La Policía de la Ciudad desarticuló una banda de “viudas negras”, integrada por una joven de 17 años, que sedujo a un tatuador del barrio porteño de Balvanera y le desvalijó su departamento. Además, investigan la vinculación de algunos de sus integrantes con el homicidio del economista Pablo Jiménez, ocurrido el 19 de julio en Palermo con un modus operandi similar. En total, fueron arrestados dos mujeres y cinco hombres.
Para dar con los delincuentes, fue clave el video de las cámaras de seguridad del edificio del tatuador, en el que se ve cómo tres mujeres ingresaron al lugar y al poco tiempo lo hicieron cuatro hombres. Minutos después de concretar el golpe, las imágenes reflejan el momento en que la banda sale con el botín en la mano.
De acuerdo con la investigación, el hombre -que también es empleado bancario- había conocido a una joven a través de la aplicación de citas Tinder, sin advertir que se trataba de una integrante de la organización delictiva dedicada a engañar y asaltar. Para ganarse su confianza, la menor de 17 años incluso se realizó un par de tatuajes con la propia víctima en los primeros encuentros.
Durante una tercera cita, la joven propuso que asistieran dos amigas. El hombre aceptó, y una vez en su domicilio, una mujer de 18 años, sugirió salir a comprar más bebidas. Se llevó la llave del departamento y, a su regreso, apareció escoltada por cuatro hombres adultos.
Una vez adentro, los delincuentes golpearon, maniataron y amenazaron al anfitrión con un arma para exigirle dinero. Además de la suma en efectivo, sustrajeron máquinas de tatuajes, aparatos electrónicos y ropa. De acuerdo con la investigación, otro integrante esperaba afuera en un Volkswagen Gol para facilitar la huida.

Los gritos de la víctima fueron los que alertaron a un vecino, quien contactó a la policía. Personal de la Comisaría Vecinal de la jurisdicción intervino y tomó las primeras declaraciones. Tras dos meses de investigación, la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº31 derivó la causa a la División Robos y Hurtos de la fuerza para profundizar la las pesquisas, una medida que arrojó resultados.
A partir del análisis minucioso de imágenes de cámaras públicas y privadas del Centro de Monitoreo Urbano (CMU), sumado al trabajo en redes sociales, la activación de celdas de telefonía y la triangulación de llamadas, los investigadores lograron identificar a cada uno de los asaltantes. Por la edad de la acusada, tomó intervención también la Fiscalía Nacional de Menores Nº2.
Se determinó que la principal responsable del contacto inicial, la menor de 17 años, residía en un departamento de la calle Cochabamba. Por disposición del Juzgado de Menores Nº4, a cargo del juez Cristian Axel von Leers, se allanó la vivienda de la adolescente.
Allí, la Policía la detuvo y secuestró 14 celulares, dos tabletas y una notebook. En la misma vivienda se incautaron 22 gramos de flores de marihuana y una pareja mayor, con antecedentes por amenazas, fue imputada por tenencia de estupefacientes.
Un segundo allanamiento se realizó en Mitre al 2500, también en Balvanera, donde fue aprehendida la joven de 18 años que había facilitado el acceso de los delincuentes el día del robo. Sobre ella pesaban antecedentes por disparos de arma de fuego y amenazas. En esa locación se secuestró la ropa utilizada durante el hecho.

La investigación continuó con el apoyo de la División Innovación en Investigaciones Tecnológicas y personal de Despliegue de Intervenciones Rápidas (DIR), quienes extrajeron evidencias de los teléfonos requisados. Así, las autoridades lograron localizar al “Gordo Winnie”, uno de los principales sindicados, y a otro participante de la golpiza y el robo.
Ambos cayeron luego de allanamientos en la avenida Boedo al 200 y Castro Barros al 1600, en el barrio de Boedo. En uno de los domicilios se incautaron esposas utilizadas en el asalto.
De acuerdo con las fuentes consultadas por este medio, un tercer allanamiento se hizo en la calle Llerena al 2600, en Villa Crespo, pero su resultado fue negativo: el sospechoso al que fueron a arrestar, ya estaba detenido en otra causa, al igual que los otros dos implicados, entre ellos el chofer del Gol. Todos quedaron a disposición del Juzgado Nacional de Menores 4.

Cuatro días después del allanamiento en el domicilio de la menor por parte de Robos y Hurtos, también hubo un procedimiento por parte de la División Investigaciones Comunales 14, ya que la joven viuda negra también es investigada por la causa en la que murió el economista Pablo Jiménez, el 19 de julio en un departamento en Palermo.
Por otra parte, los investigadores del caso del tatuador, están detrás de otra menor, que tendría 15 años, y es la única de las integrantes de la banda que resta aprehender.
Últimas Noticias
“Cuando apareció el sobrino fue un shock total”: los detalles del proceso que permitió identificar a Pablo Fernández Lima
La directora del EAAF habló con Infobae sobre la investigación en torno al cuerpo enterrado hace 41 años en el jardín de chalet de Cohglan, lindero a la casa donde vivió Gustavo Cerati. Las sospechas sobre la familia que habita en el predio

Así es la casa donde el presunto asesino serial de Jujuy descuartizaba y enterraba a sus víctimas
En la vivienda del horror vivía Matías Jurado, detenido e imputado por un crimen mientras se investiga su relación con otros cuatro casos. Hallaron restos humanos en el plato de sus perros

“Me pidió no verle la cara a este sujeto”: un biombo y detalles del juicio al ex marido de Julieta Prandi
El juicio oral contra Claudio Contardi por abuso sexual agravado comenzó en los Tribunales de Campana con medidas de protección para la denunciante, y la expectativa de una inminente definición judicial

Casa del horror: hallaron restos humanos en el plato de los perros del presunto asesino serial de Jujuy
Lo confirmó en conferencia de prensa el fiscal regional Guillermo Beller. Matías Jurado cumple prisión preventiva por un homicidio y es investigado por, al menos, otras cuatro desapariciones

El caso del femicida con tobillera electrónica: detuvieron a la madre del asesino
El hecho ocurrió en Berisso a fines de julio. Nicolás Castro, el acusado, ya estaba preso por otro homicidio. Adriana Oviedo, que mintió para favorecerlo, cayó por tenencia ilegal de arma. La pistola del crimen sigue sin aparecer
