La difusión de un comprometedor audio, en el cual el ahora ex intendente de Alberdi, Luis “Pato” Campos, y el empresario Roque “Chipi” Giménez tenían una conversación cargada de amenazas y referencias al narcotráfico, generó un importante revuelo en Tucumán. Hace unos días, el Ministerio Fiscal solicitó la imputación y prisión preventiva para uno de los protagonistas del hecho, y el juez aceptó la totalidad de los pedidos. Ahora, se realizó su traslado al penal de Benjamín Paz.
Se trata de Roque Cayetano Giménez, quien está acusado de intimidación pública y atentado contra el orden público. Todo salió a la luz gracias a la grabación de su diálogo con Campos, donde quedaron expuestas sus maniobras, que incluyen manejo indebido de fuerzas policiales, tráfico de estupefacientes y amenazas.

Durante la audiencia multipropósito que se realizó el sábado 14 de junio, el “Chipi” reconoció su participación en las conversaciones, aunque aseguró que fueron registradas sin su consentimiento. El imputado explicó que ese diálogo se dio un contexto de amenazas, persecución sindical y falta de respuestas institucionales.
Si bien la defensa de Giménez, encabezada por el Dr. Raúl Eduardo Antoni, solicitó el sobreseimiento o, en su defecto, el arresto domiciliario, el auxiliar fiscal Bernardo Raúl Sassi se mostró en contra debido a que existen riesgos procesales, como una eventual fuga o un entorpecimiento de la investigación.
Durante la audiencia, el Ministerio Fiscal solicitó que se declare la causa como asunto complejo, además de requerir la prisión preventiva por seis meses para “Chipi” Giménez. El hombre está detenido desde el 12 de junio, cuando fue atrapado en un domicilio ubicado en calle Balcarce al 400, en San Miguel de Tucumán.
En este contexto, el juez interviniente resolvió hacer lugar a todos los planteos efectuados por la Fiscalía, lo que incluye la declaración de legitimidad de la aprehensión, la formulación de cargos y la imposición de medidas de coerción de máxima intensidad.
Tras esto, este martes por la mañana se efectivó el traslado de Giménez desde la sede de la Brigada Capital a la Unidad Penitenciaria de Benjamín Paz.

La investigación, a cargo de la fiscal Mónica García de Targa de la Unidad Fiscal Regional del Centro Judicial de Concepción, continúa en curso y podrían aparecer más involucrados a medida que se avance con el análisis de las pruebas.
La filtración del escandaloso audio
El hecho salió a la luz el 5 de junio. En la grabación, Giménez le sugiere a Campos que se atribuya el control absoluto de la Policía, de la droga y de la violencia en el Municipio. La conversación, cargada de amenazas, groserías y referencias al narcotráfico, provocó la intervención del Gobierno provincial y un operativo de seguridad en la ciudad.
De acuerdo con lo informado por el Ministerio Fiscal, la investigación se centra en una serie de hechos ocurridos en fechas no determinadas, pero comprendidas entre el 18 de septiembre de 2024 y el 5 de junio de 2025. Durante ese período, Giménez mantuvo una comunicación telefónica con el entonces intendente de la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi, Luis Armando Campos.
En esa conversación, ambos manifestaron intereses comunes y conocimiento sobre hechos delictivos. La charla fue grabada y posteriormente filtrada a través de redes sociales.
La difusión de este audio generó tal alteración del orden público que el Poder Ejecutivo provincial intervino el Municipio de Juan B. Alberdi el 9 de junio de 2025.
Tras estos hechos, Giménez publicó un segundo audio en las redes sociales con la intención de incrementar el temor en la sociedad y consolidar sus ideas a través de la intimidación.
La Fiscalía argumentó que la filtración no solo buscó causar desórdenes, sino también atentar contra la paz y el orden público, involucrando a personas aún no identificadas.
Últimas Noticias
Balearon a una adolescente en Rosario cuando estaba en el patio de su casa
La familia se encontraba dentro de la vivienda cuando escuchó las detonaciones. En el lugar, encontraron siete vainas servidas

“Le clavé una puñalada”: la frase con la que la madre del joven asesinado por su novia en Lanús se enteró del crimen
Santiago Nahuel López Monte murió debido a las heridas provocadas por un arma blanca y las autoridades buscan a su novia de 16

Femicidio de Cecilia Strzyzowski: este jueves continuará la audiencia para definir las penas del clan Sena
La madre de Cecilia, Gloria Romero, pidió que los responsables sean condenados a prisión perpetua, mientras que consideró que el resto de los implicados deberían recibir las máximas penas posibles

Condenaron a un sicario por matar a un joven cuando fue a comprar droga a un búnker narco en Rosario
El caso ocurrió en agosto de 2022 en el oeste rosarino. La víctima era consumidor de estupefacientes y se encontraba sentado en su vehículo frente al domicilio donde operaba la banda

Robaron dos cajas fuertes de la mutual del Sindicato de Camioneros en La Plata y creen que fue planificado
Los delincuentes habrían ingresado al local sin dejar rastros de violencia en los accesos del edificio, ubicado sobre la calle 40, entre 4 y 5


