
La Policía de la Provincia de Chubut encontró el cuerpo sin vida de Emanuel Centeno, el joven con discapacidad motriz de 28 años que había sido reportado como persona desaparecida en abril. A casi dos meses de la última vez que fue visto con vida, el hallazgo se produjo a unos 100 metros aguas arriba del puente San Cristóbal, en el Río Chubut.
La noticia fue confirmada este miércoles por el ministro de Seguridad y Justicia chubutense, Héctor Iturrioz, durante una conferencia de prensa. A pesar de que el cadáver será sometido a una autopsia, el funcionario señaló que se había realizado una identificación preliminar a partir de las características físicas y la vestimenta del cuerpo.
“Estamos convencidos de que es el cuerpo de Emanuel Centeno”, aseguró el funcionario. No obstante, aclaró que la confirmación oficial y la causa de muerte se conocerán este jueves, después de que tenga acceso a los resultados de la necropsia que llevará a cabo el área judicial.
El operativo, que se había reforzado días atrás, involucró más de 100 personas e incluyó buzos tácticos, perros rastreadores y equipos especializados de búsqueda y rescate de las provincias de Río Negro y La Pampa, según la información publicada por La Opinión Austral.

De hecho, el bloque clave para el hallazgo estuvo marcado por la participación de Bomberos de La Pampa. Al detallar el operativo, Ariel Ríos, coordinador del Sistema de Búsqueda de Personas, explicó que se utilizaron dos embarcaciones con perros especialmente adiestrados, que permitieron ubicar el cuerpo en una zona de ramas caídas.
“Cada lancha tenía un perro rastreador. Así fue como finalmente se encontró el cuerpo en una zona de ramas caídas”, detalló Ríos. Asimismo, las autoridades señalaron que el cuerpo se habría mantenido oculto, enganchado entre ramas en el lecho del río, pero que el movimiento de las embarcaciones y el desobstruir áreas bloqueadas por árboles caídos ayudaron a que el cadáver finalmente flotara.
Desde el 22 de abril que nada se sabía del paradero de Centeno, un joven oriundo de la localidad de Gaiman que tenía una discapacidad motriz y epilepsia. Una condición que lo obligaba a depender de una medicación diaria e, incluso, de la ayuda de otra persona para poder trasladarse.
Por este motivo, la familia del joven habían planteado como hipótesis que alguien se lo habría llevado de la casa, debido a que por su condición tampoco trabajaba y recibía una pensión. Incluso, los investigadores tuvieron a su hermano como sospechoso, debido a que un testigo denunció que solía ser violento con él.
En el radar también estuvo un grupo de amigos de Emanuel, que habrían sido las últimas personas con las que había tenido contacto antes de desaparecer. Sin embargo, aún no existe alguna línea investigativa fuerte sobre qué pudo haber sucedido con él.

A lo largo de la búsqueda, se realizaron allanamientos en, al menos, diez domicilios de Gaiman y dos de Trelew, con resultados mixtos. En la vivienda de su hermano no se hallaron elementos relevantes, mientras que en otro domicilio del barrio Constitución de Trelew la Policía había secuestrado una campera y un pulóver con posibles rastros biológicos, además de otras prendas.
En una casa del pasaje Chiclana Norte, de la misma ciudad, se incautó una gorra azul y roja que los familiares reconocieron como perteneciente a Emanuel, junto con cabellos que serán sometidos a peritajes. En Gaiman, en una de las viviendas allanadas, se decomisó un pantalón blanco, dos remeras y un trozo de colchón, todos con indicios de fluidos orgánicos.
En otra vivienda se secuestró un arma casera tipo “tumbera”, cartuchos y una billetera con documentación. Allí se realizaron hisopados sobre un portón con señales sospechosas y se encontró un par de zapatillas dentro de un tanque de agua en desuso, cuya marca coincide con la identificada por la familia como la que usaba Emanuel al momento de desaparecer.
Una sábana marrón con posibles rastros biológicos y una segunda arma casera fueron halladas en distintos operativos. También se recogieron para análisis una bermuda y una camiseta de manga larga. Se investigó si los rastros corresponderían a sangre y si la misma pertenecerían al joven desaparecido.
Antes de que se confirmara el hallazgo del cuerpo, los familiares de Emanuel mantenían las esperanzas de encontrarlo con vida. No obstante, solo restaría conocer los resultados de la autopsia y que la Fiscalía a cargo de la investigación ordene las medidas necesarias para esclarecer las circunstancias que derivaron en la muerte del joven.
Últimas Noticias
Quiénes son los acusados de falsificar más de 800 aptos físicos de chicos futbolistas en la Liga Mendocina
Se trata de un sindicalista, una médica clínica y dos empleadas municipales. El lunes formalizarán las imputaciones. Las fianzas millonarias que deberán pagar para evitar la cárcel

Video: así fue el accidente en la estación de servicio donde un conductor despistó y mató a una mujer
Las cámaras de seguridad muestran cómo el vehículo perdió el control a la altura de San Fernando e impactó contra tres autos estacionados a gran velocidad. Hay una víctima fatal

Tragedia en Miami: el gobierno argentino investigará las causas del choque náutico en el que murió Mila Yankelevich
El expediente está a cargo de la Junta de Seguridad en el Transporte. El objetivo es determinar qué lo ocasionó y qué hacer para que no vuelva a suceder

Qué medidas ordenó la Justicia para el ex candidato de LLA que fue filmado cuando agredía a su familia
Maximiliano Cobas, oriundo de Lobos, fue imputado y llevado a una comisaría de la Policía Bonaerense por el episodio en el que dejó a su ex mujer herida en un pómulo. El partido comunicó su renuncia a la candidatura. Ya se encuentra libre

“Dijo que mató al diablo”: declaró la madre del acusado de asesinar y arrancarle los ojos a un hombre en Misiones
Se trata de un joven de 19, que fue detenido luego de haber sido señalado por varios testigos como el principal sospechoso del crimen. En su casa encontraron los globos oculares de la víctima
