
Un episodio de violencia conmocionó al sur del Conurbano bonaerense, cuando un joven 18 años fue asesinado a balazos en el Barrio Obrero de Lomas de Zamora. La principal hipótesis que maneja la Justicia indica que el crimen habría estado motivado por una venganza personal y no presenta características de un intento de robo.
La investigación se encuentra en manos de la Unidad Funcional de Instrucción N°7 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, que busca a los responsables del crimen.
El ataque ocurrió en el cruce de las calles 103 y 2, donde la víctima se encontraba. Hasta allí se desplazaron varios sujetos se desplazaron en auto y uno de ellos descendió del vehículo. En cuestión de segundos y sin media palabra, abrió fuego contra el joven.
La víctima recibió disparos en el estómago, el brazo izquierdo, la ingle, el muslo izquierdo y el glúteo derecho. Los agresores escaparon de inmediato, según informó el portal La Unión.
En consecuencia, el joven fue trasladado de urgencia a un centro de salud cercano, pero los médicos no pudieron revertir la gravedad de las heridas. Finalmente, su fallecimiento se confirmó poco tiempo después del ingreso.
Así, la Policía Científica realizó las pericias correspondientes en la escena del crimen y encontró al menos cinco vainas servidas. Los funcionarios judiciales y policiales descartaron desde un primer momento la hipótesis de un robo, ya que no se detectó faltante de pertenencias personales ni signos de lucha previa.
Los investigadores trabajan sobre distintas líneas de análisis, entre ellas los antecedentes penales de la víctima, que incluyen detenciones previas por robos bajo la modalidad “motochorro”.

Con respecto a este último punto, se supo que el joven había sido arrestado en mayo de este año tras intentar asaltar a un efectivo de la Policía Federal Argentina (PFA). El historial delictivo de la víctima refuerza la hipótesis de que el crimen haya estado vinculado a una represalia por disputas o conflictos personales ajenos a un hecho de inseguridad común.
Hasta el momento, no se reportaron detenciones relacionadas con el caso, pero continúa la búsqueda intensiva de los agresores, mientras la familia de la víctima permanece bajo custodia y recibe asistencia psicológica.
Asesinaron a un joven investigado por homicidio en Morón
A principios del mes pasado, un joven de 22 años, identificado como Leandro García, murió tras recibir un disparo en el tórax durante una confrontación en la vía pública en Morón.
El hecho tuvo lugar en la intersección de las calles Solari y Patagones, en las inmediaciones de una plaza de la zona oeste del Conurbano bonaerense. El alerta llegó a través de un llamado al 911 que reportó detonaciones de arma de fuego.
Según confirmaron fuentes judiciales, al arribo del personal policial, la víctima yacía tendida junto a una moto, presentando una herida de arma de fuego en el pecho.
El personal sanitario del SAME trasladó a García al Hospital Morón, donde ingresó sin signos vitales y los médicos constataron su fallecimiento. De acuerdo con los primeros testimonios recogidos por los investigadores, el violento episodio se originó en una disputa entre varios hombres vinculados por problemas previos, algunos de “vieja data”.
Las primeras pesquisas permitieron establecer que la víctima utilizaba una pulsera electrónica del Servicio de Protección Domiciliaria (SPD), vinculada a una causa por homicidio calificado en curso en el Departamento Judicial de La Matanza.
Luego de relevar la escena y de tomar declaraciones a testigos presenciales, el personal de la DDI Morón en coordinación con efectivos de la comisaría 4ª logró identificar a dos sospechosos por el ataque: A.E.C., de 22 años, y B.E.A., alias “El Pela”, de 25. En un rápido accionar policial, el primero de ellos fue arrestado en las cercanías del lugar del hecho, mientras que el segundo permanece prófugo.
Como parte del procedimiento, los detectives de la DDI Morón y el Grupo Táctico Operativo (GTO) de la jurisdicción realizaron un intenso relevamiento de cámaras de seguridad, tanto públicas como privadas, y continuaron la recolección de testimonios para reconstruir la secuencia del ataque y dar con el segundo sospechoso.
En paralelo, la investigación judicial, a cargo de la UFI N°4 de Morón, solicitó órdenes de allanamiento para dos domicilios donde se presume que podría estar oculto.
Fuentes del caso precisaron que, hasta el momento, no se descarta ninguna hipótesis, aunque la principal línea de investigación apunta a un ajuste de cuentas relacionado con conflictos anteriores entre los involucrados. La policía mantiene desplegados operativos en distintos puntos de la zona con el objetivo de capturar al sospechoso prófugo y avanzar en el esclarecimiento del crimen.
La causa permanece bajo la órbita del Ministerio Público de Morón, que sigue con las diligencias correspondientes mientras el único sospechoso detenido permanece a disposición de la justicia.
Últimas Noticias
Utilizarán drones de alta tecnología para buscar los restos de la familia Gill en Entre Ríos
El último registro de la familia data del 13 de enero de 2002. Después de 23 años, sus allegados aún buscan respuestas

Buscan identificar a un hombre que asesinó a otro en enero pero aún no tienen datos concretos sobre él
Las autoridades rosarinas solicitaron la colaboración a todo aquel que pueda aportar datos sobre el sospechoso
Condenaron al ex jefe comunal de Villa Saralegui y a su hijo por haber atacado a golpes al cuñado de Espert
La agresión ocurrió en octubre de 2022, cuando la víctima había acudido a las oficinas municipales a reclamar por la remoción de una tranquera de su campo

Un gendarme mató a un adolescente que intentó robarle la moto en Monte Grande
El efectivo tenía el rodado para trabajar como conductor de viajes por aplicación. Fue emboscado por cinco delincuentes que lo golpearon. Quedó detenido. Hay tres prófugos

A días del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, decidirán la admisión de pruebas clave en la causa
Las decisiones sobre estos documentos, propuestos como evidencias centrales, podrían alterar significativamente el desarrollo del juicio en Chaco



