
El Arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, oficializó este viernes una serie de designaciones en el servicio pastoral y en el gobierno de la Iglesia arquidiocesana, con el objetivo de fortalecer la organización interna y acompañar de manera más cercana a las comunidades parroquiales.
Entre las decisiones más relevantes se encuentran los nombramientos en los principales cargos de conducción:
- Vicario general: Mons. Pedro Bernardo Cannavó.
- Provicario general: Pbro. Alejandro José Puiggari.
- Provicario general: Pbro. Carlos Alberto White.
Asimismo, García Cuerva designó como vicario episcopal interino de la zona Flores al presbítero Martín María Bourdieu, quien asumirá la responsabilidad pastoral en ese sector de la arquidiócesis porteña.
En paralelo, Mons. Cannavó fue nombrado administrador parroquial de la Parroquia Santa María Teresa Goretti, mientras que el presbítero Sebastián Sury asumirá como administrador parroquial de la Inmaculada Concepción de Villa Devoto.
El Arzobispo expresó su profundo agradecimiento a los sacerdotes por la disponibilidad y generosidad para asumir estas tareas, confiando sus nuevas misiones a la protección de María, Madre de la Iglesia.
“Invitamos a toda la comunidad arquidiocesana a acompañar con la oración a quienes asumen este servicio, para que el Espíritu Santo los ilumine y los renueve en su entrega generosa a la Iglesia de Buenos Aires”, concluyó el comunicado oficial.

Los cambios se enmarcan en la reorganización pastoral que García Cuerva viene impulsando desde su llegada a la sede porteña, con la intención de acercar la vida de la Iglesia a las realidades concretas de los barrios y reforzar el trabajo evangelizador en las distintas zonas pastorales de la ciudad.
En su última homilía por San Cayetano, García Cuerva le reclamó al gobierno por los jubilados y los discapacitados, y habló de “injusticia social” por parte del presidente Javier Milei.
Desde el santuario de Liniers, el prelado pidió para que San Cayetano ayude a hacer de la Argentina "una casa de reconciliación, en la que dejemos de descalificarnos, de odiarnos, de tratarnos mal, y de usar palabras que lastiman mucho”.
Esta súplica, además, subrayó la urgencia de superar la “guerra de las palabras y de las imágenes”, en línea con la exhortación del Papa León XIV sobre la importancia de la comunicación respetuosa.
Además, el mensaje central giró en torno a la parábola del hijo pródigo, utilizada para ilustrar la necesidad de reencuentro y perdón en la sociedad argentina. Se destacó que “el padre no pide explicaciones al hijo que vuelve, el padre abraza, perdona, se alegra con su regreso, se emociona al verlo volver y no quedarse embarrado entre los cerdos”. Esta imagen sirvió para reclamar una Patria donde el perdón y el abrazo prevalezcan sobre el rencor y la exclusión.
Durante la misa, García Cuerva también abordó el valor del trabajo como pilar de la dignidad humana. Se recordó que “el trabajo es un gran ordenador social, el trabajo dignifica a las personas”, y se pidió a San Cayetano por “todos los trabajadores de nuestra Patria”.
“Como Iglesia, valoramos todas las formas de trabajo: el empleo formal, los emprendimientos familiares, la economía popular, el reciclado, las changas”, sostuvo ante la multitud.
Últimas Noticias
Detuvieron a dos jóvenes que le dispararon a otro en una pierna La Matanza: el video del ataque
El hecho sucedió en Villa Luzuriaga. El herido fue trasladado a un hospital, donde se certificó que no corría riesgo de vida

Un adolescente apuñaló a otro a la salida de una escuela en José C. Paz
El hecho ocurrió este viernes y quedó registrado en un video. La víctima recibió dos puntazos y fue hospitalizada

Cayeron dos sospechosos acusados de asaltar a una pareja en una salidera bancaria en Avellaneda
Los imputados tienen 30 y 40 años. Eran buscados por un episodio ocurrido en junio en Gerli

Identificaron al hombre hallado asesinado y calcinado en Mendoza: hay un detenido
La víctima tiene 78 años y fue hallado por un vecino que descubrió su cuerpo en llamas en un terreno baldío de Guaymallén. El cadáver presentaba signos de haber sido apuñalado antes de ser incinerado. La Fiscalía investiga el crimen

Condenaron a 9 años de prisión al viudo negro que atacó al ex novio de Lizy Tagliani: también sentenciaron a sus cómplices
Los tres eran juzgados por el episodio que sufrió Sebastián Alberto Fariña en su casa en 2023. El principal acusado fue hallado culpable por el robo, pero absuelto por el abuso. Qué condenas recibieron los otros imputados
