La policía porteña aplicará por primera vez el derecho de admisión en un partido de rugby: será en Los Pumas-All Blacks

El encuentro se desarrollará este sábado en el estadio de Vélez. Es la primera vez que se implementa el control del programa Tribuna Segura en un evento deportivo ajeno al fútbol

Guardar
Será la primera vez que
Será la primera vez que se aplicará en la Ciudad el derecho de admisión en un evento de rugby

El partido de rugby que disputarán Los Pumas frente a los All Blacks este fin de semana en el estadio Vélez Sarsfield representa un hecho inédito en la Ciudad de Buenos Aires: por primera vez entrará en vigencia el derecho de admisión y el control del programa Tribuna Segura en un evento deportivo ajeno al fútbol.

Así lo informaron este viernes desde el ministerio de Seguridad porteño en un contexto marcado por los violentos incidentes ocurridos el miércoles en la cancha de Independiente, donde se desarrolló un enfrentamiento en la cancha de Avellaneda entre la hinchada del Rojo y de Universidad de Chile.

Según señalaron desde la cartera, este operativo establecerá un nuevo estándar para la seguridad en espectáculos masivos, particularmente ante conflictos con los barras y los trapitos, trasladando los controles del fútbol a otras competencias deportivas de gran convocatoria.

La implementación estará a cargo de la subsecretaría de Seguridad en Eventos Masivos y Deportivos del ministerio de Seguridad de la Ciudad. El programa que se utilizará cuenta con lectores de DNI, vinculados a una base de datos que compara la identidad de los asistentes con listados de personas impedidas de ingresar por sanciones judiciales o administrativas, así como por contar con pedidos de captura vigentes.

 El programa cuenta con
El programa cuenta con lectores de DNI vinculados a una base de datos que compara la identidad de los asistentes con listados de personas impedidas de ingresar

Esta metodología ya se consolidó en otros encuentros de fútbol realizados en la Ciudad de Buenos Aires. Desde enero hasta la primera quincena de agosto de 2025, los controles de Tribuna Segura permitieron la detención de 42 personas durante encuentros disputados en los 18 estadios de fútbol habilitados, cifra que supera las 40 detenciones efectuadas en todo 2024, de acuerdo a información a la que accedió Infobae.

Entre las causas judiciales que motivaron estas capturas figuran delitos graves como homicidio (4), secuestro (2), robo (10), abuso sexual (5), tenencia o tráfico de drogas (3), estafas (3), usurpación (1) y lesiones (2).

El programa se apoya además en una base de datos propia de la Ciudad de Buenos Aires de sujetos con impedimento preventivo de acceso y concurrencia a estadios, complementaria al listado nacional. Al 15 de agosto, existen 9.390 personas incluidas en el registro porteño, lo que representa prácticamente la mitad del total de 19.800 nombres que conforman la lista del sistema Tribuna Segura nacional.

De esos 9.390, aproximadamente 1.950 fueron incorporados por participar en actividades de cuidacoches o “trapitos”, sanción implementada desde diciembre de 2023. Esta proporción supera largamente los 7.970 ingresos realizados durante todo el 2024 en la Ciudad, reflejando un crecimiento significativo en la cobertura del sistema sancionatorio.

Sobre el procedimiento, desde el ministerio porteño señalaron que la operatividad de Tribuna Segura implica la presencia de agentes de la Policía de la Ciudad en todos los accesos al estadio, quienes escanean los DNIs de los asistentes y verifican en tiempo real si existen impedimentos judiciales, contravenciones o pedidos de captura.

Entre enero y julio de 2025 se controlaron más de 2,8 millones de personas en eventos deportivos realizados en Buenos Aires y se labraron 9.632 actas de contravención, de las cuales una parte significativa se vincula a actividades indebidas como la de “trapito”.

Las infracciones más comunes detectadas en los controles incluyen el intento de ingreso a los estadios sin entrada, incitación al desorden, resistencia a la autoridad, lesiones y la actividad no autorizada de cuidacoches.

Los Pumas-All Blacks jugarán este
Los Pumas-All Blacks jugarán este sábado

El historial del sistema muestra una evolución sostenida. Desde la activación de la base de datos de la Ciudad para Tribuna Segura, en 2019, se incorporaron en total 37.772 personas con impedimentos, de las cuales 9.390 ingresaron solo en los primeros siete meses de 2025.

