
Tras el análisis de movimientos bancarios, se descubrió que una joven de 22 años, oriunda de San Juan, realizó 340 transacciones sospechosas en solo un mes, por montos elevados, a presuntos reclutadores de “cuentas mulas” en varias provincias.
Según informó el medio local Tiempo de San Juan, la investigación apunta contra una joven identificada como Eleana Denisa Florencia Martínez, quien sería la principal organizadora de una red que provee cuentas virtuales a estafadores informáticos.
Martínez fue detenida en su domicilio del barrio Valle Grande, en el departamento de Rawson de la provincia de San Juan, durante un operativo encabezado por el fiscal Pablo Martín y el ayudante fiscal Federico Pereyra, ambos de la UFI Delitos Informáticos y Estafas.
La pesquisa se originó tras detectar su presunta relación con otra joven arrestada en mayo, Sheyla Sabrina López, señalada como reclutadora de “cuentas mulas” y partícipe en al menos cuatro estafas virtuales.
El miércoles, la joven fue imputada ante el juez de garantías Javier Figuerola como partícipe necesaria en el delito de estafa. Durante la audiencia, Martínez optó por no declarar, mientras que su defensor oficial, Hugo Trigo, rechazó la autoría de los hechos atribuidos, aunque no se opuso a la apertura de la investigación penal preparatoria, que tendrá un plazo de un año.
Tras la audiencia, la imputada recuperó la libertad, pero el juez le prohibió salir de la provincia y acercarse tanto a la otra acusada como a las víctimas.
Los investigadores consideran que Martínez ocupa un rol central en el esquema de estafas virtuales, ya que presuntamente coordinaba y dirigía a los reclutadores de “cuentas mulas”. Se sospecha que actuaba como jefa y tenía bajo su mando a Sheyla Sabrina López, quien también se encuentra en libertad tras haber sido detenida en Chimbas el 21 de mayo.

La imputación contra López la vincula como partícipe necesaria en cuatro maniobras delictivas ocurridas entre abril y mayo de 2024. En uno de estos fraudes, una víctima perdió 5 millones de pesos. La investigación determinó que los estafadores transferían el dinero obtenido a billeteras virtuales de otros jóvenes de San Juan, quienes desconocían el uso ilícito de sus cuentas.
Al ser citados, estos jóvenes declararon que abrieron las cuentas virtuales a pedido de López, quien les ofreció un pago a cambio y luego les solicitó sus datos personales y claves de acceso. De esta manera, se adueñó de las cuentas, que posteriormente se utilizaron en estafas virtuales.
La Fiscalía sostiene que López actuaba como reclutadora y que luego entregaba los datos de acceso a Martínez, quien las introducía en el circuito ilegal de los estafadores cibernéticos. Esta última realizaba transacciones diarias superiores a 100.000 pesos.
El modus operandi de estas organizaciones consiste en utilizar cuentas a nombre de terceros para transferir el dinero producto de las estafas, dificultando así la identificación de los verdaderos responsables. Los fondos suelen moverse de una cuenta a otra hasta que se pierde el rastro, lo que complica la labor de los investigadores.
Aún se aguardan los informes bancarios definitivos, pero hasta el momento se detectó que Martínez posee 12 cuentas en dólares y pesos en bancos virtuales, además de otras 11 cuentas en entidades bancarias tradicionales.
Durante el allanamiento en su vivienda, los agentes secuestraron un iPhone y un celular Samsung de alta gama. Llamó la atención de los investigadores el nivel de vida que llevaba la joven, considerando que su familia no presenta signos de ingresos elevados y que ella declaró trabajar como niñera.
Últimas Noticias
El femicida de San Antonio de Areco fue uno de los asesinos de “La Clotta” Lanzetta
Esteban Alejandro Suárez, acusado de la brutal muerte de Florencia Revah, había sido condenado por el crimen del relacionista público a comienzos de siglo junto a otros jóvenes de Tigre. Su otro antecedente de violencia de género

Discutirán hoy el futuro del jury contra Julieta Makintach, la jueza del escándalo en el caso Maradona
Este martes se hará una audiencia de admisibilidad de acusación contra la magistrada apartada del juicio en el caso Maradona. Se conocerá si avanza el jury o no luego de que la magistrada haya solicitado la suspensión del proceso

Apuñalaron a un adolescente en una pelea callejera en Santa Fe e investigan si forma parte de una banda delictiva
Ocurrió en la localidad de Villa Gobernador Gálvez. Hay seis menores detenidos. La Policía secuestró armas de fuego y un puñal

Estuvo 7 meses prófugo por intentar matar a tiros a un vecino en Berisso y cayó cuando fue a buscar a sus hijos al colegio
El hecho que se le imputa ocurrió en enero, cuando discutió con otro joven y le disparó en cinco oportunidades. En el operativo, un policía resultó herido
