El Gobierno de Santa Fe concretó el traslado de 400 detenidos alojados en comisarías de Rosario hacia la Subunidad 4 del Complejo Penitenciario Rosario (CPR), cuya construcción finalizó recientemente.
El gobernador Maximiliano Pullaro supervisó este martes el operativo, que se llevó a cabo con la participación de 85 efectivos del Servicio Penitenciario, 70 uniformados de la Unidad Regional II, un total de 30 vehículos y dos drones.
La Subunidad 4 cuenta con cuatro pabellones y 320 plazas. Dispone de 160 celdas, cada una con capacidad para dos reclusos, en un espacio de 3.640 metros cuadrados cubiertos y 2.267 metros cuadrados destinados a áreas recreativas y patios.

La obra demandó una inversión de $8.200 millones y se licitó el 9 de abril del año pasado. Con esta incorporación, el CPR suma cuatro penales: dos para hombres (incluyendo la nueva subunidad), uno de mujeres y una alcaidía transitoria.
De acuerdo con datos oficiales, hasta este martes en Rosario permanecían 460 detenidos en comisarías, de los cuales 60 eran mujeres. Si bien la nueva subunidad cuenta con 320 plazas, se prevé alojar a tres personas en celdas para dos en algunos sectores, ante la sobrepoblación existente en dependencias donde se registraban hasta 50 o 60 detenidos en espacios con capacidad para 12 a 18 personas.
El gobernador Pullaro indicó que el traslado permitirá que entre 20 y 30 binomios de policías, antes afectados a la custodia de detenidos, puedan destinarse a tareas de prevención e investigación en calle. También remarcó que las condiciones de alojamiento en la nueva subunidad incluyen servicios de atención psicológica, posibilidades educativas en todos los niveles y talleres de formación en 31 oficios. Los detenidos dispondrán de un patio y un pabellón comunes para actividades e interacción.
El gobierno santafesino anunció una inversión de 500 millones de dólares durante cuatro años para construir 3.700 celdas. Se planea la edificación de tres nuevas unidades penitenciarias detrás de la cárcel de Piñero, una de ellas de alto perfil, así como la ampliación y construcción de unidades en Rosario, Recreo y Santa Felicia.
Además, está en curso el inicio de obras de tres alcaidías regionales en Rafaela, Melincué y Reconquista. La meta es contar con 3.700 plazas disponibles hacia el final de 2026.
El operativo se suma al reciente traslado de 83 reclusos de la Unidad Regional IX al complejo penitenciario Nº10 de Santa Felicia, además de otras reubicaciones en dependencias de San Javier y Helvecia.
Así fue el traslado de casi un centenar de presos
En marzo de este año, el gobierno santafesino difundió imágenes del traslado de casi un centenar de presos, con un vasto despliegue de uniformados, a un penal de máxima seguridad, con el objetivo de aliviar la sobrepoblación carcelaria en dependencias policiales.
En esa oportunidad, 62 reclusos fueron trasladados desde la Comisaría 2ª de la Unidad Regional II de la ciudad santafesina, al Complejo Penitenciario Rosario, dependiente del Servicio Penitenciario provincial. La medida forma parte de una estrategia para mejorar la seguridad y la eficiencia operativa de la Policía en la región.
El traslado de reclusos también se extendió a la comisaría 24ª de Granadero Baigorria, donde se movilizaron 34 internos.
El procedimiento estuvo encabezado por el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, quien supervisó las tareas junto a la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri. Según explicó el funcionario, el traslado responde a la necesidad de reducir la cantidad de reclusos en comisarías y mejorar la operatividad policial.
“Es mejor que los detenidos estén en las unidades penitenciarias, ya que el preso en comisaría genera como efecto de arrastre un montón de otros problemas. El patrullero tiene que estar dando seguridad, patrullando la ciudad, no siendo el remís del preso para llevarlo al hospital u otras diligencias”, afirmó Cococcioni.
Últimas Noticias
Encontraron otra avioneta abandonada en un campo de Santa Fe: en su interior se detectaron rastros de cocaína
La aeronave, con bandera boliviana, apareció en la localidad de Curupaity, en medio de una plantación de trigo

Se entregó el acusado de la patada en la cabeza que dejó inconsciente a un adolescente en una cancha de fútbol en Merlo
El imputado, de 27 años, se presentó ante las autoridades tras el allanamiento a su casa y la detención de sus dos hermanos

“La casa de los espíritus”: dos pastores evangelistas engañaron a una jubilada en Tucumán y se quedaron con su vivienda
La víctima se había contactado con la pareja de evangelistas porque creía que había “presencias malignas” en su inmueble. Los acusados están detenidos

Violento asalto a una jubilada de 91 años en San Isidro: la amordazaron y la ataron mientras dormía
Ocurrió esta madrugada en una casa de la localidad de Boulogne. Revolvieron toda el lugar durante una hora y se llevaron joyas y los ahorros de la víctima

Tucumán: murió la nena de 7 años baleada mientras jugaba en el patio de su casa y vecinos incendiaron la casa de los presuntos asesinos
La muerte de Zoe Robledo fue confirmada por su madre luego de que se lo comunicaran autoridades del Hospital de Niños provincial. Durante la madrugada de este sábado, la Policía provincial capturó a los otros dos sospechosos que estaban prófugos y son cuatro los detenidos



