La Policía de la Ciudad incautó en las últimas horas 2.300 prendas de vestir falsificadas, con un valor estimado de casi 69 millones de pesos, durante una serie inspecciones realizadas en el barrio de Balvanera.
Los agentes llevaron adelante los operativos en cumplimiento de una orden judicial emitida por la Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas N°35, especializada en Investigaciones Complejas.
El procedimiento estuvo a cargo de la División Investigaciones Especiales, cuyo personal inspeccionó seis locales ubicados en la calle Bartolomé Mitre al 2700 y otros ocho en la avenida Rivadavia entre el 2500 y 2600.

Como consecuencia de estas acciones, se identificó a 14 responsables vinculados a la comercialización de productos apócrifos. Entre los imputados figuran un ciudadano boliviano de 42 años, tres peruanos de 32, 44 y 59 años, seis senegaleses cuyas edades oscilan entre 27 y 42 años, una haitiana de 35 años y dos argentinos de 26 y 47 años. Todos ellos fueron acusados de infringir el artículo 289 inciso 1° del Código Penal.
La operación permitió el secuestro de prendas de vestir, calzado y bolsos con marcas reconocidas, alcanzando un valor total de 68.910.000 pesos. Además, los organismos de control del Gobierno de la Ciudad y el Cuerpo de Investigaciones Judiciales confeccionaron las actas administrativas correspondientes en cada uno de los locales allanados.

Bahía Blanca: desbarataron una red de venta de indumentaria trucha
Agentes de la División Unidad Operativa Federal (DUOF) de la Policía Federal Argentina desbarataron hace un mes una red de venta de indumentaria y calzado apócrifa que funcionaba en comercios del centro de la ciudad de Bahía Blanca.
Fuentes policiales indicaron a Infobae que el operativo se ejecutó este lunes, luego de nueve órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado Federal N° 1 de Bahía Blanca, a cargo del juez Walter López Da Silva, con intervención de la Secretaría N°2 de Ivo Krasnopol Ceballos.
El procedimiento se desarrolló en diferentes locales comerciales ubicados en el centro de Bahía Blanca, con el objetivo de investigar una presunta red dedicada a la importación y venta de indumentaria y calzado falsificados.
De acuerdo con las fuentes consultadas por este medio, los locales alcanzados por la orden de la Justicia están ubicados en las calles Belgrano 162, Lavalle 98, San Martín 322, Chiclana 125, Donado 58, Sarmiento 88, Chiclana 375, San Martín 129 y San Martín 375.

Durante los operativos, los agentes secuestraron nueve teléfonos celulares, documentación relevante para la causa y más de 7.000 prendas de vestir; entre ellas 2.496 pantalones, 1.622 remeras, 1.153 camperas, 559 buzos, 489 shorts, 82 camisetas, 100 calzas, 185 prendas de ropa interior, 93 pares de ojotas, 50 gorras, 187 cuellos polares, 28 toallas, 13 tops y 13 chalecos. El valor estimado de la mercadería incautada asciende a 85 millones de pesos.
Según la Superintendencia, las pesquisas detectaron que todos los locales inspeccionados vendían productos falsificados de reconocidas marcas, como Nike, Adidas, Levi Strauss, The North Face, Lacoste, Converse, Tommy Hilfiger, Calvin Klein, Gucci, Dior, Rusty, Quiksilver, Victoria’s Secret, Reebok, Columbia y Kappa.

La investigación también reveló que los principales involucrados presentan acreditaciones económicas informales superiores a miles de millones de pesos.
El Juzgado Federal dispuso la incautación de la mercadería y la notificación formal a los investigados, quienes quedaron imputados en la causa por infracción a la Ley de Marcas. Las tareas de seguimiento contaron con la colaboración de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Últimas Noticias
Cayó una banda narco liderada por presos desde tres cárceles bonaerenses
El operativo estuvo a cargo de Gendarmería Nacional. Hay cinco personas detenidas

Cris Morena denunció a un acosador y lo allanaron: tenía recortes de los ojos de la productora de tv
El hombre, identificado como Leonardo Lo Giudice, llevará una tobillera electrónica por seis meses. La Policía de la Ciudad le secuestró el celular, una computadora y anotaciones con el nombre de la empresaria

Fallo inédito: revocaron la absolución de un acusado de abuso sexual infantil y ordenaron reabrir la causa
La decisión fue de la Suprema Corte bonaerense, que revisó el caso luego de que lo exigiera la Corte Suprema de Nación. El hombre había abusado a su prima de 9 años cuando él tenía 21

El caso Fernando Báez Sosa: un documental que reabre heridas y cuestiona la memoria colectiva
“50 segundos” retrata la brutalidad del homicidio y destaca la persistente ausencia de pedidos de perdón por parte de los condenados

Mendoza: encontraron muerto a un hombre acusado de liderar una estafa piramidal millonaria
La víctima había sido denunciada por al menos 20 empresarios que lo señalaban por un fraude superior a los 10 millones de dólares. Investigan un suicidio



