
Desde hace siete años que el piloto Daniel Guategui, de 71 años, se encontraba en la mira de la Justicia por presuntamente ser uno de los colaboradores del capo narco Esteban Lindor Alvarado. A lo largo de estos años había sido investigado por su supuesta vinculación con el tráfico de drogas en avionetas, si no que fue señalado porque habría contribuido en la planificación del intento de escape en helicóptero de Alvarado de la cárcel de Ezeiza.
A mediados de julio, la Gendarmería Nacional logró detenerlo en una zona del Litoral, cerca de las pistas clandestinas en las que habría operado por décadas. El sospechoso era buscado desde 2018 por autoridades paraguayas y argentinas, tras ser vinculado por la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de Paraguay a una operación en la que se incautaron seis avionetas y 448 kilos de cocaína.
De acuerdo con los investigadores, el piloto utilizaba identidades falsas y evitaba la exposición pública, moviéndose entre Paraguay y Argentina, sin que pudiera ser detectado. Pues desde ese hecho, su nombre había comenzado a figurar en los listados rojos de las fuerzas federales.
De la misma manera, la investigación liderada por los fiscales Cecilia Incardona y Diego Iglesias determinó que Guategui fue clave en la logística del escape frustrado. Por esto señalaron que fue el encargado de contactar a otro piloto, identificado como Andrés Donnet, para alquilar un hangar sobre la ruta 136, donde se mantuvo oculto el helicóptero Robinson 44 que se usaría en la fuga.

En Gualeguaychú, Guategui era conocido por su vínculo con Donnet. De esta manera, el alquiler del hangar no habría levantado sospechas en el entorno. Según la información publicada por El Once, las autoridades consideraron que su participación resultó esencial para facilitar el ocultamiento y la logística previa, pese a que confirmaron que no iba a ser la persona que piloteara la nave durante la misión.
El plan contemplaba sacar a Alvarado del penal de Ezeiza en menos de 20 segundos, con destino a un campo en General Rodríguez. Para esto, se modificó la matrícula del helicóptero y se lo ploteó para despistar a las fuerzas de seguridad.
Fue así que el 10 de marzo de 2023, el piloto apodado “Lobo” despegó desde Entre Ríos, pero aterrizó en un predio del Country Club Banco Provincia en Moreno, sin llegar a sobrevolar Ezeiza. En paralelo, las autoridades allanaron la celda de Alvarado, confiscaron el helicóptero y detuvieron a Donnet junto a Gianluca Orpianesi en Entre Ríos.

Para ese entonces, el jefe narco ni siquiera había cumplido un año desde que había sido alojado en el penal de máxima seguridad, tras haber sido condenado a prisión perpetua en junio de 2022 por múltiples homicidios y balaceras sucedidas en Rosario. Además, el tribunal lo había considerado como el líder de una asociación ilícita que incluía el lavado de dinero.
Por otro lado, las autoridades lograron a identificar a “Lobo”. De esta forma, establecieron que el contacto con el capo narco había nacido a través de un recluso que había conocido cuando estuvo preso en 2022. No obstante, el piloto del escape frustrado continuaría prófugo y bajo investigación por su presunta participación en maniobras económicas relacionadas con la planificación.
De hecho, como fruto de las tareas investigativas, un informe de inteligencia determinó que Esteban Alvarado habría financiado a “Lobo” con una suma que iría desde los 70.000 a los 120.000 dólares. Además, le habría pagado un curso de aviación, para que pudiera prepararse para concretar el plan de fuga. La parte final del acuerdo también habría contemplado un pago adicional de 100.000 dólares si la evasión en aeronave tenía éxito.
Últimas Noticias
La última foto en la cárcel de Claudio Contardi, el ex marido de Julieta Prandi condenado por abuso sexual
El empresario se encuentra cumpliendo una pena de 19 años en la Unidad Penal N° 41 de Campana, donde está alojado el padre Grassi y donde estuvo preso Carlos Carrascosa

El camionero asesino de Azul seguirá preso por homicidio: su antecedente violento y la pericia clave
Miguel Jorge Mele (58) está acusado de haber matado a Diego Maximiliano Marianache (46) tras una discusión de tránsito. Pidió ser indagado este lunes para que estuviera su abogado, pero no llegó y terminó siendo representado por un defensor oficial. No declaró

Imputaron al hermano de Emanuel Ginóbilli por el derrumbe que causó 13 muertos durante un temporal en Bahía Blanca
Leandro Ginóbili fue acusado por ser el presidente del club al momento de la tragedia. La decisión del fiscal alcanza a la jefa del departamento Habilitaciones del municipio y se pidió la ampliación de la indagatoria de un ingeniero

Juicio por la muerte de Diego Maradona: dos acusadas apelaron la decisión del nuevo tribunal
Fueron Agustina Cosachov y Nancy Forlini. Ambos planteos coinciden en pedir la suspensión de la audiencia fijada para el miércoles y del debate programado para el 17 de marzo hasta que la Cámara de Apelación y Garantías de San Isidro resuelva de forma definitiva los recursos interpuestos

Droga escondida en ladrillos: golpe al “Clan Villalba”, la banda narco que sucedió a “Los Marola” en la 1-11-14
La Policía de la Ciudad detuvo a varios de los integrantes de la organización criminal que vendía estupefacientes al menudeo. Buscan a los cabecillas


