
Una banda acusada de clonar tarjetas de crédito y débito fue desarticulada este viernes en el marco de un operativo policial desarrollado en Isidro Casanova, partido de La Matanza. Por el hecho fueron detenidos seis sospechosos, dos mujeres y cuatro hombres, señalados como líderes del grupo criminal.
El allanamiento se llevó a cabo en una vivienda situada en calle Atenas al 2000 y estuvo a cargo del Departamento Casos Especiales. Se realizó bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 5, encabezada por Juan Diomede, junto al Juzgado de Garantías N° 3, presidido por Norberto Ochipinti.
En el procedimiento, las autoridades identificaron y detuvieron a dos mujeres señaladas como principales sospechosas de liderar la estructura delictiva. Además, fueron aprehendidos otros cuatro presuntos miembros de la organización.
Según confiaron fuentes del caso a Infobae, la investigación comenzó en agosto luego de una denuncia presentada ante el Ministerio Público Fiscal (MPF). El informe inicial daba cuenta de movimientos sospechosos asociados al uso de datos bancarios obtenidos de manera ilícita.
De acuerdo a la investigación judicial, la banda acusada de clonar tarjetas utilizaba esa información para crear billeteras virtuales en plataformas conocidas a fin de concretar compras millonarias en comercios de la zona. Además, retiraban efectivo de cajeros automáticos y solicitaban préstamos a través de esos canales digitales.

Fuentes de la causa confirmaron que los investigadores llegaron a esta información mediante pedidos a empresas tecnológicas, entidades bancarias y prestadores de internet. Las pruebas recabadas condujeron a la identificación de las presuntas líderes criminales y la individualización de los partícipes en la maniobra.
Entre otras cosas, el material probatorio incluye registros de actividades en las plataformas y rastreos sobre la utilización de los fondos sustraídos.
Durante el operativo, el personal policial secuestró una pistola 9 mm marca Bersa Thunder con dos cargadores y 62 cartuchos, un dispositivo handy con frecuencia policial y un juego de esposas.
También tres notebooks, diez teléfonos celulares, ocho tarjetas de crédito del un banco, nueve tarjetas SIM repartidas entre los servicios de telefonía, tres cuadernos con anotaciones y documentación relevante para el expediente. Todos estos elementos quedaron bajo custodia judicial.

Las fuentes consultadas por Infobae precisaron que la acusación contra la banda abarca los delitos de defraudación por uso ilícito de tarjetas de compra débito o crédito y tenencia ilegal de arma de guerra, a raíz del arma secuestrada durante el registro. Tras el aval del MPF, los seis sospechosos fueron trasladados a disposición del magistrado interviniente junto al material incautado.
La causa permanece en investigación, con el foco puesto en el análisis de los dispositivos electrónicos y los documentos secuestrados para establecer la magnitud del fraude y posibles ramificaciones. Según estiman los investigadores, la banda podría haber llevado adelante operaciones por sumas millonarias valiéndose de identidades falsas y datos robados.
Últimas Noticias
Detuvieron a una mujer por agredir con un cuchillo a un fotógrafo durante el acto de Milei en Tres de Febrero
Previo al ataque, la acusada había sido demorada por haber estado a centímetros del Presidente. Logró ser retenida en un supermercado de la zona, luego de que intentara escapar

Detuvieron a tres de los acusados de haber asesinado a un joven a balazos en Florencio Varela
Son tres hermanos que fueron investigados por presuntamente haber planificado y ejecutado el crimen el 29 de julio de 2024. Aún queda otro involucrado prófugo de la Justicia

Un miembro de los Hells Angels se peló con un grupo de trapitos en el centro de La Plata
El hecho ocurrió este viernes por la tarde, pero no tuvo mayores consecuencias. Se estima que el club de motoqueros permanecería en la ciudad hasta el domingo

Está acusado de matar al amante de su pareja, pero asegura que fue su primo: ¿cómplices o traición familiar?
Luis Miguel Zapata Simón fue detenido en España el año pasado y extraditado a Argentina a principios de octubre. Lo acusan de cometer un crimen en Buenos Aires junto a un familiar, quien ya fue condenado por el hecho

Desarticularon una banda que robó millones de dólares en repuestos de las fábricas de Ford y Volkswagen
Se llevaron a cabo 10 allanamientos y hay 6 detenidos. Los ladrones operaban con complicidad de empleados infieles de las plantas de producción ubicadas en General Pacheco
