
El caso que conmocionó a Jujuy y al país entero cumplió un mes desde que Matías Jurado fue detenido en su casa de Alto Comedero, donde se cometieron escalofriantes crímenes. Por el momento, el presunto asesino serial fue imputado por dos homicidios, aunque se cree que estaría detrás de misteriosas desapariciones.
En las últimas horas, el fiscal del caso, Guillermo Beller, dio algunos detalles sobre los avances centrales de la causa, que incluyen nuevos perfiles genéticos, peritajes tecnológicos y la recolección de muestras de ADN, indicó el diario local Somos Jujuy.
Durante las primeras cuatro semanas se formalizaron imputaciones por dos homicidios luego de reunir “gran cantidad de evidencia”. Entre los elementos científicos relevados, Beller aseguró que en el domicilio allanado se recolectaron más de 200 pruebas biológicas. “Ya se lograron conformar cuatro perfiles genéticos; dos de ellos coincidieron con víctimas desaparecidas, identificadas como (ergio) Sosa y (Omar) Anachuri”, precisó el funcionario en diálogo con medios locales. Los otros dos perfiles genéticos no corresponden al imputado ni a sus allegados. Tampoco a los hombres desaparecidos que, se cree, fueron masacrados en la vivienda.

El análisis de dispositivos electrónicos es central en la instrucción judicial. De acuerdo con lo informado, la investigación incluyó el secuestro y pericias de cinco celulares, cuyas extracciones fueron analizadas por el área de informática forense. Además, se analizan las tarjetas SUBE, enlazadas al acusado, para reconstruir desplazamientos, horarios y posibles vínculos con otras personas. “Contamos con un grupo de trabajo exclusivamente dedicado al cruce de esos datos con cámaras de seguridad del sector”, afirmó el fiscal Beller.
En paralelo a los procedimientos de laboratorio, el Ministerio Público de la Acusación (MPA) instruyó estudios psicológicos y psiquiátricos al detenido. Los resultados permitirán sumar elementos contextuales y, eventualmente, aproximar motivaciones del presunto asesino. En declaraciones brindadas a Somos Jujuy, Beller señaló: “Cuando tengamos los informes, podremos entender mejor el contexto y quizás el porqué de lo que tenemos evidencia de que hizo”.
La situación procesal de Matías Jurado se mantiene estable, bajo privación de libertad. El titular de la investigación confirmó que, por ahora, no puede anticiparse fecha de juicio. “Queremos agotar todas las líneas investigativas y llegar a la verdad”, expresó. El equipo fiscal mantiene una comunicación permanente con las familias de las víctimas: “Es por ellos que trabajamos todos los días, brindándoles información, acompañamiento y contención”, agregó Beller.

Hasta el momento, dos de los homicidios se encuentran formalmente atribuidos, pero la causa permanece abierta con la expectativa de que nuevas pericias y revisiones a registros audiovisuales arrojen más evidencia. El avance en el cruce de datos y los estudios científicos sigue siendo determinante para el devenir del expediente. En la investigación también trabajó el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).
En una entrevista con Todo Jujuy, el fiscal reveló que, gracias a una cámara de seguridad que registró el encuentro, la causa cuenta con el testimonio de una persona que estuvo a punto de irse con Jurado a su casa, pero que, en el camino, decidió no ir. El hombre confirmó el modus operandi del presunto asesino serial.
Últimas Noticias
Estaba detenido, quedó en libertad y cayó una hora después cuando intentó robar un auto
Un hombre intentó huir con un auto estacionado en una calle de Entre Ríos, pero el propietario lo sorprendió y lo entregó a la Policía
Una adolescente apuñaló y mató a una vecina en medio de una disputa entre familias en Entre Ríos
La pelea, que es de larga data, terminó con el asesinato de Jésica Noemí Bravo, de 26 años, y la detención de nueve personas, incluidas varias menores de edad

La Justicia de Chile pidió la extradición de dos rugbiers detenidos en Mendoza por abuso sexual
Por orden del Juzgado Federal N.º 1 solicitaron la extradición de los rugbiers Matías Morales y Enzo Falaschi acusados de haber abusado sexualmente de dos mujeres en Santiago en agosto de 2024, cuando ambos jugaban para el club Stade Français

Cuatro menores con antecedentes fueron detenidos tras intentar robar una camioneta en Recoleta
Son tres varones y una mujer de entre 15 y 17 años. Llevaban destornilladores y varios celulares cuando los interceptó la Policía de la Ciudad

Investigan a un pastor evangélico por trata de personas y explotación laboral
Ocho personas fueron rescatadas en la ciudad de Córdoba, en un operativo realizado en el barrio Villa La Tela
