Juan Alberto García Tonzo, de 31 años y echado de la Policía Bonaerense tras el crimen, fue declarado culpable por mayoría por un jurado popular por el homicidio agravado de Bastián Escalante, el nene de 10 años que recibió un tiro cuando el oficial les disparaba a mansalva a los cuatro ladrones que escapaban tras intentar robarle.
Para llegar a ese veredicto, las cámaras de seguridad del barrio La Carne de la localidad de Wilde fueron claves: incluso en las tres horas y 20 minutos en que estuvieron deliberando los jurados, los ciudadanos les pidieron los videos a la jueza María Angélica Sayago del Castillo, a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de Avellaneda, para volver a verlos.
Muchos videos se han visto desde aquel trágico 10 de julio de 2024 en que ocurrió el ataque, pero hay otro que no. Y, sobre todo, durante el juicio hubo uno con audio que los jurados no pudieron escuchar porque la defensa se opuso: podía ser “inflamable”. Ese archivo encabeza esta nota.
Allí se escuchan los gritos desesperados de la mamá de Bastián, Johana, y se distingue un “ayuda, por favor”. En ese mismo video también se ve (en mute) el momento en que el nene se desvaneció sobre el asfalto cuando escapaba junto a su madre de los tiros que venían desde la otra esquina. Salían del arma reglamentaria de García Tonzo.

Esos videos pertenece a las cámaras de seguridad interna y externa de un kiosco que queda frente a la esquina en la que Bastián cayó desplomado tras recibir el disparo por la espalda que luego lo mataría. Allí se escucha las ráfagas de disparos del policía, primero tres tiros, luego una seguidilla mayor y después un último sonido.
La secuencia trágica
El abogado de la familia de la víctima, Franco Laudani, siempre sostuvo que fueron 12 los tiros que disparó García Tonzo luego de que cuatro motochorros lo abordaran para robarle la moto frente a la Escuela Técnica N°3 de Wilde, ubicada en la esquina de Caxaraville y Friuli del barrio La Carne.
En esa manzana, que completan las calles Rondeau y Raposso, hay tres colegios y un club y el ex policía disparó desde al menos dos posiciones diferentes y cuando los ladrones ya no eran peligro porque estaban en fuga, como se ve en los videos. Incluso, superaron a Johana y a su hijo al escapar. Por eso, el jurado lo halló culpable por unanimidad por la tentativa de homicidio de los delincuentes con exceso en la legítima defensa agravada.
La mujer contó en el juicio esa secuencia. Ella volvía a su casa con Bastián, luego de que el nene saliera de jugar al fútbol en la Sociedad de Fomento del barrio La Carne, y vio a una persona sacando un arma. “Me di cuenta de que era un robo y nos giramos con Bastián volviendo al club. Vi que la persona sacó un revólver. Le dije: ‘Volvamos porque están robando’. Apenas giramos con Bastián, escuché disparos, más o menos, diez que venían de atrás mío. Intentamos apurarnos hasta la esquina. No llegué a girar”, relató la mujer.
Y siguió: “Antes de doblar la esquina, él se quejó, me dijo: ‘Ma...’. Y cuando terminó de decirme eso se desvaneció y cayó al piso. No podía hablar. Cuando me doy cuenta tenía un disparo en el cuello, que traté de presionarle porque le salía mucha sangre”. Toda la sala de audiencias quedó conmocionada tras la declaración de Johana.
Los peritos testificaron que la bala le ingresó por la espalda: por la zona del omóplato izquierdo, en forma ascendente y hacia la derecha, y le salió por el cuello.

Un patrullero se convirtió en ambulancia y llevó en la caja del vehículo al nene y a su mamá a la Unidad de Pronta Atención de Wilde y, como no podían tratarlo ahí, cargó a los médicos y enfermeros también y los trasladó al hospital Perón.
Un papá que hace de profe en el club de donde Bastián había salido de jugar al fútbol dijo que cuando lo levantaron para llevárselo "estaba blanco“, que había mucha sangre y que un plomo cayó de sus ropas y quedó en el piso.
Los vecinos lo preservaron en el lugar como evidencia. Y un especialista en balística de la Procuración Bonaerense dijo que ese plomo había salido del arma de García Tonzo: lo llamó la evidencia 20. Las otras vainas y proyectiles colectadas también fueron disparadas por la pistola policial.
Bastián murió producto de un shock hipovolémico el 11 de julio de 2024 a las 9.04. Se desangró porque el balazo le lesionó la vena yugular.

El lapidario testimonio de Asuntos Internos
Durante el juicio declaró la auditora sumarial de Asuntos Internos de la Policía Bonaerense y abogada que, desde 2022, dirige las investigaciones en infracciones graves de policías en esa zona del Conurbano. Fue lapidaria.
“El uso de arma de fuego es la última posibilidad, teniendo en cuenta siempre la preservación de la vida como principio general... Se tiene que pensar antes de actuar y hacerlo a derecho. Tiene que estar en peligro inminente su vida y la ajena“, explicó la funcionaria lo que dice el reglamento.

Y consideró que García Tonzo "afectó derechos de la vida y efectuó disparos de manera injustificada e incumplió deberes de funcionario“. Por eso, ella aconsejó la exoneración. Y fue echado de la Fuerza. Ahora duerme en el penal de Florencio Varela.
“Mis últimas palabras son perdón y arrepentimiento. Nada más”, había esbozado García Tonzo antes de que el jurado lo declarara culpable. Falta conocer cuántos años le dan de pena.

Últimas Noticias
Triple femicidio narco, en vivo: indagan al quinto sospechoso antes de su traslado a una cárcel de máxima seguridad en Jujuy
Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi fueron halladas descuartizadas en una casa de Florencio Varela tras cinco días desaparecidas. Ya son cinco los detenidos. Todas las novedades del caso

Cómo identificaron al temible “Pequeño J”: su prontuario en Perú, su aguantadero en La Matanza, una pistola y un pantalón con sangre
La pista de los teléfonos celulares, un testigo clave y los relatos de los detenidos permitieron al fiscal Adrián Arribas llegar al nombre del supuesto ideólogo del triple femicidio

La Matanza: asesinaron a un histórico comisario de la Policía Federal en una brutal entradera
Marcelo Arizaga, referente durante años del área de prensa de la fuerza, se encontraba retirado. El crimen ocurrió en su casa de Ramos Mejía. Seis delincuentes lo ataron antes de matarlo. El fiscal Adrián Arribas investiga el caso

“Se la tragó la tierra”: buscan a una adolescente de 16 años que desapareció después de salir de su casa en Merlo
La menor fue vista por última vez el jueves. Su mamá dijo que salió luego de mantener una pelea con el padre y se fue a visitar a una amiga

Pidieron hasta 20 años de prisión y el decomiso para una banda de secuestradores que operaba en Rosario
En el banquillo de los acusados se sentaron seis personas, que fueron acusadas de planificar, ejecutar y extorsionar a varios empresarios santafesinos
