A partir de un reciente relevamiento realizado por la Fiscalía Especializada en Ciberfraudes (FISEC) del Ministerio Público Fiscal de Ciudad de Buenos Aires, encabezada por Miguel Kessler, se identificó un aumento notable en el número de denuncias por uso indebido de tarjetas de crédito pertenecientes a adultos mayores.
El análisis exhaustivo de los casos que gestiona esta dependencia permitió detectar una tendencia preocupante: muchas de las víctimas tienen en común el ser personas de la tercera edad y los perpetradores, en buena parte de los episodios, son quienes cumplen funciones como cuidadores de estas personas.
La metodología empleada por los responsables de estos ilícitos contempla el acceso directo a la privacidad del domicilio de los adultos mayores. “Los cuidadores, al desempeñar tareas de asistencia dentro del hogar, logran la posibilidad de obtener imágenes de las tarjetas o directamente los plásticos, información que posteriormente utilizan para efectuar pagos en distintos comercios sin que los titulares hayan autorizado esa operación”, explicaron fuentes del caso.
Este patrón quedó evidenciado tras la calificación y categorización minuciosa de los datos recabados en la totalidad de los expedientes que tramita la FISEC.
Durante octubre, por caso, salieron a la luz más de 10 hechos en los cuales se identificó como autoras a cuidadoras de adultos mayores. Tras consumar la estafa, muchas de ellas no regresaron a sus puestos de trabajo, dejando a las víctimas no solo con el perjuicio económico sino también con un alto grado de desconcierto y vulnerabilidad emocional.
En otros casos, se verificaron retiros de sumas importantes de dinero en cajeros automáticos utilizando los datos extraídos o las tarjetas físicas apropiadas sin consentimiento.
El daño ocasionado por estas defraudaciones supera el mero impacto patrimonial. Según se desprende de la investigación llevada por el organismo fiscal, en estos hechos se evidencia un aprovechamiento de la confianza depositada por los adultos mayores en sus cuidadores, así como una violación de la intimidad y la consolidación de un estado de incertidumbre.
“Este grupo poblacional, ya de por sí considerado vulnerable, queda expuesto a la doble afrenta de perder recursos económicos y padecer el desamparo por parte de quienes debieron garantizar su bienestar”, reza la información que se comunicó oficialmente.
Recomendaciones
La Fiscalía Especializada en Ciberfraudes, que concentra la totalidad de los asuntos denunciados en el ámbito porteño vinculados al uso no autorizado de tarjetas de débito y crédito, emitió una recomendación orientada a reforzar la protección de estos instrumentos financieros.
La sugerencia principal apunta a los familiares de los adultos mayores en riesgo, o a sus allegados, para la adopción de medidas de precaución para resguardar los datos de las tarjetas y evitar situaciones de riesgo, tanto por posibles accesos físicos a los plásticos como en relación al almacenamiento de imágenes o la divulgación inadvertida de datos sensibles.
Otra de las sugerencias para priorizar acciones preventivas es la de acreditar, con mayor rigor, los antecedentes de quienes ejercen tareas de asistencia domiciliaria.
También las autoridades insistieron en la importancia de denunciar ante la Fiscalía Especializada en Ciberfraudes cualquier consumo o extracción sospechosa en cuentas de adultos mayores para un abordaje eficiente y la individualización de los responsables.
Últimas Noticias
Atraparon a dos hermanos narcos en Chaco con 30 kilos de marihuana
Ambos fueron detenidos en un procedimiento que se llevó a cabo en la localidad de Juan José Castelli. Hay dos prófugos

Asaltaron a otro conductor de aplicación de viajes en La Plata bajo la modalidad del falso viaje
El joven de 26 años fue golpeado por un falso cliente que le robo la moto con la que trabaja. Ocurrió en la calle 163 entre 520 y 521 de la localidad de Melchor Romero

Condenaron a 10 años de prisión a un joven por dos ataques que dejaron cuatro heridos en Rosario
Los hechos sucedieron en los primeros días de noviembre del año pasado en el Parque Oeste

Robaron a un jubilado en La Plata y es el segundo hecho del que es víctima en menos de dos meses
El hombre de 83 años fue sorprendido por tres delincuentes mientras dormía. Le robaron dinero en efectivo y su camioneta



