
A. A. R. R., de 27 años, fue detenido este miércoles por la mañana, señalado como el principal sospechoso del crimen de Sebastián Codina Bandes, uno de los tres jóvenes mendocinos que desaparecieron en enero de 2023 y cuyo paradero, hasta el momento, sigue siendo desconocido.
La detención, realizada por personal de Homicidios, se concretó en el marco de una causa que permanece abierta desde hace más dos años y medio, y por la cual el Gobierno de Mendoza había ofrecido una recompensa millonaria.
El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda ubicada en Río Juramento al 3600, en el departamento de Las Heras, donde se desplegaron dos allanamientos simultáneos. Además de arrestar a A. A. R. R., los efectivos secuestraron un teléfono celular que podría contener información relevante para la investigación que encabeza el fiscal de Homicidios, Gustavo Pirrello. En las próximas horas, el detenido será imputado por homicidio simple, según la información a la que pudo acceder el medio local Los Andes.
La causa tuvo un giro decisivo tras más de 600 días sin respuestas concretas. Darío Sebastián Codina Bandes, de 26 años, fue visto por última vez el 17 de enero de 2023, en el departamento de Guaymallén, Mendoza. Aquella tarde, según los registros incorporados en el expediente, Codina Bandes mantenía una conversación por WhatsApp con una amiga con quien planeaba ir a una pileta. A las 12 del mediodía envió su último mensaje. La respuesta, enviada a las 12:40, nunca fue leída. Desde entonces, no hubo más rastros de él.

La noche anterior, el joven había estado reunido con amigos en la Plaza Unimev, una zona conocida para él, ya que hasta agosto del año anterior había vivido en ese barrio. Luego se había mudado para comenzar a trabajar en el predio de la Feria del Usado, ubicado en la calle Agustín Álvarez 420, en Rodeo de la Cruz.
Con el paso de los días y ante la falta de contacto, su familia denunció la desaparición y se activaron diferentes medidas de búsqueda.
Durante más de un año, la Unidad Fiscal de Homicidios ordenó rastrillajes, allanamientos, análisis de teléfonos celulares y tomó declaraciones testimoniales a personas que convivían con él o lo conocieron en sus últimos días. Sin embargo, ninguna de esas acciones derivó en una pista firme que permitiera encontrarlo o reconstruir con precisión qué sucedió.
La falta de resultados llevó al Ministerio de Seguridad de Mendoza a ofrecer una recompensa inicial de 1.350.000 pesos, monto que fue actualizado en febrero de 2023 a 3.175.000 pesos. La oferta, sujeta a la calidad y veracidad de los datos aportados, apuntaba a incentivar la colaboración ciudadana para obtener información concreta.
En paralelo a la investigación oficial, la familia de Codina Bandes se mantuvo activa en redes sociales. Inés Bandes, su madre, publicó durante meses mensajes pidiendo respuestas.
En un posteo de octubre de 2024, escribió: “Hijito, ¿quién te hizo daño? ¿Quién fue? ¡¡Maldito, maldito!! ¿Qué le hiciste a mi hijo?”. En un video difundido en sus redes, agregó entre lágrimas: “Yo sé que hay mucha gente que sabe... Ya no sé de qué manera pedirle a esa persona que me diga dónde está mi hijo”.
Hasta la fecha, los restos de Codina Bandes no han sido hallados, y se desconoce el lugar donde habría sido asesinado. Sin embargo, el avance de la investigación permitió establecer indicios suficientes para ordenar la captura de A. A. R. R., quien ahora será indagado por la fiscalía.
El caso continúa bajo secreto de sumario y es uno de los tres expedientes abiertos en torno a la desaparición de jóvenes mendocinos ocurrida en el mismo período. La imputación por homicidio simple contra el detenido representa un nuevo capítulo en una causa que se mantuvo durante meses sin avances concretos.
Últimas Noticias
La familia de la nena asesinada de un disparo en Tucumán denunció que el ataque tendría un “sello mafioso”
Zoe Robledo jugaba con otros niños, cuando una bala impactó en su cabeza. Su mamá, Claudia, aseguró que los agresores tenían problemas previos con sus cuñados

La megaestafa de los 0KM: el monto final del daño y el drama de los empleados de la concesionaria
La Justicia realizó un cálculo del dinero perdido por las víctimas del Grupo Central, con sus líderes hoy procesados y bajo prisión domiciliaria

Encontraron otra avioneta abandonada en un campo de Santa Fe: en su interior se detectaron rastros de cocaína
La aeronave, con bandera boliviana, apareció en la localidad de Curupaity, en medio de una plantación de trigo

Se entregó el acusado de la patada en la cabeza que dejó inconsciente a un adolescente en una cancha de fútbol en Merlo
El imputado, de 27 años, se presentó ante las autoridades tras el allanamiento a su casa y la detención de sus dos hermanos

“La casa de los espíritus”: dos pastores evangelistas engañaron a una jubilada en Tucumán y se quedaron con su vivienda
La víctima se había contactado con la pareja de evangelistas porque creía que había “presencias malignas” en su inmueble. Los acusados están detenidos

