Una mujer transgénero fue encontrada muerta en su vivienda de la localidad de Mariano Acosta, en Merlo, y la Justicia ordenó la detención de su pareja tras conocerse los resultados de la autopsia, que determinó que la causa de muerte fue por estrangulamiento.
El hecho se conoció cuando los vecinos de la pareja alertaron al 911 por la ausencia de Leyla Alejandra Parra, de 49 años. Ante el aviso, la Policía se dirigió al domicilio ubicado en la calle Arrecifes al 4200 y constató el fallecimiento. Esto llevó a la apertura de una investigación bajo la carátula de averiguación de causales de muerte.
Los fiscales Marina Rueda y Leandro Vaccaro, a cargo de la UFI Nº 11 del Departamento Judicial Morón, se trasladaron al lugar para supervisar las primeras diligencias. Debido a que no había un médico perito que pudiera evaluar el cuerpo en la escena, dispusieron el traslado del cadáver a la morgue para una autopsia que permitiera esclarecer los motivos del deceso.
El examen del cuerpo de la víctima reveló que presentaba fractura del hueso hioides, localizado en la región anterior del cuello, una lesión habitual en casos de estrangulamiento. Además, la policía científica estableció que el fallecimiento se habría producido entre 24 y 48 horas antes del hallazgo. Según la información publicada por el portal Primerplanoonline los resultados indicaron que la compresión ejercida en el cuello de Parra le provocó una asfixia mecánica y un edema pulmonar.
Respecto a la relación entre la víctima y el sospechoso, fuentes del caso señalaron que existía un vínculo de pareja que llevaba aproximadamente ocho meses y que había discusiones esporádicas. Además, señalaron el consumo excesivo de alcohol por parte de ambos. No obstante, en los registros no constan denuncias previas por hechos de violencia ni medidas de restricción.
Tras confirmarse el diagnóstico forense, varias personas del entorno de Parra buscaron a su pareja para increparlo. El hombre identificado como J.C.C. de 47 años, se presentó en la comisaría alegando que temía represalias ante los intentos de linchamiento, pero terminó quedando detenido.
La fiscal dispuso su arresto y quedó bajo custodia policial. El hombre permanece alojado en la seccional 6ª, a la espera de la audiencia de indagatoria prevista para el miércoles, mientras avanza la causa. La imputación formulada en su contra es la de homicidio de una mujer transgénero, encuadrada en un contexto de violencia de pareja.
El expediente se mantiene en etapa de instrucción y continúa bajo investigación por parte de la fiscalía. La investigación a cargo de la UFI Nº 11 busca precisar si existieron factores de contexto relacionados con la violencia de género y cuál fue la dinámica exacta que culminó con la muerte de la víctima.
Dejaron sin efecto la acusación contra 9 policías acusados de matar a una mujer trans
La Justicia resolvió sobreseer a nueve de los diez policías bonaerenses que habían sido acusados por el crimen de Sofía Fernández, la mujer trans que fue hallada muerta en una celda de la comisaría 5ª de Presidente Derqui, Pilar, en 2023. El único oficial que sigue imputado, Carlos Matías Rodríguez, irá a juicio acusado de homicidio agravado por odio a la identidad de género, concurso premeditado y por ser miembro de una fuerza policial.
El fallo fue dictado por el Juzgado de Garantías de Pilar, que concluyó que no existían pruebas suficientes para sostener las imputaciones de encubrimiento ni de falsificación de documentos contra los otros agentes, pese a que dos de ellos habían estado procesados por homicidio agravado. Todos los policías habían permanecido detenidos junto a Rodríguez durante el inicio de la causa, pero recuperaron la libertad poco tiempo después.

La autopsia realizada en la Morgue Judicial de Lomas de Zamora resultó clave: determinó que la muerte de Fernández fue consecuencia de una “insuficiencia respiratoria ocasionada por una obstrucción con restos textiles y ropa interior en la vía aérea superior”, descartando la hipótesis de accidente o suicidio. La víctima, de 39 años, había sido detenida por robo pocos días antes de su fallecimiento.
Por su parte, la familia de Sofía Fernández, representada por Ignacio Fernández Camillo, expresó su disgusto ante la medida y reclamó que la causa llegue a juicio para que se garantice justicia para la víctima.
Últimas Noticias
Cuatro detenidos por inmigración ilegal: sospechan de vínculos con Al Qaeda
La Justicia federal los acusa de traficar personas oriundas de Siria, Túnez y Marruecos. Se realizaron ocho allanamientos en Mar del Plata y CABA

Los vuelos narcos de la banda de Brian Bilbao, uno de los prófugos más buscados del país que cayó con 950 kilos de cocaína
El presunto capo narco rosarino detenido el martes en un operativo de Gendarmería en Exaltación de la Cruz, fue imputado junto a otras tres personas este jueves. En el último año, aparecen relacionados al hallazgo de al menos tres aviones con droga en distintas localidades santafesinas

Tres detenidos y más de 1.200 dosis de droga secuestradas en un operativo en la Villa 1-11-14
En una acción de la fuerza porteña, agentes interceptaron a tres personas sospechadas de comercializar estupefacientes e incautaron cocaína, pasta base y marihuana prensada, junto con dinero y diversos elementos vinculados al narcomenudeo

El ataque de un viudo negro en Palermo: con dos cómplices, golpearon, apuñalaron y robaron a un hombre en su departamento
La víctima había conocido al acusado en una app de citas. Le sustrajeron un reloj, el celular y dinero

Desarticularon una banda que sustraía llaves de los autos para robar casas cuando sus dueños salían
Los acusados utilizaban inhibidores de señal para ingresar a los vehículos y llevarse los elementos con los que luego abrían sin problemas las puertas de los domicilios



