
El gobierno de Santa Fe incluyó a Andrés “Plin” Acosta en la lista de los diez prófugos más buscados de la provincia y fijó una recompensa de 25 millones de pesos por información que permita su captura. La medida responde a un pedido de la Fiscalía Regional de Rosario, que lo investiga por su presunta vinculación con la barra brava de Rosario Central y una organización ilegal aliada a Los Menores, la banda que asumió el control de la tribuna Canalla tras el doble homicidio de Andrés “Pillín” Bracamonte y Daniel “Rana” Attardo.
La Resolución 3.135/25, firmada por el Poder Ejecutivo, redefinió la nómina oficial de los diez delincuentes más buscados en la provincia. Hasta la semana anterior, la lista contaba con ocho integrantes, pero la reciente inclusión de la imagen de Héctor Gallardo, acusado de un asesinato en Frontera hace más de tres años, y la de “Plin” Acosta, completó el listado.
El perfil de Andrés Acosta cobró notoriedad en el contexto de una investigación sobre la organización liderada por Fran Riquelme, un recluso señalado como jefe de una red de narcomenudeo en el noroeste de Rosario.
Aunque “Plin” nació en San José del Rincón, cerca de la ciudad de Santa Fe, el Ministerio Público de la Acusación (MPA) lo identificó como parte de esta estructura criminal. La orden de detención vigente contra él data del 12 de junio, tras un operativo vinculado a una causa de asociación ilícita responsable de ataques contra escuelas y una comisaría, en el marco de un presunto enfrentamiento con una célula de Los Monos. El fiscal Patricio Saldutti solicitó su arresto por tenencia ilegal de armas de fuego.
La figura de Acosta emergió con fuerza durante la imputación a Lautaro “Laucha” Ghiselli, jefe de la barra brava de Rosario Central. El MPA presentó fotografías de ambos en el estadio Gigante de Arroyito para ilustrar el funcionamiento de uno de los principales núcleos de poder de Los Menores.

El líder de esta facción, Matías Gazzani, permanece prófugo desde hace más de un año y medio y encabeza la lista de los más buscados en Santa Fe.
El último domicilio registrado de “Plin” Acosta se encuentra en Empalme Graneros, un sector donde la banda de Riquelme consolidó su influencia pese a que su líder estaba encarcelado. En esa zona, la organización que tomó el control de la tribuna canalla expandió su dominio en el narcomenudeo y reclutó vendedores de drogas en barrios como 7 de Septiembre, Stella Maris, Emaús y La Bombacha.

La Operación M4 en Rosario situó a Acosta en el centro de la atención judicial tras el hallazgo de tres armas de fuego de grueso calibre durante un operativo realizado el 10 de junio en el macrocentro de la ciudad.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) llevó a cabo 15 allanamientos ese día, logrando la detención de cuatro personas vinculadas a la venta de drogas y otros delitos atribuidos al clan Riquelme.
Uno de los domicilios señalados por la Fiscalía, un departamento en Rodríguez al 1000, resultó ser la residencia temporal de Acosta. Allí se incautaron tres carabinas Colt M4 y una pistola Glock calibre 9 milímetros. Sin embargo, los investigadores no lograron encontrarlo en el lugar al momento del allanamiento.

El operativo, que también incluyó intervenciones en Empalme Graneros y Ludueña, concluyó con el secuestro de más de 14 millones de pesos, 33 proyectiles de distintos calibres, 15 teléfonos celulares, dos computadoras portátiles, tres automóviles, una motocicleta y una máquina para contar billetes.
¿Quiénes son los prófugos más buscados en Santa Fe?
- Matías Ignacio Gazzani (recompensa de 70 millones de pesos)
- Brian Walter Bilbao (50 millones de pesos)
- Vicente Matías Pignata (40 millones de pesos)
- Jesús Maximiliano Eusebio (35 millones de pesos)
- Facundo Nicolás Aguirre (35 millones de pesos)
- Fernando Sebastián Vázquez (30 millones de pesos)
- Alexis Emanuel “Chami” Mendoza (30 millones de pesos)
- Ramiro Gastón Escalante (25 millones de pesos)
- Héctor Argentino Gallardo (25 millones de pesos)
- Andrés Raúl “Plin” Acosta (25 millones de pesos)

Para quienes deseen colaborar con la investigación y acceder a la recompensa de 25 millones de pesos por la captura de Plin Acosta, el gobierno de Santa Fe dispuso los canales del 911 y el correo electrónico recompensas@mpa.santafe.gov.ar.
Las autoridades aseguran el anonimato de quienes aporten datos relevantes sobre el paradero del sospechoso. Antes de efectuar el pago, el Ministerio de Justicia y Seguridad exige un informe del MPA y de la Dirección Provincial de Protección de Testigos para verificar la utilidad de la información. El monto puede dividirse entre varias personas, en función de la importancia de cada testimonio.

Últimas Noticias
Una pelea a tiros y cuchillazos en La Plata terminó con un hombre muerto y un detenido
Los involucrados, ambos con un frondoso prontuario, se enfrentaron hace diez días. La víctima tenía 41 años y el acusado, de 26, cayó en las últimas horas

El policía que usó cuatro presos como mozos en su casamiento quedó más complicado
La Justicia de La Pampa ratificó la condena contra Cristian Martín Galván, ex jefe de la subcomisaría de Lonquimay, por el delito de abuso genérico de autoridad

“Se golpeaba la cabeza contra la pared y le gritaba traidor”: la sobrina de Sotacuro contra la arrepentida del triple femicidio
Florencia Ibáñez, la amante del dueño de la droga robada y que derivó en los crímenes narco de las chicas como venganza, tildó de mentirosa a Celeste González Guerrero, la inquilina de la cada donde mataron a Lara, Brenda y Morena

El video de la extradición del cirujano plástico boliviano acusado de violar a sus pacientes
La PFA trasladó al detenido desde Bolivia hacia la Argentina, donde enfrentará a la justicia por los hechos ocurridos en 2019

El último video de la camioneta en la que circulaban los jubilados antes de su desaparición en Chubut
El vehículo en el que viajaban Pedro Kreder y Juana Morales pasó por Caleta Córdova durante la mañana sábado 11 de octubre. Desde entonces, nada se sabe de ellos



