Hugo Eduardo Arredondo Suárez, conocido en el ámbito carcelario como “El Mecha”, un recluso de 40 años considerado de extrema peligrosidad, fue condenado este martes a cinco años de prisión por intentar asesinar en 2023 a la fiscal de Homicidios de Mendoza, Claudia Ríos.
La pena se resolvió en el marco de un juicio abreviado realizado este martes en el Polo Judicial Penal de la provincia. Estuvo a cargo de la jueza Belén Salido.
El fiscal de Delitos Contra la Integridad Sexual, Gonzalo Marzal, fue quien llevó adelante la acusación, mientras que la defensa la encabezó la defensora oficial Marian Gil Moya.

En este contexto, la jueza condenó a Arredondo Suárez, declaró su reincidencia y resolvió que la pena se unifique con las dos previas que ya tenía: una por asesinar a un comerciante en un intento de robo y otra por matar a un preso en la cárcel. Por ambos hechos había sido sentenciado a prisión perpetua
El hecho por el que lo juzgaron este martes ocurrió en el mismo Polo Judicial y quedó registrado en un video. Allí, se puede observar como durante un receso del debate, los detenidos, bajo custodia de los penitenciarios, ocupan sus lugares en la sala.
Arredondo se ubica detrás de la defensora Ximena Morales, mientras que los otros imputados se sitúan a su costado. La fiscal Ríos permanece a la izquierda de la defensora, y los imputados ya no llevan esposas.

El intento de agresión a la fiscal se produjo cuando uno de los imputados solicitó quitarse una campera. En ese momento, Arredondo se levanta abruptamente y corre hacia la fiscal empuñando una chuza. Pasa frente a la defensora, un guardia intenta interceptarlo y le pone una zancadilla, pero no logra detenerlo.
Las imágenes evidencian que no se produce contacto entre la fiscal y el acusado. La fiscal se aleja y termina refugiándose junto a un penitenciario, mientras da la espalda a otro de los presos.
Arredondo salta una valla, lo que provoca que las tres pasantes presentes en la sala huyan en distintas direcciones, perseguidas por los penitenciarios que reaccionan con retraso.

Fuera de la sala, el recluso toma a una pasante como rehén, pero finalmente es reducido por un empleado judicial y varios agentes penitenciarios.
La acusación inicial de tentativa de homicidio y lesiones leves contra Arredondo fue descartada tras la revisión del video, que demostró la ausencia de intención de matar a la magistrada. Por este motivo, el proceso judicial actual se centra en los delitos de amenazas agravadas, tentativa de evasión y privación ilegítima de la libertad.
Respecto al ingreso del arma blanca al recinto judicial, el procurador General de Mendoza, Alejandro Guille, explicó que los internos acceden al Polo Judicial a través del edificio Estrada y un túnel destinado a traslados, donde “se supone que ahí los revisan”. El procurador añadió: “Suponemos que se les ha pasado a los guardias, de alguna manera la ha ingresado a la sala de audiencias y eso está en investigación”.

Últimas Noticias
Imputaron al principal acusado por el crimen del futbolista en Santa Fe y quedó detenido bajo prisión preventiva
Su padre, de 39 años, fue acusado por abuso de armas y portación ilegítima de arma de fuego, por lo que continuará en libertad, bajo estrictas medidas

Se conocieron los resultados de la autopsia al cuerpo de la mujer asesinada por su esposo en Misiones
Las autoridades judiciales analizan las circunstancias del femicidio de Claudia de Lisboa de 41 años, mientras familiares y allegados serán citados para aportar datos sobre el entorno y posibles motivos del ataque fatal

Pidieron 5 años de prisión para un comerciante chino acusado de abusar de tres empleadas en Bahía Blanca
Los hechos habrían ocurrido en un supermercado de la calle 11 de abril del 100. Solicitaron que el imputado no se acerque a las víctimas

Contrabandeaban 260 kilos de hojas de coca en Salta y fueron atrapados en un control vial
El operativo se realizó en la Ruta Nacional 9 a la altura de la localidad de Peaje Aunor

Declararon los peritos y un policía en la séptima audiencia del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
A lo largo del proceso se espera la participación de un total de 53 testigos. La última audiencia está programada para el 20 de noviembre


