
Este martes tuvo lugar una nueva audiencia del juicio por el crimen de Jimena Beatriz Salas, ocurrido en 2017 en Salta, en donde la ronda de testimonios se centró en los detalles de la escena del crimen, en la que la mujer fue hallada sobre un charco de sangre.
Por un lado, se escucharon las palabras de una profesional del área de Criminalística del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), quien presentó siete informes realizados en la causa, en los que se documentaron inspecciones sobre prendas de vestir, vehículos, cuchillos y material fotográfico y fílmico obtenido en allanamientos.
De acuerdo con lo comunicado por el Ministerio Público Fiscal, la revisión de la ropa de la víctima reveló al menos 40 cortes de arma blanca en distintas direcciones. La mayoría se centraba en la parte posterior de las prendas, lo que pudo haber resultado de la participación de más de un atacante y el uso de más de un arma.
Uno de los puntos abordados en la audiencia fue el estudio comparativo del calzado de uno de los imputados. La profesional explicó que se revisaron fotografías recuperadas del celular de la víctima, así como imágenes obtenidas de testigos y redes sociales. “Los zapatos que aparecen en las imágenes del teléfono de Jimena Salas y en los archivos de redes presentan similitudes con el calzado habitual de uno de los acusados. Son mocasines marrones, sin cordones, de punta cuadrada y con elástico lateral”, puntualizó.
De las fotos recuperadas, los profesionales también obtuvieron información que los llevó a la pista del perro caniche. El animal habría sido utilizado para tener un acercamiento con la víctima, bajo la excusa de que el perro estaba perdido y que buscaban a su familia.
Las imágenes revelaron que el animal de color gris estaba en brazos de un hombre, quien se hizo pasar por Matías, de acuerdo con el relato de una de las testigos. Esto derivo en la posterior detención de Javier Saavedra —quien murió un día antes de que comience el debate— junto a sus otros dos hermanos, Adrián Guillermo Saavedra y Carlos Damián Saavedra.
El perito expuso también análisis sobre las prendas y calzado pertenecientes a las hijas menores de la víctima, así como el de la ex pareja y papá de las nenas, aunque señalaron que no presentaron rastros relevantes para la investigación.
Otra especialista del CIF, dedicada a la Dactiloscopía, amplió detalles sobre el estudio de las huellas en diferentes ambientes de la casa y sobre algunos objetos asociados. Manifestó que el cotejo abarcó a 33 familiares de los acusados, pero no arrojó resultados positivos que los vinculase al crimen mediante huellas.

Durante la audiencia también declararon tres investigadores de campo. Uno de ellos, agente de la Unidad de Investigación Especial del CIF, describió el allanamiento efectuado en septiembre de 2022 en la vivienda de la expareja de uno de los imputados, de donde se secuestraron un vehículo y diversos dispositivos electrónicos e informáticos. Otro oficial relató los trabajos realizados en la casa del centro de Salta, propiedad de la madre de los acusados: allí la comitiva judicial recuperó una camisa celeste y otros objetos pertinentes para la instrucción.
El último testigo convocado fue oficial de la Unidad de Investigación UGAP, responsable del allanamiento en el domicilio de la madre de los Saavedra en barrio Parque General Belgrano. En ese procedimiento, los efectivos incautaron un par de anteojos de marco negro, una tarjeta de crédito a nombre de una persona ajena al entorno familiar, una mochila militar verde, una tarjeta de transporte, un DNI de mujer, dispositivos electrónicos y un automóvil.
Según el Ministerio Público Fiscal, la supervisión del juicio está a cargo de los jueces José Luis Riera, Mónica Faber y Maximiliano Troyano. La audiencia concluyó alrededor del mediodía, momento en el que el Tribunal llamó a un cuarto intermedio hasta hoy a las 8.
La próxima sesión dará continuidad a la ronda de testimoniales en la sede judicial antes de avanzar hacia el cierre del proceso oral, que tiene en el banquillo a los hermanos Saavedra. Según informó el Ministerio Público Fiscal (MPF), ambos son juzgados como coautores de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa por concurso premeditado de dos o más personas y femicidio.
Últimas Noticias
Triple femicidio narco: la mamá de Morena declaró, apuntó a un ajuste de cuentas narco y pidió custodia federal
Sabrina Mara del Castillo se presentó este martes ante el fiscal Adrián Arribas y aseguró que recibe amenazas
Video: un motochorro arrastró a una monja por la calle y la dejó inconsciente
Ocurrió este lunes en el barrio Las Palmas, en la ciudad de Córdoba. IMÁGENES SENSIBLES

Pidieron elevar a juicio el caso contra una mujer que ahorcó con un cable a su perra en Salta
El episodio fue denunciado por dos testigos que encontraron al animal colgado en un árbol

Investigan a un policía en Mendoza por la muerte de un hombre que le habría robado días atrás
El agente policial quedó detenido, mientras que la familia de la víctima confirmó que donarán sus órganos. En las próximas horas se definirá la carátula del caso

La Justicia fijó la fecha de inicio del juicio por el crimen del ex piloto de TC Carlos Garrido
El Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 determinó que serán cuatro jornadas entre el 27 y el 30 de abril de 2027