Además, en menos de dos años, la cantidad de detenidos pasó de 40 en 2024 a 42 entre enero y agosto de 2025, lo que da cuenta de la intensificación de los controles y de la efectividad de los operativos. Infobae consultó fuentes de Seguridad urbana, quienes confirmaron que cada operativo concluye con una resolución administrativa en la que se fijan las sanciones, que van de tres a 48 meses de restricción para el acceso a recitales o competencias. En los casos donde el infractor es reincidente, la pena se duplica sin apelación posible.

El operativo de este sábado suma una dotación especial de la Subsecretaría de Seguridad en Eventos Masivos y Deportivos, integrantes del Sistema Integral de Seguridad Pública, videovigilancia urbana, personal de emergencias, tránsito y 911. Esta conjunción de recursos permite realizar un control simultáneo en todos los anillos del estadio y establece un modelo de gestión integral para grandes eventos, indicaron fuentes del gobierno de CABA.

También se controlará a deudores alimentarios morosos

Dentro del mismo operativo se aplicará una vigilancia especial sobre deudores alimentarios morosos. Será la primera vez que este tipo de procedimiento se implemente en un evento de rugby.

Aquellas personas inscriptas en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) no podrán acceder este sábado al estadio José Amalfitani de Vélez.

Desde marzo, la Ciudad realiza controles en espectáculos multitudinarios para restringir la entrada de quienes incumplen con el pago de la cuota alimentaria, haciendo extensiva la medida a actividades recreativas.

La Policía realizará controles para
La Policía realizará controles para restringir la entrada de quienes incumplen con el pago de la cuota alimentaria

La iniciativa, llevada adelante por los ministerios de Justicia y de Seguridad porteños, surgió en primera instancia en canchas de fútbol y, recientemente, se extendió de manera experimental a recitales, en el contexto de la reforma de la Ley N.º 269 que derivó en la sanción de la Ley N.º 6.771 en diciembre de 2024.

El dispositivo que funcionará mañana en Liniers estará bajo la supervisión de personal policial, quien pedirá el DNI de manera aleatoria a los asistentes al partido. Si se confirma que alguien figura en el RDAM, se labrará un acta y se le negará el acceso a futuros espectáculos masivos en CABA hasta que subsane su situación ante la justicia.

Desde que se iniciaron los operativos se detectaron a 18 deudores morosos en partidos de fútbol y a dos en un recital de Los Piojos en el estadio Monumental el pasado junio.

Para nosotros los chicos y adolescentes son prioridad. Garantizar la cuota alimentaria significa garantizar derechos. Nuestro objetivo con estos operativos es generar conciencia, pero también dejar en claro que en la Ciudad las obligaciones no se negocian”, declaró Gabino Tapia, ministro de Justicia porteño.

Últimas Noticias

La trama detrás de los tiros en Villa Celina: un delincuente muerto, un prófugo recapturado y otros dos detenidos

Policías de la Ciudad detectaron un auto con pedido de secuestro por robo y, cuando quisieron identificar a sus ocupantes, huyeron y golpearon a un agente. Un sospechoso buscado por homicidio entre los apresados

La trama detrás de los

Tiros en Villa Celina: capturaron a “Calabaza”, el barra acusado de matar a un financista que se había fugado en taxi de una comisaría

Eduardo Miguel Ángel Ajalla Cabrera (40) se había escapado de una seccional en Caballito en febrero pasado, tras haber estado por más de dos años por el crimen de Carlos Molina. Cómo lo capturaron

Tiros en Villa Celina: capturaron

Balearon otra vez a Dylan Cantero, hijo del fundador histórico de la banda narco Los Monos: está grave

Fue ingresado este mediodía al hospital Roque Sáenz Peña de Rosario junto a otros dos heridos. Recibió dos balazos en el abdomen y por ello fue trasladado de urgencia al HECA, donde fue ingresado a quirófano

Balearon otra vez a Dylan

$3400 millones de embargo: quién es la empresaria procesada por la megaestafa de los cero kilómetro

Gladys Jezabel Pallone es el epicentro de una causa investigada por la jueza Alejandra Provitola, que la acusa de ser la jefa de una asociación ilícita que engañó a más de 120 víctimas

$3400 millones de embargo: quién

Las sorprendentes imágenes satelitales que muestran los efectos del devastador incendio en Ezeiza

El material aéreo, captado por la empresa Satellogic, permite entender la magnitud del siniestro que se desató el viernes por la noche

Las sorprendentes imágenes satelitales que