
El Ministerio de Seguridad de Santa Cruz emitió una alerta por Alberto Carlos Mejía Hernández, ciudadano venezolano de 18 años y con vinculaciones con la peligrosa organización criminal Tres de Aragua, quien se encuentra prófugo y con alerta roja de Interpol tras haber sido liberado por error en Chile.
El flyer destaca que Mejía Hernández mide 1,74 metros, tiene tez morena y un tatuaje en el dorso de la mano derecha que representa el rostro del dios mitológico Zeus. “Las autoridades solicitan que cualquier información sea comunicada al 911″, explicaron.
Sin embargo, en Perú aseguran que el sicario más buscado de Chile llegó en taxi a ese país. Lo cierto es que es un escándalo en Chile la liberación del criminal venezolano. ¿Qué pasó?
El pasado 19 de junio, en la comuna de Ñuñoa el empresario chileno José Felipe Reyes Ossa, conocido como el “Rey del barrio Meiggs”, fue asesinado a tiros. Las investigaciones iniciales apuntaron a tres presuntos sospechosos, uno de los cuales se presentó bajo la identidad de Osmar Alexander Ferrer Ramírez, aunque más tarde se descubriría que se trataba de Mejía.

El 9 de julio, el 8º Juzgado de Garantía de Santiago formalizó a los tres detenidos por el delito de homicidio. Durante la audiencia, la jueza Irene Rodríguez ordenó la prisión preventiva de los imputados, argumentando que representaban un peligro para la sociedad y que existía riesgo de fuga.
El 10 de julio, menos de 24 horas después de que se dictara su prisión preventiva, el mismo tribunal emitió una resolución firmada electrónicamente por la jueza Rodríguez que ordenaba la excarcelación de Ferrer (Mejía). La medida contrastaba de forma directa con lo dispuesto el día anterior y habilitó su salida del centro de detención del joven venezolano, según publicó el diario El País.
Los peruanos aseguran que se tomó un taxi rumbo a ese país. “El trayecto que él hace es desde el penal ‘Santiago 1’ hasta una comuna del Gran Santiago, Estación Central en específico, donde él toma un taxi de aplicación por 2 millones y medio de pesos chilenos hasta la ciudad de Iquique. Son, para que tengan una consideración de horas, al menos 20 horas de trayecto”, afirmó la periodista chilena Marcela Rojas.
Mientras tanto, el escándalo sacude a Chile. La Fiscalía investiga si esta orden de libertad de la jueza fue falsificada. No se descarta la hipótesis de una manipulación en los sistemas informáticos del Poder Judicial o un uso indebido de la firma digital de la magistrada.
Este punto es central en la causa paralela que se lleva adelante para determinar si se trató de un error administrativo grave o de una acción deliberada para facilitar la fuga.
Pasarían cinco semanas hasta que, a través de un análisis de huellas dactilares enviado a Interpol, se confirmara que ese “Osmar Ferrer” que se había ido en libertad era en realidad Alberto Carlos Mejía Hernández, con vínculos con la organización criminal Tren de Aragua.
Ante la revelación, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) intensificó las labores para ubicarlo mientras en Perú alegan que luego de llegar a Iquique, el criminal tomó otro taxi que lo trasladó hacia Arica, en un trayecto de un par de horas, seguido por un nuevo vehículo, que lo llevaba a él y a otras tres personas hacia la frontera con el Perú.
En Argentina, por las dudas, el Gobierno de Santa Cruz lanzó una alerta. Hoy, Mejía continúa prófugo y las autoridades mantienen activa la búsqueda a nivel nacional e internacional.

Últimas Noticias
Grooming: detuvieron en Río Negro a un hombre acusado de captar menores por videojuegos
El sospechoso cambiaba monedas virtuales por fotos con contenido sexual. El caso se destapó por la denuncia de los padres de un nene de 9 años

El ex marido de Julieta Prandi en la cárcel de los rugbiers: su abogado pidió la prisión domiciliaria
Claudio Contardi fue trasladado a la Alcaidía Departamental N°3, donde se encuentran los asesinos de Fernando Báez Sosa. Su nuevo defensor, Fernando Sicilia, presentó un recurso ante la Justicia

Raptó a una nena de 12 años, la subió a un tren y se hizo pasar por policía: terminó detenido
Ocurrió anoche en la localidad bonaerense de Chacabuco. Fuentes del caso confirmaron a Infobae que se trató de un caso de grooming

Claudio Contardi fue trasladado al penal de Melchor Romero tras ser condenado por abusar sexualmente de Julieta Prandi
Se trata de la misma prisión donde están alojados los rugbiers que cumplen pena por el homicidio de Fernando Báez Sosa. Su abogado presentó un habeas corpus

El psiquiatra de Julieta Prandi apuntó contra Contardi: “No creo que esté muy alejado de los cuadros psicopáticos”
Rafael Herrera Milano, quien atiende a la modelo desde 2022, se refirió al calvario que atravesó su paciente. “¿Cómo puede ser que toleró lo que toleró y esté viva?”, se preguntó
