
Conoció a un empresario por una aplicación de citas, se reunió con él en un bar de Ramos Mejía y, luego, fueron a la casa de él, en Pontevedra, en el partido de Merlo. “Sofía”, la chica de 23 años, hizo lo que hace toda viuda negra: luego de seducirlo, le ofreció una bebida con una sustancia aún desconocida, para dormirlo. Luego, sus cómplices llegaron a la escena y desvalijaron a la víctima. Ocurrió en abril pasado.
Ese es un resumen de la acusación del fiscal Pablo Masferrere contra la joven imputada, hasta acá, con pocas particularidades respecto a otros golpes cometidos bajo la misma modalidad.
Sin embargo, hay un detalle que hace al caso único: cuando los detectives de la DDI de Morón fueron a detenerla, “Sofía” no estaba en su departamento de Ciudadela, ya dormía en una celda del penal de Ezeiza, debido a que la Justicia porteña había ordenado su arresto por un caso calcado, indicaron fuentes del caso a Infobae. La acusan, en ese hecho, de haberse llevado una cifra cercana a los 20 mil dólares en efectivo.
La causa en la Justicia de Morón no se cortó con la identificación de la viuda negra y su procesamiento por robo agravado por haber sido cometido en poblado y en banda.
Por el contrario, ya lleva otros tres implicados, quienes cumplieron diferentes roles en la organización de los golpes. El último de ellos fue apresado el jueves pasado.
Se trata de V.P.T., de 20 años y está acusado de participar del ataque al empresario en Pontevedra.
Fuentes policiales consultadas por este medio precisaron que la captura se produjo durante un allanamiento realizado en la localidad de Ituzaingó, donde los investigadores secuestraron teléfonos celulares presuntamente utilizados durante el golpe.
El modus operandi de Sofía
La causa tomó relevancia a partir de la denuncia presentada por la víctima quien, luego de tomar de la copa preparada por “Sofía”, perdió el conocimiento hasta el día siguiente. Luego de permanecer 12 horas dormido, se despertó y advirtió había sido asaltado.

La investigación a cargo del fiscal Pablo Masferrere, de la UFI Nº 2 del Departamento Judicial Morón, permitió identificar a la principal sospechosa, cuyo rastro quedó registrado en la aplicación donde contactó a la víctima.
Según pudieron determinar los detectives, V.P.T., el último detenido, habría participado de la logística.

Las imágenes de las cámaras de seguridad municipales y privadas analizadas por los investigadores, como así también la apertura de teléfonos y antenas desde Ramos Mejía hasta Merlo, permitieron reconstruir el recorrido completo que realizaron los delincuentes, que se movían en un auto de marca Suzuki y color gris.
Durante los procedimientos policiales realizados en distintos domicilios, los agentes también incautaron armas y prendas identificadas como chalecos de la ya extinta Policía Metropolitana -hoy Policía de la Ciudad-.

El caso sigue bajo análisis de la Justicia de Morón, que evalúa la situación de otros implicados y el destino de los elementos secuestrados, mientras que algunos involucrados que tenían orden de captura nacional e internacional se presentaron ante las autoridades.
Por su parte, continúa la búsqueda de pruebas y se esperan peritajes sobre la sustancia usada en el robo.
Últimas Noticias
Un influencer que analiza suplementos nutricionales denunció que atacaron a su abuela de 95 años
“Le preguntaron por mí, respondió que yo no vivía más ahí y le pegaron una piña”, contó Pablo Pizzurno, quien se dedica a verificar si suplementos y alimentos tienen realmente la composición registrada en sus etiquetas

Detuvieron a un adolescente de 15 años por el crimen de la jubilada en San Isidro
El sospechoso era buscado por el asesinato María Susana Rodríguez Iturriaga. Es miembro de la “Banda del Millón”

Julieta Makintach denunció por falso testimonio al juez del caso Maradona que la tildó de mentirosa
La presentación fue realizada tras la declaración de Maximiliano Savarino, quien integró el tribunal que debía juzgar a los acusados por la muerte de Diego Maradona. Cuáles son las contradicciones
La nueva patrulla que controla los accesos a CABA secuestró 3.800 vehículos y detuvo a 56 personas
Es el balance de los primeros dos meses de trabajo de la patrulla que controla los ingresos a la Ciudad

Un jurado popular declaró culpable al ex policía que mató a su vecino por el volumen de la música
Rafael Horacio Moreno, de 75 años, fue acusado del crimen de Sergio David Díaz durante la Navidad de 2024



