A pocos días de que se cumpla un año del fatal siniestro ocurrido en una esquina de la ciudad de La Plata, donde una médica de 41 años perdió la vida y su pareja sufrió un severo golpe en la cabeza, se conoció que el juicio se hará bajo el sistema de jurado popular. Previo al impacto, el acusado, Maximiliano Insaurralde, había cruzado el semáforo en rojo.
El accidente fatal tuvo lugar a las 7.30 de la mañana del 10 de agosto del año pasado y los involucrados fueron un Renault Clio, en el que viajaba el abogado imputado, y un Nissan March, donde la profesional de la salud, Ana Carolina Fiorino, iba como acompañante. La mujer murió en el acto por consecuencia de las heridas sufridas. En tanto, el hombre que viajaba con ella fue derivado de urgencia al Hospital San Martín con traumatismo encéfalocraneano y pérdida de conocimiento.
Las pericias indicaron que el primero de los vehículos circulaba a gran velocidad e impactó violentamente contra el segundo de los autos en la intersección de 7 y 49. El auto del abogado terminó sobre la vereda y dio contra un poste. Esto evitó que varios peatones que pasaban por la zona en ese momento se vieran afectados; sin embargo, hubo cuatro transeúntes que resultaron heridos con lesiones consideradas leves, como cortes y hematomas.
En el lugar trabajaron cinco patrulleros, dos dotaciones de bomberos y dos ambulancias para atender a las víctimas, trasladar a los heridos y ordenar la circulación en una de las zonas más concurridas de la capital bonaerense. Ambos autos quedaron totalmente destrozados y la zona debió permanecer cerrada al tránsito durante varias horas.
La víctima residía en la ciudad bonaerense de Pergamino, y el día anterior al accidente había participado de una capacitación del Ministerio de Seguridad en La Plata, junto a su pareja. El sábado emprendieron el viaje de regreso en las primeras horas del día y a 200 metros del hotel en donde se habían alojado, sufrieron el impacto del Clío sobre la puerta del acompañante.
A partir de los informes y testimonios recolectados, la Fiscalía sostuvo que Insaurralde incurrió en un grave incumplimiento de las normas de tránsito. En primera instancia se lo imputó por “lesiones culposas –conducción de vehículo automotor agravadas por la violación de semáforo o señales de tránsito– y homicidio simple con dolo eventual”, según constató el portal 0221.com.
La investigación quedó a cargo de la Fiscalía N° 10 de La Plata, especializada en Delitos Culposos, que ordenó la detención inmediata del abogado tras recibir los resultados preliminares de las pericias y declaraciones de testigos. El juez de Garantías que intervino en el caso dictó la prisión preventiva, por lo que el acusado permanece alojado en una cárcel común desde los primeros días posteriores al accidente. Esta medida fue confirmada en distintas instancias, al considerar que existía riesgo de fuga y entorpecimiento del proceso judicial.
De acuerdo con la documentación judicial del caso publicada por el portal local, el expediente llegó al Juzgado de Garantías para que se resolviera el pedido de elevación a juicio formulado por la fiscalía. El 7 de mayo, la defensa fue notificada y se le comunicó la posibilidad de renunciar a la integración de un Tribunal de Jurados. La notificación advertía expresamente que, en ausencia de un pronunciamiento de la defensa, el trámite de la causa se orientaría directamente a la modalidad mencionada.
Ante esa notificación, la defensa no introdujo objeciones ni manifestó intención de excluir la participación del jurado, por lo que el 23 de mayo el juzgado concedió la elevación a juicio y el 30 del mismo mes remitió nuevamente el expediente al TOC IV para organizar el debate ante un jurado de 12 ciudadanos.
Últimas Noticias
“Le clavé una puñalada”: la frase con la que la madre del joven asesinado por su novia en Lanús se enteró del crimen
Santiago Nahuel López Monte murió debido a las heridas provocadas por un arma blanca y las autoridades buscan a su novia de 16

Femicidio de Cecilia Strzyzowski: este jueves continuará la audiencia para definir las penas del clan Sena
La madre de Cecilia, Gloria Romero, pidió que los responsables sean condenados a prisión perpetua, mientras que consideró que el resto de los implicados deberían recibir las máximas penas posibles

Condenaron a un sicario por matar a un joven cuando fue a comprar droga a un búnker narco en Rosario
El caso ocurrió en agosto de 2022 en el oeste rosarino. La víctima era consumidor de estupefacientes y se encontraba sentado en su vehículo frente al domicilio donde operaba la banda

Robaron dos cajas fuertes de la mutual del Sindicato de Camioneros en La Plata y creen que fue planificado
Los delincuentes habrían ingresado al local sin dejar rastros de violencia en los accesos del edificio, ubicado sobre la calle 40, entre 4 y 5

El duro relato del hermano del joven asesinado por su novia de 16 años en Lanús: “Llegamos a buscarlo y estaba muerto”
El crimen ocurrió en la madrugada en la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La principal sospechosa está prófuga


