Pómulos operados y artes marciales en Villa Crespo: la vida del narco y prófugo brasileño con nexos con el PCC

Se había escapado de un penal en su país hace dos años y tenía captura de Interpol. Vivía en Palermo con su pareja. Cómo lo atrapó la Policía Federal

Guardar
Marcos Tulio, antes y después
Marcos Tulio, antes y después de la operación de pómulos

Desde que se fugó de la prisión de Brasil donde cumplía una condena de 14 años por asociación ilícita y tráfico de drogas; su paradero era un misterio. La sospecha plausible de que podía estar en la Argentina comenzó a tomar forma y también el dato de que se había operado los pómulos para desvirtuar su fisonomía y, así, gambetear el pedido de captura de Interpol. El cirujano no lo ayudó mucho.

Y, entonces, lo encontraron. Llevaba una vida ostentosa en el barrio porteño de Palermo junto a su novia, también brasileña, y se dedicaba al hobby de las artes marciales mixtas (MMA) en un gimnasio de Villa Crespo, la zona de Buenos Aires que lo vio caer en las últimas horas cuando lo atraparon los policías de la Federal.

En un operativo conjunto de alcance internacional, agentes de la PFA detuvieron a Marco Tulio S.A., un brasileño de 30 años, acusado de posesión de drogas, conspiración para el tráfico de drogas y tráfico de estupefacientes.

La captura se dio a instancias de la Oficina Central Nacional (OCN) – Brasilia de Interpol, con intervención del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°6, a cargo del juez Daniel Rafecas, y la Secretaría N°12, de Sergio Echegaray.

Marcos Tulio, 30, detenido en
Marcos Tulio, 30, detenido en Villa Crespo

De acuerdo con la investigación, Marcos Tulio formaba parte de una organización criminal dedicada a la venta y distribución de drogas en todo Brasil, actuando como nexo esencial para concretar la compra mayorista de estupefacientes que luego eran provistos a las facciones Primeiro Comando da Capital (PCC) y Terceiro Comando Puro (TCP).

“Su carrera delictiva se basa en la adquisición mayorista de estupefacientes, la que luego sería provista a la organización, al PCC y al TCP para la distribución de la mercadería en las calles de Brasil”, describieron las fuentes del caso.

El detenido se encontraba prófugo desde 2023, tras escapar de la Prisión Industrial Esmeraldino Bandeira, donde cumplía una condena de 14 años por asociación ilícita y tráfico de drogas. Solo había cumplido tres años de esa pena, vinculada especialmente a su relación con el TCP.

Tras ser arrestado por la
Tras ser arrestado por la PFA, Marcos Tulio fue alojado en la División Alcaldía – Anexo Madariaga

La búsqueda comenzó gracias a un intercambio de información entre Interpol Brasil y la Unidad de Apoyo a las Investigaciones sobre Prófugos (FIS) de Interpol, que permitió detectar vínculos familiares y amistades que frecuentaba el fugitivo, así como una serie de domicilios en los que podría haberse refugiado en Argentina.

En paralelo, el personal de la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones de la PFA, agregado en Brasil a través del Centro de Cooperación Internacional (CCPI), aportó un dato determinante: Marcos Tulio se había sometido a una cirugía plástica en los pómulos para modificar su apariencia y dificultar su identificación.

Las tareas de inteligencia revelaron que el fugitivo utilizaba el alias Pedro Henrique Garcia de Rezende y entrenaba MMA en un gimnasio de Villa Crespo.

En Buenos Aires se hacía
En Buenos Aires se hacía llamar Pedro Henrique Garcia de Rezende

A partir de seguimientos encubiertos, se confirmó su identidad y se estableció que residía en Palermo junto a una mujer brasileña, ambos con un alto nivel económico.

El 12 de agosto de 2025, cuatro agentes de la PFA, con un vehículo asignado, montaron un operativo de vigilancia. Durante la guardia, observaron al objetivo y procedieron a interceptarlo en Dr. Luis Beláustegui al 400, en Villa Crespo, reduciéndolo en forma controlada, explicaron las fuentes del caso.

La orden judicial establecía que la detención tenía fines de extradición hacia Brasil. Tras ser capturado, Marcos Tulio fue alojado en la División Alcaldía – Anexo Madariaga, en calidad de comunicado y afectado al proceso judicial, quedando a disposición del magistrado interviniente.

Las fuentes consultadas destacaron que la cooperación internacional entre la OCN Buenos Aires, Interpol Brasil y la FIS resultó fundamental para la localización y detención del fugitivo en el marco del Operativo “Kiko”.

Últimas Noticias

Rechazaron la detención de Julieta Makintach en la causa penal por el documental sobre el juicio por Maradona

La presentación la hicieron los abogados Fernando Burlando y Fabián Améndola, que representan a Dalma y Gianinna. Alegaron riesgos procesales pero el juzgado recordó que solo la fiscalía puede pedir la detención

Rechazaron la detención de Julieta

Un hombre atacó a golpes a su pareja y se atrincheró en una habitación con un cuchillo

Ocurrió en la ciudad de Córdoba. El atacante, de 49 años, se entregó a la Policía tras el trabajo de un negociador. Durante el operativo también fueron detenidos el padre del agresor y el hijo de la mujer

Un hombre atacó a golpes

Más del 50% de los crímenes de mujeres en la Ciudad con condena fueron calificados como femicidios

El dato se desprende del sexto informe anual elaborado por la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM). Otras conclusiones del relevamiento

Más del 50% de los

Dictaron prisión preventiva para el conductor alcoholizado que mató a una familia en Río Negro

Axel Adrián Araneda fue imputado por el delito de homicidio culposo agravado por manejar con actitud temeraria y bajo la ingesta de alcohol

Dictaron prisión preventiva para el

El alarmante caso del capo sicario peruano que logró un DNI argentino y cayó en Recoleta

La captura de Deivi Junior Romero Ullilen, alias “El Jorobado”, detenido por la PFA tras una circular roja de Interpol, plantea interrogantes sobre la llegada legal al país de delincuentes internacionales con fuerte prontuario. Su domicilio fantasma en General Rodríguez y sus viajes de placer

El alarmante caso del capo