
La celebración de una fiesta electrónica de gran convocatoria en Rosario motivó una operación de la Policía Federal Argentina (PFA) que culminó con el secuestro de una importante cantidad de drogas sintéticas y la detención de cuatro personas. Según confirmaron las autoridades, en el lugar se hallaron casi 900 unidades listas para su comercialización.
La intervención policial fue autorizada como resultado de una investigación iniciada en enero, cuando los agentes lograron infiltrarse en grupos de mensajería creados en Telegram y Zangi, los cuales eran utilizados por los presuntos dealers.
A raíz de esto, la División Antidrogas de la PFA solicitó los allanamientos pocas horas antes de la presentación del DJ de techno Øostil en el Metropolitano, bajo la hipótesis de que los investigados habrían almacenado sustancias asociadas al consumo en eventos de música electrónica.
De acuerdo a la información publicada por Rosario3, esta presunción se confirmó con los resultados de la redada, que incluyó seis procedimientos en domicilios ubicados en las calles Italia al 1200, Paraguay al 1800, España al 2900, Zeballos al 3100, Urquiza al 1200 y Coussirat al 2800.
Luego de que irrumpieran en las direcciones detectadas, los efectivos incautaron 886 pastillas de éxtasis con diferentes logos, 170 gramos de cristales de presunto MDMA, casi 100 dosis de LSD, 28 gramos de cocaína, una cantidad significativa de cogollos de marihuana.
Entre las sustancias que fueron identificadas, las autoridades confirmaron también la presencia del cóctel conocido como tussi (erróneamente denominado cocaína rosa), dos frascos de ketamina, y un anestésico veterinario que también se emplea como droga recreativa. Asimismo, informaron que los cuatro detenidos quedaron a disposición del fiscal federal Santiago Alberdi.
Detuvieron al “Gordo Jony”, uno de los cabecillas narco vinculado a Esteban Lindor Alvarado
La detención de Jonatan G., conocido como “Gordo Jony”, en el centro de Rosario durante la madrugada del jueves, representó un nuevo golpe a la estructura criminal vinculada a la organización del recluso Francisco Riquelme, histórico colaborador del capo narco Esteban Lindor Alvarado.
La captura, realizada por la División Antidrogas de la Policía Federal a instancias del fiscal Santiago Alberdi de la Procunar, se concretó tras un seguimiento basado en intervenciones telefónicas y la geolocalización del sospechoso, quien fue localizado en las inmediaciones de España y Brown, a escasos metros del Parque España.

El operativo permitió el secuestro del teléfono móvil del acusado, el cual será sometido a peritaje. Además, el fiscal tenía previsto formalizar la acusación el viernes en una audiencia ante el juez de Garantías Carlos Vera Barros en los Tribunales federales.
De acuerdo con el expediente de la causa, el “Gordo Jony” es señalado como presunto organizador de una banda cuyo liderazgo recae en Guido Rinaldi (34), quien el 15 de agosto pasado aceptó un juicio abreviado y recibió una condena de seis años de prisión como jefe de la asociación ilícita.
Las investigaciones revelaron que el hermano de Rinaldi, Nicolás (38), también cumple una condena como miembro de la banda de Riquelme, integrada a su vez en la estructura narco conocida como Los Menores. Esta organización ha sido mencionada en diversas causas por su presunta implicación en el asesinato de Andrés “Pillín” Bracamonte, el ex jefe de la barra brava de Rosario Central.
De hecho, el 19 de febrero, la estructura liderada por Rinaldi y Jonatan G. fue objeto de allanamientos en distintos puntos de Rosario, donde la División Antidrogas de la PFA incautó casi 40 kilos de marihuana. Así, determinaron que por debajo de Guido se encontraban Leonel Leandro G., el “Gordo Jony”, Enzo Miguel Olivera, Oriana Vogliotti (pareja de Guido), Stéfano Alderete, Guadalupe González Maini y Lucas Mariotti.
Incluso, establecieron que los hermanos Leonel y Jonatan G. se encargaban de buscar la droga y almacenarla en diferentes departamentos ubicados en Maipú al 1400, Presidente Roca al 1000, Casablanca al 4100 y Conscripto Bernardi al 6300. También señalaron a Olivera por participar en la distribución de los estupefacientes. El resto se encargaba de vender la droga.
Los primeros arrestos se produjeron durante los allanamientos de febrero, cuando Leonel y Olivera fueron aprehendidos y se incautó la marihuana en Mitre al 5400. En el avance de la causa, Vogliotti fue condenada a 3 años de prisión condicional, Mariotti recibió la misma pena y Olivera fue sentenciado a 4 años y 6 meses.
Últimas Noticias
Un policía salió a defender a sus vecinos de un robo, se tiroteó con los ladrones y mataron a su padre
Ismael Patricio Fernández, de 64 años y colectivero jubilado, recibió dos disparos durante el enfrentamiento que su hijo tuvo con los delincuentes. Los sospechosos escaparon

Detienen a una mujer policía y a su pareja por la enigmática desaparición de un jubilado de 79 años en Zárate
Saúl De Francesco fue visto por última vez el jueves 18 de septiembre, en la puerta de su casa. Hay un tercer implicado que también fue apresado

Rosario: un gendarme que trabajaba como chofer baleó a una pareja que intentó asaltarlo
Ocurrió en la noche de este sábado en el barrio Cabin 9, situado en Pérez. El agente recuperó la libertad. Los presuntos delincuentes están internados con heridas de arma de fuego. La joven, en estado delicado

Video: intentó robar una panadería de Ituzaingó pero un cliente lo frenó a golpes
El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del local, ubicado en el centro de la ciudad. Cuando el asaltante quiso defenderse con un cuchillo, apareció un empleado y le pegó con una pila de prepizzas

Impactante operativo en un búnker de Rosario: timbreo, descarte y detenciones
Tres allanamientos en el barrio Tío Rolo, en la zona sudoeste de la ciudad, terminaron con la aprehensión de dos personas. La investigación comenzó por un llamado al 911
