Un nuevo detenido se sumó a la causa que investiga a “la banda de las llaves”, una organización delictiva que actuó entre 2021 y 2024 en Tigre y San Isidro, bajo la modalidad de entraderas sin forzar las cerraduras. El último imputado fue identificado como E.C.A.L., de 38 años, y ya estaba privado de su libertad en la Unidad Carcelaria N°24 de Florencio Varela por una causa previa.
Esta nueva detención se produjo durante la tarde de este miércoles en el marco de un allanamiento ordenado por la fiscal Paula Hertrig, titular de la UFI de Boulogne, y autorizado por el Juzgado de Garantías de San Isidro.
La orden se desprendió de una línea investigativa que apuntaba al sospechoso de 38 años como parte de la logística interna del grupo, con tareas de coordinación desde el penal.
Durante el procedimiento, personal de la DDI San Isidro incautó un teléfono celular que será peritado por los investigadores.
Con este operativo ya son ocho los integrantes detenidos por formar parte de la banda, aunque todavía permanece prófugo “Perre”.

El caso tuvo su origen en tres robos registrados entre 2021 y 2024 en los partidos de Tigre y San Isidro, donde las víctimas denunciaron que delincuentes habían ingresado a sus domicilios sin forzar puertas ni ventanas.
Esa particularidad despertó sospechas. Las cerraduras no presentaban daño alguno y no faltaba ningún juego de llaves. Fue entonces cuando los investigadores de la DDI, en conjunto con la Estación de Policía Departamental de Seguridad de San Isidro, comenzaron a seguir una pista concreta: las llaves utilizadas para ingresar podrían haber sido copias hechas a partir de las originales.
El primer indicio firme surgió en un estacionamiento. Allí trabajaba M.D.R., de 40 años, considerado el cabecilla de la banda, quien copiaba las llaves que los clientes dejaban dentro de sus vehículos.
Junto con la documentación guardada en las guanteras —escrituras, facturas, tarjetas, cédulas— la banda confeccionaba un paquete de información preciso. Luego, con esa base de datos casera, planificaban los robos: sabían dónde vivía el dueño del auto, conocían sus rutinas y contaban con llaves funcionales para entrar sin ser detectados.

El grupo también contaba con la colaboración de L.M.M., alias “Rata” u “Oreja”, ex empleado municipal de San Isidro, quien informaba horarios y recorridos policiales en las zonas elegidas para delinquir. Según la investigación, su rol fue clave: alertaba sobre la frecuencia de patrullajes y eso les permitía actuar con precisión.
Los operativos del pasado 7 de julio habían permitido detener a siete sosepechosos, algunos de los cuales ya se encontraban presas en otras causas. Los arrestos se realizaron en domicilios de Campana, Morón, San Isidro y Lomas de Zamora, y también en las Unidades Carcelarias de Lomas de Zamora, Campana y Magdalena.
Los detenidos fueron identificados como:
- M.D.R. (cabecilla)
- L.M.M., alias “Rata” u “Oreja”
- H.A.J., alias “Viejardi”
- L.M., alias “Grandote Blanco” (alojado en U.C. Lomas de Zamora)
- C.E.L., alias “Liber” (U.C. Campana)
- A.E.L., alias “Tano” (U.C. Campana)
- L.A.P.E., alias “William Wallace” (U.C. Magdalena)

Durante esos allanamientos se secuestraron dos notebooks, teléfonos celulares, un inhibidor de señal, documentación de interés y una réplica de pistola con carga de CO2, presuntamente utilizada para intimidar a las víctimas sin incurrir en tenencia de armas reales.
Ahora, E.C.A.L., se convirtió en el octavo integrante en ser formalmente incorporado al expediente como parte de la organización. La medida fue adoptada luego de que los investigadores lograran determinar que también coordinaba acciones desde el interior del penal, al igual que otros miembros.
La fiscal Hertrig continúa al frente de la investigación. El objetivo inmediato es dar con el prófugo apodado “Perre”, quien habría participado de varios hechos delictivos y aún no fue localizado pese a los operativos de búsqueda.
Últimas Noticias
Tras siete años prófugo, cayó uno de los pilotos acusado de ayudar a un capo narco a intentar escapar de Ezeiza
Se trata de un hombre de 71 años, que fue señalado por presuntamente haber cumplido un rol esencial en la logística del intento de fuga del jefe narco Esteban Lindor Alvarado

Hallaron otra avioneta incendiada en Pergamino y crecen las sospechas sobre el vínculo con una red narco
Hace casi dos meses había sido encontrada otra avioneta en la zona norte de la provincia de Buenos Aires. Las autoridades evaluarían varias líneas investigativas

El macabro plan para matar a un jubilado por 300 mil dólares: “Necesito una pastilla para doparlo”
Juan Antonio Melino fue la víctima de un guardia de seguridad que se había ganado su confianza durante la pandemia. El asesino intentó dormirlo con una jeringa de clonazepam. Sin embargo, el plan cambió a último momento

La última esquina donde lo vieron y la casa en la que estuvo enterrado 41 años: las cinco cuadras clave en el caso del cadáver de Coghlan
El barrio porteño quedó bajo la mira de la Justicia, que busca reconstruir el misterio en torno a la muerte de Diego Fernández Lima, hallado en el patio lindero a un inmueble en el que vivió Cerati. Cuáles son los lugares más importantes de esta historia

“Hemos recibido nuevas denuncias”: estiman que hay más de 100 sitios ilegales de apuestas
El fiscal Juan Rozas, que encabeza la unidad judicial para investigar este tipo de delitos, advirtió que se cerraron en un año cerca de 400 sitios infractores. “Hubo chicos que, tras perder grandes sumas de dinero, desarrollaron problemas de salud mental”, contó
