Romero aseguró que la familia puede dejar atrás el miedo de los últimos dos años,
El jurado popular elegido para el proceso judicial que comenzó el 28 de octubre dio a conocer la resolución este fin de semana. Ante la condena, la mamá de la víctima subrayó que “esos hijos de puta no van a poder llegar a Ángela”, en referencia a la hermana de Cecilia. “Estas lágrimas son de alegría y de tranquilidad”, aseguró. “Hoy tendría que estar Ceci acá haciendo la torta”, recordó la mujer sobre su hija.
A su vez, Romero expresó su agotamiento físico y emocional, producto del estrés que definió como “devastador” para su salud, dado que desde la última vez que la vieron a Cecilia con vida hasta el juicio transcurrieron mas de dos años. En junio de 2023, la mujer de 28 años ingresó al domicilio de los padres de su esposo, César Sena, en Chaco, pero nunca más salió de allí. Esta secuencia fue captada por las cámaras de seguridad, que, horas después, reveló el traslado del cuerpo en una bolsa negra, de acuerdo a la investigación.

En su declaración, Romero agradeció a las autoridades, es decir, “al doctor Briette, a la doctora Velázquez, al doctor Bogado, al doctor Regin, a la jueza, a la secretaria”. Incluyó reconocimientos para quienes la apoyaron en el ámbito personal, desde familiares hasta amigos, colegas de Cecilia y contactos en organizaciones sociales y medios de comunicación. “Esto se lo debo a toda la Argentina. No solo al Chaco, no solo a Resistencia”, enfatizó.
Relató que la causa la obligó a aprender a vivir sin Cecilia. “Tengo muchas preguntas a Dios; de por qué, por qué mi hija, por qué eligió a mi hija”, insistió Romero.
El cierre de su mensaje incluyó un reconocimiento especial a la prensa y a quienes visibilizaron el caso. “Una madre nunca olvida a quienes les ha ayudado”, dijo, y añadió: “Me tiembla el cuerpo, chicos, entiendan, estoy muy emocionada, estoy muy aliviada. Por fin voy a poder dormir tranquila”. “Mi salud no está bien. Cuando esté un poquito mejor, voy a salir a hablar con los medios”, indicó en una hiostoria de Instagram
Finalmente, la madre de Cecilia declaró que no ve posible residir nuevamente en Resistencia, porque para ella la ciudad quedó marcada como “la tumba” de su hija. Al final de su relato, agradeció a quienes la acompañaron.

El veredicto
El clan Sena escuchó al jurado desde el banquillo del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, donde se realizó el debate oral y público. La decisión estuvo a cargo de doce representantes del pueblo chaqueño seleccionados para conformar el tribunal. La deliberación comenzó el viernes al mediodía, pero tras varias horas no hubo unanimidad, por lo que el proceso continuó durante la jornada siguiente hasta alcanzarse el veredicto.
Este sábado, en las inmediaciones del edificio judicial, se reunió una multitud desde horas tempranas. Personas con banderas y carteles reclamaron justicia por Cecilia Strzyzowski, acompañando la lectura pública de la decisión a través de altavoces instalados en el lugar. Tras finalizar la audiencia, la jueza a cargo instruyó a los jurados sobre la confidencialidad que exige la ley respecto a las deliberaciones, recordándoles que está prohibido revelar información y recomendándoles evitar contacto con la prensa.
Les subrayó que no tienen la obligación de dar explicaciones o justificaciones a nadie. Las penas correspondientes a cada condenado serán definidas en una próxima audiencia de cesura convocada por la magistrada Fernández.
Últimas Noticias
La Plata: hallaron muerta a golpes a una reconocida psiquiatra en su casa y sospechan de un amigo de la víctima
El hecho ocurrió en la localidad de City Bell. La mujer, de 67 años, era viuda y vivía sola. Creen que se trató de un robo y que “se fue de las manos”

Femicidio de Cecilia Strzyzowski: quién es la única imputada que no fue condenada y de qué estaba acusada
Un jurado popular encontró culpables al clan Sena y a otros tres acusados. Sin embargo, la evidencia reunida por la justicia no permitió acreditar la participación ni como autora, ni como partícipe ni como encubridora de la mujer

Habló la jueza tras la condena al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: “Es el resultado del hartazgo social”
Dolly Fernández, magistrada de la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia, remarcó el impacto del fallo en Chaco debido al vínculo entre los acusados y la política local


